Plantilla para construir tabla 150 lts

Enblat

Totawind Master
Mensajes
783
Puntos
0
Hola a todos [roto2gaydude.gif]

Viendo los últimos post del foro y el éxito de shapers amateurs [bow] nos hemos animado a reparar la proa de una tabla (ya colgaremos las fotos). Visto el éxito de la reparación queremos construir una tabla desde cero. [ojos]
Entre dos amigos [smilie=taptap.gif] nos hemos decidido a construir una tabla de unos 150-160 lts. Esta medida nos iria bien para iniciar a nuestras respectivas en el windsurf y tener la escusa para comprarnos velas grandes que usaríamos en dias de brisas muy suaves (para el veranito! [sing] ).

Estabamos pensando en una plancha tipo bic techno o tabou rocket de estas dimensiones. Alguien tiene los perfiles de estas planchas?
Quizás con tablas de 140 lts también pasamos y se adecuarian más a nuestro peso ( 70 y 73 kg).

Gracias por adelantado!

Salut y Vent! [cheer.gif]
 
Echa un ojo en este website y escoje una tabla que tenga foto de frente y de perfil.

Te aconsejo buscar una tabla de menos de 250cm, puesto que resulta bastante complicado encontrar paneles de madera de más de esa longitud, que parece ser el standard para la construcción.

http://www.windsurfing-test.de/index.php?loc=boardsfreeride
 
Hemos pensado en la Tabou Rocket, mi colega la tenia y le iba muy bien [haha.gif]

Os dejo la foto, para sacar los perfiles se hace con el aku shaper? O con que programa, tenemos la opción de tener un plotter para imprimir de anchura A1 i longitud 2,00 metros.

Gracias! [qpasaneng2]

TabouRocket.jpg



Salut i Vent!
 
Te paso unas capturas de las plantillas y el archivo CAD como adjunto.

Para empezar, necesitas una chapa de madera de unos 5mm de espesor y de medidas 245cm x 41cm.

Luego necesitarás un bloque de EPS de 15-20g/l de 245cm x 41cm x 40cm, para hacer la tabla en 2 mitades y luego pegarlas, que es más práctico que hacerla a partir de un bloque de 80cm de manga.

tabou general CAD.jpg

tabou plantillas CAD.jpg


El archivo es un DWG para AUTOCAD2004 o anteriores.
Lo he renombrado a ".PDF" para poder adjuntarlo.
Te lo descargas y le vuelves a cambiar la extensión a ".DWG"
 

Adjuntos

  • Copia de tabou rocket 145.pdf
    112,2 KB · Visitas: 236
Muchas gracias!! [bow]

Te iremos informando de los pasos que vayamos dando, haremos primero una tabla de este "calibre" porque si sale una chapuza no tendra tanta importancia como una tabla de olas. Lo digo por si se nos parte en el medio del mar.... [haha.gif]

A ver, ahora buscaremos la madera para hacer las plantillas y los bloques de EPS. Después tendremos que comprar la fibra de vidrio, la resina, hemos estado observando la web de witchcraft y la construcción en dynema parece mucho mas solida! [wooooow.gif] Lo unico que no se ni como se lamina ni donde se puede comprar, vaya que solo sé lo que he visto en su web [goofy]


Gracias!
 
Haz las compras por pasos, no te adelantes.

- Madera
- EPS
- Núcleo de sandwich
- Tejido de vidrio (déjate de aramidas y carbonos para tu primera tabla)
- Resina epoxy

Antes de comprar el EPS tienes que tener claro cómo vas a hacer el corte del perfil.
Si vas a usar un arco de hilo caliente de 80cm de ancho, puedes pedir un bloque de 80cm de ancho. Si no es así, tienes que pedir el bloqe de EPS según tu capacidad de corte.
 
Gracias!!

Tenemos varias preguntas:

1.- El núcleo de sandwic de qué material es? Y en que paso y como se "pega" ?

2.- Los perfiles transversales de la tabla són necesarios para su construcción? O lo hacemos más o menos a ojímetro.

En principio tenemos claro que queremos fabricarnos el hilo caliente, ya he visto como fabricarlo en el foro. [read.gif]

3.- Si intercalamos la plantilla de madera entre las dos partes del EPS (a lo tabla de surf) mejoraremos su resistencia?

4.- Última pregunta (de hoy [49.gif] ), es cierto que nos costará unos 350 € o más la construcción? (solo en materiales).

Gracias Neira, eres un crack! [applaudit]
 
Los perfiles longitudinales son IMPRESCINDIBLES para hacer el roker de la tabla:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Los perfiles transversales no son necesarios. Además es imposible tenerlos a menos que cojas una Rocket145 y vayas cortándola en rebanadas como una barra de pan.

El perfil de madera no mejora la resistencia de la tabla.
Mejora "algo" su rigidez.
Si quieres mejorar su resistencia puedes laminar un par de paños de vidrio en cada cara de la madera (un sandwich vertical) y luego intercalas el conjunto en medio. Pero te lo cargarás cuando metas la caja de mástil, así que no tiene mucho sentido.

El núcleo de sandwich oficial es el HEREX o AIREX (espuma de PVC).
Tu pregunta de "cómo y cuando se pega" me descoloca.
No te sabes los videos de NELSON FACTORY de memoria??
Pues ya puedes ir dándole:
http://www.vimeo.com/nelsonfactory/videos/all/sort:alphabetic


300-350€ es el presupuesto bastante acertado, sin carbono, sin aramida, sin footstraps y sin aleta.
 
Tenemos varias preguntas:

1.- El núcleo de sandwic de qué material es? Y en que paso y como se "pega" ?

2.- Los perfiles transversales de la tabla són necesarios para su construcción? O lo hacemos más o menos a ojímetro.

En principio tenemos claro que queremos fabricarnos el hilo caliente, ya he visto como fabricarlo en el foro.

3.- Si intercalamos la plantilla de madera entre las dos partes del EPS (a lo tabla de surf) mejoraremos su resistencia?

4.- Última pregunta (de hoy ), es cierto que nos costará unos 350 € o más la construcción? (solo en materiales).


Como has podido observar he editado el anterior post al mismo tiempo que me contestabas.
He incluido varias preguntas..... [crybaby] es lo que tiene ser novato supongo [bonk]
GraciaS!!! [44.gif]
 
Para las plantillas yo usaría DM, que con 3mm ya va bien, y la plancha de 244x122 ronda los 7€ en cualquier almacén de madera, si no recuerdo mal. Es fácil y rápido de cortar con caladora e incluso con cuter con 3 o 4 pasadas también lo recortas. Después pasais una lija por los cantos para igualar las líneas y listo.
Necesitais dos plantillas para el hilo caliente y "media" plantilla para el outline.
Cuando la tengais medida y recortada ya os podeis preocupar del EPS
 
Volver
Arriba