Perdida del planeo

sae

Totalwind Fan
Mensajes
107
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Ante todo felicidades por el foro, me paso horas leyendo los comentarios.

Os agradecería si me podéis ayudar, navego con arnes, planeo sin pies en cinchas, ahora ya empiezo a planear con pies en cinchas, pero..... colgado del arnes meto el primer pie -pie proa-, la tabla me va al largo-presiono con el pie metido en la cincha- y cargo el peso en botavara a través del arnes, el mastil lo tengo tirado hacia delante, voy a meter el pie de popa y sigo manteniendo el mastil hacia delante -porque sino, creo que pierdo el largo y la tabla me aproa- hay veces que me sale y planeo -50 m no más porque la tabla me aproa y me quedo sin viento- y otras veces instantaneamente me aproa y me quedo con los dos pies en las cinchas y sin viento. ¿qué sucede, qué hago mal?, a ver si alguien me ilumina porque es muy frustrante ir planeando y notar que te quedas sin viento.
Sí deciros que navego en Barcelona 12-14 nudos (cuando hay suerte) con tabla Bich techno 2 160 l y vela 6,6, peso 86 kg y yo particularmente creo que la vela se me queda un poco corta pero jod.. cuando sopla 14 nudos si has de drizar y con chopi pesa de cojones y una vela de 7,5 que creo que iría bien me da yuyu. [muro]

gracias por anticipado
 
Cuando metas los pies echa el peso del cuerpo hacia proa, simula como si quisieras asomar la cabeza por el otro lado del mástil, con ese gesto y al echar el peso hacia proa verás que la tabla no se aproa y... a volaaaaar! Si cargas el peso en popa la tabla se aproará y perderás el planeo. Suerte- [saludo]
 
Lo haces bien, pero tu problema es que vas justito de viento para esa vela y tienes que ser muy fino en los movimientos para no perder el planeo. A poco que te desestabilices sobre la tabla al mover los pies, ésta pierde velocidad y como llevas todo el peso atrás, te aproas.

Con 3 ó 4 nudos más, te resultará todo mucho más fácil y veras como no pierdes el planeo.

Animo que ya casi lo tienes.

[saludo]
 
Os agradezco las rápidas respuestas,

Me ha quedado clarito,clarito, [heavy] cuerpo hacia delante, algo más de viento y una vela más grande 7,5 m .
¿alguien tiene una vela de 7,5 m de segunda mano baratita...?
 
además de mantener el palo hacia adelante, podrias utilizar los pies una vez dentro de los straps para cantear la tabla hacia el largo y de esta manera no tendras que estar tan pendiente del reparto de peso, posicion "rara" del mastil, etc
 
Todo lo que te sugieren es lo correcto, lo que no te han dicho estos es que forzando la postura para entrar al planeo también te arriesgas a tener una catapulta, pero qué se le va a hacer, son gajes del oficio [bonk] [bonk] ... Con el tiempo y la práctica te irá saliendo mejor (y disminuirá el número de catapultas).

[saludo]

NV
 
Por intentar aportar algo más. Todos los consejos que te dan son muy buenos. Si vas muy justo de viento, prueba a subir la altura de la botavara si puedes. La altura para viento marginal puede ser superior a la recomendada. hay gente que se la pone en los ojos. Al principio es muy raro y no te puedes enganchar hasta que ya planeas pero esa variación aumenta la potencia de la vela y aligera peso de la tabla cuando vas enganchado.

Suerte

PD: No lo hagas si tienes viento de sobra.
 
[saludo]
a mi me pasa algo parecido....¿puede ser que sea por los cabos de arnés? creo que son demasiado largos y al ir a "asomar la cabeza" para seguir al largo, se destensan....al subir la botavara también ganan algo de tensión pero me estoy volviendo loco de ajustar los cabos cada par de largos, a ver si encuentro la posición....
otra cosa que también me destensa los cabos es "cerrar la vela" hacia mí. Si no hace mucho viento intento cazar más viento así pero no sé, no sé....tengo la impresión de que "me paso" de cerrar y pierdo potencia....
gracias a todos!!!
a ver si hoy entra algo.....
 
Hay que hacer las cosas en su justa medida. A veces creemos que podemos planear pero si no hay suficiente viento, no se puede. Aunque la técnica ayuda.

Los cabos no tienen por qué destensarse siempre que vayas bien apoyado sobre ellos. Si se te sueltan, es porque flexionas los brazos y no dejas caer tu peso sobre ellos.

[saludo]
 
Te dare un consejo desde mi ignorancia. Todavia soy bastante flojito, por lo que creo que reconozco tu problema casi como mio. Monta velas mayores que las que montan los veteranos (no te vayas a pasar de grandes) y te veras menos forzado a tirarte hacia proa, aunque vayas un poco pasado de vela no tendras que jugartela tanto buscando el largo y podras colgarte mas del arnes, quitando presion en los pies.
A lo mejor esto es una barbaridad [aiba] pero a mi ,que soy torpe y bruto, me ha ido bien para empezar a planear. Ahora solo tengo que ir mejorando la tecnica para no ir con mas vela que el resto.
Dale caña y sin miedo al largo.
 
Os agradezco a todos vuestros comentarios, la verdad es que ahora ya empiezo a planear, con 12-13 nudos y la 6,6 m voy justito y cuando meto el pie de popa, la tabla a veces me orza y tengo que tirar el mástil hacia delante para volver a coger el largo, cuando voy sobrado de viento 15-16 nudos -sin problema-, es una gozada en alguna ocasión se me suelta el arnes pero vuelvo a colgarme, es una sensación que en algún momento acojona pero te sube la adrenalina y no pararías, cuando te das cuenta ya no ves la playa -hay que ser consciente, a veces cuando planeo con chopi pienso que se va a partir la tabla, no sé si a vosotros os pasa-. Estoy pdte de montar la 7,5 m, espero que con viento de 12-13 nudos me será suficiente.

ya os contaré [saludo]
 
sae dijo:
....cuando sopla 14 nudos si has de drizar y con chopi pesa de cojones y una vela de 7,5 que creo que iría bien me da yuyu. [muro] ...

He leido el hilo. Yo soy amigo de velas grandes, y con esos nudos y tu peso que es similar al mio como mínimo 7.5, pero eso ya es cuestión de gustos.

ánimo, y solo comentarte que en Formula, con velas de 10, 11 metros, para drizar y como dices con chopi, en la driza, un poco más abajo (una cuarta) de la mitad de la driza, se ata un cabo, similar al de la escota de la botavara, y en la punta que queda libre se hace una gaza con un as de guia (nudo as de guia).

Cuando la vela se cae, metes esa gaza en el gancho del arnés, te dejas caer hacia atras de pie encima de la tabla, con calma, sin prisa, y la vela va saliendo del agua sola ayudada con tu peso y sin utilizar las manos ni los brazos, con el empuje del viento se va orientando a la posición que hace menos resistencia de forma que ya es fácil tirar un poco de la driza y la vela ya la tienes arriba.

Es un sistema que no se utiliza con velas de 7.5 metros, pero yo lo tengo en todas las drizas porque utilizo velas grandes y pequeñas, y si sirve para una vela de 11 metros, seguro que te sirve para 7.5 y pasas menos trabajo.

Si lo pruebas no hagas un nudo muy difícil en la driza, pues es posible que lo muevas un poco arriba o abajo de la mitad de la driza dependiendo de tu altura y de como coloques el arnés, una vez tienes el punto es muy fácil drizar.
 
Muchas gracias ESP-13, más vale maña que fuerza y la experiencia es un grado ehhhh!!!!!.

Lo pruebo este finde, en Barna parece que habrá buena previsión.

saludos.
 
sae dijo:
...., pero..... colgado del arnes meto el primer pie -pie proa-, la tabla me va al largo-presiono con el pie metido en la cincha- y cargo el peso en botavara a través del arnes, el mastil lo tengo tirado hacia delante, voy a meter el pie de popa y sigo manteniendo el mastil hacia delante -porque sino, creo que pierdo el largo y la tabla me aproa- hay veces que me sale y planeo -50 m no más porque la tabla me aproa y me quedo sin viento- y otras veces instantaneamente me aproa y me quedo con los dos pies en las cinchas y sin viento.....

No se si te valdrá de mucho, pero la posición del pie de mástil un poco más adelantado del centro te puede ayudar a que no se aproe. No es la posición ideal del pie de mástil, pero mientras te lias con meter los pies puedes ponerla uno o dos cm hacia adelante.

Eso te ayuda a que no se aproe tan fácil y también a que salga antes al planeo la tabla.

Ya que metes el pie delantero, intenta mantener el planeo y el pie de atras no te preocupes mucho en meterlo si no en ponerlo encima del strap o bien justo delante del strap e intenta mantener el planeo al largo y en cuanto pilles velocidad comenzar a ceñir y cuando estés manteniendo el planeo intenta meter el pie. Las primeras veces tendrás que ver para abajo para "acertar con el agujero", que suele ser cuando se le aproa la tabla a la "peña" porque pierden el control del aparejo, por lo que si vas manteniendo el planeo intenta meter el pie sin mirar , como lo tienes al lado del strap o justo encima, intentas con el tacto del pie meterlo en el agujero, aunque te cueste varios intentos.

Si pierdes una tarde en hacer bordos cortos intentando meter los pies, ya verás como al final lo tienes dominado, sacrificando un poco hacer bordos largos planeando. Yo lo que hice fué una tarde intentar meter los pies, una vez que tenía los dos metidos aguantaba solo unos pocos metros el planeo, y ya viraba , sacaba los pies y bordo para el otro lado a repetir el proceso. Al final en unos pocos bordos cada vez es más fácil.

Ánimo.
 
de novato a novato, yo con 12-14 nudos voy con 8,5 mts (para ir bien, sin tener que ser muy delicado) con menos, para mantener el planeo no puedes ni pestañear.
Al meter los pies si estas aprendiendo te mueves mucho , es normal que te pares.

No te de miedo montar 7.5.(para el spot que cometas una 8mts es ideal para el verano).

Si planeas con los dos pies metidos, y notas que la tabla pierde velocidad porque la racha baja, levantas un pelin los talones y automaticamente se ira un poco al largo con lo que recuperas el planeo,y en cuanto notes que el viento tira de nuevo suficiente ya puedes volver a ceñir.
 
Volver
Arriba