Otro efecto...

pumuky

Totalwind Gurú
Mensajes
923
Puntos
0
Ubicación
cantábrico
Se nota que hoy no tengo alumnos y estoy sólo en el taller... [qmeparto]
A ver quien lo adivina

[imx:430:378]http://www.canalphotoshop.com/tutosforos/ilusion/ilusion2.jpg[/img]
 
Pues si te digo la verdad, no lo se [bonk] Se ve que las figuras estan en distinto orden, pero no se de donde sale ese agujero!!!!!! [loco]

De todas formas, sigo pensando :mrgreen:
 
De donde sale.... pues que el todo no es simplemente igual que la suma de ls partes lo has demostrao pero chico, me has dejao comiendome el coco [bonk]
 
Creo que la hipotenusa está arqueada.

En el primer caso hacia adentro, de forma que el cuadrado que sale en la segunda es la suma de trocitos de cuadrados.
En el segundo caso la hipotenusa está hacia afuera y abarca más cuadraditos, así sobra el que sobra... jeje

En el punto intermedio el primer triángulo es una pizca más bajo que el segundo.
 
El cuadrado es la representación gráfica de la direrencia de áreas producida cuando se estudia la maximización del área, por medio de derivadas, de un rectángulo inscrito dentro de un triángulo definido.

Si se observan las dos imágenes, ambas muestran un triangulo que encierra un rectángulo formado por las dos "L", el primero tiene un área más reducida que el segundo y cuando se maximima la segunda área, la primera queda dentro de la segunda generando la diferencia.

El cuadrado en sí podría estar en dos partes, la primera mostrada o en su defecto en el tercer cuadro verde de la segunda línea en la segunda figura, esto se debe a la segmentación de la primera área a efectos de construcción y segmentación. Para que estuviera el cuadrado en la segunda opción la "L" amarilla debería tener tres cuadros inferiores en vez de dos y la "L" verde debería tener dos cuadros superiores en vez de tres.

Dentro de las limitaciones matemáticas para definir las áreas también se tomaría en cuenta las dos áreas de los triángulos generados a efecto de definir los puntos que determinan los triángulos.

y ya no escribo más porque mi esposa me ha dejado de dictar lo que tenía que escribir...
 
Héctor dijo:
y ya no escribo más porque mi esposa me ha dejado de dictar lo que tenía que escribir...


[meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
 
Es muy facil...las dos figuras son iguales pero se han movido las figuras internas.
Los triangulos verde y rojo se han cambiado de sitio de forma que el rojo ha pasado arriba y el verde abajo.
Pero para que todo encaje, la figura amarilla se ha tenido que desplazar 3 cuadros alante
y uno hacia abajo, de esta manera ya quedan bien los triangulos rojo y verde...tachaaaan!!
Saludos!
 
yo lo único que sé es que este agujero blanco ahí jode un montón, como los agujeros de viento que te encuentras cuando vas planeando a tope, ¿de dónde salen? y yo que sé, pero joden un montón.
 
Lo voy a intentar explicar facil a ver si doy en el clavo

Los dos triangulos no son equivalentes.

Si a cada cuadrito le damos el valor de 1, entonces el triangulo verde tiene por lados: 2 y 5 mientras que el naranja tiene 3 y 8. Si fuesen equivalentes, 2/5 deberia ser igual a 3/8

2/5=0,400
3/8=0,375

Esta diferencia poco apreciable a simple vista, proboca que el triangulo naranja avance por su lado mayor un poco mas de lo que debiera para ser equivalente, y al reconfigurar la figura, da un cuadro blanco como consecuencia.
 
mmm... no le veo la menor complicación a esto... [bonk]
Que se supone que me ha de sorprender? Se mueven 4 piezas y listos [loco]
 
lluis_lovewind7 dijo:
mmm... no le veo la menor complicación a esto... [bonk]
Que se supone que me ha de sorprender? Se mueven 4 piezas y listos [loco]

Lluis, la cosa es que las piezas de arriba y abajo son iguales, por lo que el area de las piezas es la misma. Si cambias la posicion de las piezas, debes de tener un area igual, pero en el grafico aparece un cuadrado blanco que te dice que al mover las piezas el area no es la misma. Si la figura es la misma, las piezas las mismas, como es posible que quede un cuadrado blanco? ese es el kit :D
 
tendre que unirme a nuestro amigo Antoll:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=11853

me decanto por esta:
Creo que la hipotenusa está arqueada
Venga pumuky no nos abandones rompiendonos la cabeza, que tengo mucha intriga!!!!!!!! [big-laugh] [big-laugh]
 
Vale, pues con el mejor buen rollo existente yo no le he visto la gracia [aiba]
En fin, cada cual a lo suyo y a disfrutar todos que para eso estamos [heavy] [heavy]
 
Eliotasos dijo:
Venga pumuky no nos abandones rompiendonos la cabeza, que tengo mucha intriga!!!!!!!! [big-laugh] [big-laugh]

Pues es fácil, cano lo adivinó en la tercera respuesta. Aunque parezcan dos triángulos, no lo son (son cuadriláteros), porque la pendiente del triángulo verde y del rojo no es la misma.
[imx:640:291]http://img507.imageshack.us/img507/1180/69137487fl5.jpg[/img]
Aquí se supone que he superpuesto los dos triángulos, el de abajo sería la línea fucsia. El área comprendida entre la linea fucsia y la negra, es el área del cuadradito que falta.
La ilusión está en que damos por supuesto que son dos triángulos, y no lo son. Como decía cano, la hipotenusa está arqueada ( a la de arriba le falta tensión de escota [bonk] )
Héctor, tu mujer seguro que sabe más matemáticas que yo, pero creo que se ha hecho un pequeño lio, jeje, a veces no es bueno saber tanto.
Chanito también ha acertado, calculando las pendientes de los triángulos rojo y verde, se ve que tienen diferente pendiente, por eso la figura que forman al juntarlos es un cuadrilatero, porque la hipotenusa no es una línea recta.
De todas formas me quedo con la reflexión de jordi-navata [heavy]
 
Volver
Arriba