Pequeña matemática aplicada al "quiver".

xavibal

Totalwind Jedi
Mensajes
1.507
Puntos
36
Ubicación
Peajes de la AP7
Como no soy mesopotámico y ya se ha calculado el diámetro de la tierra, me he dedicado a deducir unas correlaciones entre velas, mangas y aletas.
Como que además de no ser mesopotámico, soy nulo en matemáticas, propongo unos factores muy simples.
Si alguien se anima, se pueden enriquecer con más variables: estado de la mar, nivel del patrón...
Desconozco si esto lo ha hecho alguien antes, pero imagino que es muy probable.

Propuesta a partir de recomendaciones de las marcas, conversores de aletas, experiencia propia y consejos de esta sección, como los que se dan en el post " ¿ X-Fire Ltd V3 122/ Firerace Wtech V3 122? "

Válido para freerace, slalom o freeride (siempre que se navegue en posiciones de footsraps exteriores)


Vela ideal (m2) = Manga (cm) x 0,105

Aleta ideal (cm) = Manga (cm) x 0,58 corregido

Aleta ideal (cm) = Vela (m2) x 5,6 corregido

Cambiando el orden: Manga en función de vela = Vela / 0,105 o lo que es lo mismo, vela x 9.524 etc...

En tablas más tipo freeride, más gruesas y diseñadas para ir menos "overpowered", convendrá algo menos de vela y aleta.
Más o menos:

Vela m2 = manga cm x 0,1

Aleta cm = Manga cm x 0.55

Aleta cm = Vela m2 x 5



He hecho algunas comprobaciones en el agua y funciona incluso para convertir una Freestyle-wave en freeride: Foots hacia fuera, aleta grande y vela con cambers.

Como los gustos tienen mucho que ver en esto, alguno como por ejemplo NOT, necesitaria un factor especial del tipo

vela = manga x 0.13

Ya direis si estos factores se adaptan a vuestra experienca y si los puede utilizar alguien, como guia para su elección.

Saludos [saludo] ,

Xavier
 
La has liado parda con este post!!!!!....... a partir de ahora todos los foreros con calculadora a la hora de buscar material..........NOOOOOOOOOOOOO [muro]
 
El tema es complejo.
Creo que el cálculo de la aleta no es correcto del todo. El factor manga a la hora de elegir aleta es muy importante, incluso mas que la vela que montes y también la condición del spot donde navegues. Por ejemplo, si llevas una tabla de slalom de 75 de manga con 7.8 puedes montar una aleta de 45, pero si el agua es bastante plana puedes montar una 43 o incluso una 41. En tu ejemplo quedaría así:
Isonic 117 con 75 de manga x 0,105=7.8 aprox y sin embargo yo creo que esa tabla funciona mejor con 8,3-8,5
Aleta ideal=75x06=45 pero para 7.8 yo montaría mejor 43 o incluso 41
Aleta ideal: 7.8x5.7=44,46=44

También depende del tipo de aleta que utilices y de la dureza de la misma. La aleta es la pieza clave en el slalom. Es igual de importante invertir en aletas que invertir en tablas o velas.

Si bien me parecen unos resultados aceptables, en slalom normalmente se navega un poco overpowered y esto implica vela casi en el límite superior de la tabla y aleta lo mas pequeña posible dadas las condiciones del agua, manga de la tabla y superficie de la vela.
 
Me parece bastante acertada, se aproxima mucho a la mayoria de condiciones. Yo aplicaria algunas correcciónes para bordarla teniendo en cuenta las condiciones del mar y sobre todo teniendo en cuenta el peso del rider.

El peso es fundamental para elegir vela y aleta en una tabla, no nos podemos ceñir solo a la manga.

Creo que tu formula es bastante correcta para alguien sobre 75Kg.

Buen aporte.
 
kinchosuper, seguro que tienes mucha razón. Ya me habia planteado que el modelo no funcionaria para slalom puro. Como dices se va muy "overpowered" (vela más grande) y el agua se vuelve más "resistente" por la velocidad (menos aleta).
Me he basado bastante en las aletas de serie que ponen en las tablas de slalom, que seguro que son "conservadoramente" grandes. Curiosamente, el "selector" de Select para speed-race-slalom, está bastante de acuerdo contigo en el tamaño de aletas, pero en cambio coincide con las marcas de tablas, en cuanto a la relación tabla-vela.

Se podria proponer basandose en tu consejo:

Para boyas, GPS y piques:

Vela = manga x 0,11

Aleta = manga x 0,56

Aleta = vela x 5.4 ( x 1.05 factor chopy ) ( x 0.97 factor plato )


En todo caso este apartado para "competición" posiblemente, no tenga más sentido que un "divertimento", pues sus destinatarios son los que menos necesiten un consejo.
 
xavibal dijo:
kinchosuper, seguro que tienes mucha razón. Ya me habia planteado que el modelo no funcionaria para slalom puro. Como dices se va muy "overpowered" (vela más grande) y el agua se vuelve más "resistente" por la velocidad (menos aleta).
Me he basado bastante en las aletas de serie que ponen en las tablas de slalom, que seguro que son "conservadoramente" grandes. Curiosamente, el "selector" de Select para speed-race-slalom, está bastante de acuerdo contigo en el tamaño de aletas, pero en cambio coincide con las marcas de tablas, en cuanto a la relación tabla-vela.

Se podria proponer basandose en tu consejo:

Para boyas, GPS y piques:

Vela = manga x 0,11

Aleta = manga x 0,56

Aleta = vela x 5.4 ( x 1.05 factor chopy ) ( x 0.97 factor plato )


En todo caso este apartado para "competición" posiblemente, no tenga más sentido que un "divertimento", pues sus destinatarios son los que menos necesiten un consejo.

Me parece interesante este cálculo. Es cierto que llega un momento en que no mides el viento, simplemente llegas y dices: "voy a montar 7.8..." pero resulta interesante lo del factor chopy. Si, este para slalom va mejor.
 
Retomo este post, ya que la nueva carta de Select nos esta dando mucho de que hablar.
 
pusi74 dijo:
Retomo este post...
Hoy (un aňo y medio después), cambiaria algunas cosas de las fórmulas.
Especialmente para slalom. Si vas cargadito de viento (que es como se suele ir), se necesita mucha menos aleta. Propongo:

aleta = manga x 0,51

aleta = vela x 5,1

aleta = (manga x 0,51)+(vela x 5,1) / 2

A partir de aquí, se puede ir aumentando aleta, en la medida en que el viento no sea suficientemente fuerte, hasta:

aleta = (manga x 0.57)+(vela x 5,5) / 2, que seria ya una fórmula más adecuada a freeride que a slalom.
 
Y para freeride viento límite, asumiendo que cuando apriete habrá que cambiar de aleta:

aleta = (manga x 0,6)+(vela x 5,8) / 2
 
Volver
Arriba