¿Por qué mis foot están tan pegados al canto?

ryugranada

Totalwind Jedi
Mensajes
1.778
Puntos
0
Ubicación
Granada
Por qué los foots de algunas tablas están tan en el canto siendo de volumen y dimensiones muy parecidas???

En mi caso una bic techno de 132 l. me costó bastante meter los pies debido a que están tan al canto que sino iba muy rapido canteaba demasiado y era difícil forzarla al largo... Aunque ahora ya le he pillado el truco y meto los pies como un elefante si hace falta...

Pero ¿por qué algunos los tienen más al centro y otros más en el canto siendo los mismo litros y parecido ancho y largo?
 
Más centrados favorecen el canteo y son más fáciles al principio, por lo que se usan en tablas de olas y de iniciación.

Más al canto favorecen llevar aletas más grandes y meter más presión en el canto, aunque són más difíciles de "calzar". Ello favorece el planeo, la velocidad punta y la ceñida por lo que se usan en tablas de slalom/freeride.

Muchas tablas tienen las dos opciones. Si al principio tienes problemas, ponlos más centrados.
 
ryugranada dijo:
..Pero ¿por qué algunos los tienen más al centro y otros más en el canto siendo los mismo litros y parecido ancho y largo?

Ostisssss, que difícil.

Bueno, sin hablar de las tablas. Los veleros veras en las regatas que hacen "banda", todos al lado de barlovento haciendo peso. Los catamaranes con los pies en un flotador y este flotador levantado del agua y todos haciendo contrapeso y el catamarán navegando en un solo patín, el de sotavento. Lo mismo ocurre en la vela ligera. Cualquier pequeña embarcación con vela, haces contrapeso en el lado que viene el viento.

Hablando de las tablas, es lo mismo. Tu intentas mantener la tabla lo más pegada al agua y plana posible, con la vela lo más horizontal posible para que presente la mayor superficie al viento. La razón de mantenerla plana es para que la tabla entre en planeo y mantenga la menor superficie de rozamiento en el agua. Si mete un canto en el agua, lo normal es que se sumerja y el rozamiento es mayor a parte que la resistencia a mover un objeto debajo del agua es mayor que rozando la superficie del agua.

La vela lo más horizontal posible es porque aprovechas más la fuerza dle viento. Inclinada hacia donde va el viento (sotavento) pierdes viento, inclinada hacia barlovento (donde viene el viento) no aprovechas toda la fuerza.

Si al planear pones los pies en el canto de la tabla, aprovechas todo el viento, pero la tabla no la puedes pegar al agua, tiende a levantarse sobre el canto a sotavento. Si los cantos están pegados al canto de la tabla, con tu peso y los pies metidos en los foostraps ya la pegas al agua.

Aquí entramos en las matemáticas. Una palanca. cuanto más al extremo más fácil es de mantener pegada al agua la tabla y menos esfuerzo tienes que hacer.

Si pones tu vela conectada a tu tabla y la dejas en la orilla, si la intentas levantar a dos palmos del pie de mástil sujetando por el mástil te va a ser difícil. Si la intentas levantar por la punta del mástil te va a ser sencillo, un niño puede hacerlo. Eso es una palanca.

Los foostraps son lo mismo. Una sujeción para mantener la tabla plana pegada al agua cuando sopla mucho viento. Si la tabla está pensada para freestyle están más al centro, si esta pensada para slalom están más al canto. El slalom intenta pegar la tabla al agua. El Freestyle, algunas veces levanta la tabla del agua... cada una busca la posición para que la "palanca" sea la "mejor".

Perdón por el rollazo.

Saludos, Manolo
 
Pues la verdad es que al principio si tenía problemas pero como ya no estoy al principio y ya lo llevo bien los dejo donde están.

Gracias por las respuestas y de rollazos nada que el saber no ocupa lugar, aunque principalmente lo que quería saber es que más centradas era pensado para el frestyle y al canto olas y slalom.

Gracias a los dos
 
Volver
Arriba