Posicion slalom y reglajes

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
Buenas, el caso es que os queria preguntar acerca de posición o que me recomendeis un enalace donde se hable de esto. Tengo la futura 122 casi dos años, recientemente le he puesto los foots en los cantos y tambien he retrasado bastante los cabos de arnes (26), pero pese a que he mejorado en velocidad y ceñida, no termino de ir comodo, sobre todo cuando el largo es "largo" (valga la redundancia), se me cansan los pies de ir haciendo fuerza y la cadera se me carga del lado que queda hacia la proa. Me fijo bastante en la posición de la gente que navega mejor que yo y de los pros de la pwa y creo que mi posición no es buena, sobre todo cuando intento correr mas que me tiro mucho hacia tras. No se si habra algun tema abierto de reglajes y posición en slalom, ya que ayudaria bastante.
 
Pues yo no se si voy mejor o peor en cuanto a lo que debe ser normal.. pero antes tendia a ir tirado hacia popa como si tirase de una cuerda haciendo que los cabos apuntasen hacia atras... ahora aun llendo al largo y mas rapido que antes voy mas paralelo a la vela con los cabos apuntando al traves de la tabla...

Evito spin out.. flexiono mejor el chopy.. voy mas relajado...y lo mas importante se me suelta menos el arnes..
 
Los cabos de 26 no te permitirán cerrar vela e ir controlado, rápido y razonablemente cómodo, para ir rápido yo llevo la botavara mas o menos a la altura de los ojos, eso requiere unos cabos regulables de 30-32cm. Recuerda que para ceñir el pie delantero tiende a levantar la tabla dentro del foot, el pie trasero presiona la cubierta hacia el canto contrario, el torso inclinado hacia proa desde la cadera, los cabos algo acortados, de escota con tensión dependiendo de conseguir angulo con velocidad. Al largo los dos pies en planeo tienden a empujar lateralmente consiguiendo que la carena quede plana al planeo con un poco de apoyo en el canto contrario, piernas estiradas, los cabos bastante largos, escota con tensión dependiendo de la intensidad del viento. En empopada el pie delantero empuja en cubierta hacia proa y el trasero tiende a levantar la popa, cabos a tope de largo, escota sin tensión para dar bolsa a la vela.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Los cabos de 26 no te permitirán cerrar vela e ir controlado, rápido y razonablemente cómodo, para ir rápido yo llevo la botavara mas o menos a la altura de los ojos, eso requiere unos cabos regulables de 30-32cm. Recuerda que para ceñir el pie delantero tiende a levantar la tabla dentro del foot, el pie trasero presiona la cubierta hacia el canto contrario, el torso inclinado hacia proa desde la cadera, los cabos algo acortados, de escota con tensión dependiendo de conseguir angulo con velocidad. Al largo los dos pies en planeo tienden a empujar lateralmente consiguiendo que la carena quede plana al planeo con un poco de apoyo en el canto contrario, piernas estiradas, los cabos bastante largos, escota con tensión dependiendo de la intensidad del viento. En empopada el pie delantero empuja en cubierta hacia proa y el trasero tiende a levantar la popa, cabos a tope de largo, escota sin tensión para dar bolsa a la vela.

Rafa mas o menos controlo y hago todo eso y cierro vela pero no voy comodo, lo unico que la botavara la llevo mas baja por la barbilla, quizas sea por los cabos, yo creia que el problema es que eran largos (26) para mi, como no soy muy alto (172). Probara a cambiar cabos por unos regulables [fcp], otra cosa que me llama la atención es que la gente que controla los lleva casi cerrados.

Estoy buscando esta posición [meparto]
IMG_9523.jpg
 
Un error muy común es llevar las cinchas demasiado abiertas, eso solo para olas y freestyle, para slalom o material de slalom tiene que ir bien cerraditos y meter muy poco el pie, si no las llevas así, haz la prueba, te sorprenderás de la diferencia que hay.

El de la foto no tiene ni idea, fíjate que ni va cerrando el hueco entre vela y tabla, quien sera ¿¿??? [big-laugh] [big-laugh]
 
Javi Lois dijo:
Un error muy común es llevar las cinchas demasiado abiertas, eso solo para olas y freestyle, para slalom o material de slalom tiene que ir bien cerraditos y meter muy poco el pie, si no las llevas así, haz la prueba, te sorprenderás de la diferencia que hay.

El de la foto no tiene ni idea, fíjate que ni va cerrando el hueco entre vela y tabla, quien sera ¿¿??? [big-laugh] [big-laugh]

Los llevo cerrados a tope y al canto. Voy rappido y planeo con poco pero me cuesta ir comodo.
 
Seguramente sea el menos indicado para hablar del tema dada mi corta experiencia en el windsurf, pero algo parecido me paso cuando decidí meterme un poco mas enserio con el slalom.
No le daba importancia ni a la medida de aleta, ni tensión en vela, ni posición de botavara. Para planear no tendrás ningún problema, pero si quieres ir a "full" es necesario que seas algo tiquismiquis con el material y sus regulaciones.
Tuve un dilema con la postura que finalmente quedo resuelto cuando cambie a la botavara de carbono. Con la de aluminio, cuando subía el viento, tenia que retrasar los cabos y las empopadas eran un autentico trastorno por la deformación de la vela. Ahora toda la fuerza del viento se transmite en potencia y control.
¿Nos podrías decir que material utilizas? (Aleta,mástil,vela)
 
La posicion que lleva esa foto el Dunky, es un traves - empopada(downwind) aunque tirando mas a empopada.
El cuerpo cambia segun la direccion a cual deseas llegar.
Ademas en slalom, basicamente es empopada (downwind) de seguro ya lo sabes, aunque cambia si se hace regata de formato 8.
Saludos
pupo
 
four cross dijo:
Seguramente sea el menos indicado para hablar del tema dada mi corta experiencia en el windsurf, pero algo parecido me paso cuando decidí meterme un poco mas enserio con el slalom.
No le daba importancia ni a la medida de aleta, ni tensión en vela, ni posición de botavara. Para planear no tendrás ningún problema, pero si quieres ir a "full" es necesario que seas algo tiquismiquis con el material y sus regulaciones.
Tuve un dilema con la postura que finalmente quedo resuelto cuando cambie a la botavara de carbono. Con la de aluminio, cuando subía el viento, tenia que retrasar los cabos y las empopadas eran un autentico trastorno por la deformación de la vela. Ahora toda la fuerza del viento se transmite en potencia y control.
¿Nos podrías decir que material utilizas? (Aleta,mástil,vela)

Mi peso 68Kg
Futura 122 wood 2011
Severne Turbo 8,1 2012 (De 11 a 18 nudos)
Aleta Drake Venon 42 (con poco viento voy corto de aleta) he probado tambien con la Drake R19 en 44 pero se me hacia bastante mas lenta y me costaba lo mismo o mas que con 44 salir al planeo, estoy viendo otra sobre 45cm para comprar seguramente una s1 xslam para vientos flojos.
Cabos 26
Botavara Aerom MT 29 175-225
No es material 100% Slalom, pero antes de dar el salto a material mas pro quiero mejorar con lo que tengo que creo que todavia le puedo sacar mucho partido.

Cuando hablais de empopada es lo mismo que al largo?? [fcp] Lo que hacemos en mi playa son largos ida y vuelta, basicamente la misma dirección todo el rato casi perpendiculares al viento, el largo de ida mas ceñido y el de vuelta mas abierto.
 
Pues tío, tienes buen material. A lo mejor no 100% slalom, pero me refiero a que tu material va acorde. Puede ser falta de horas de vuelo.....
 
four cross dijo:
Pues tío, tienes buen material. A lo mejor no 100% slalom, pero me refiero a que tu material va acorde. Puede ser falta de horas de vuelo.....

Si ir voy bien, pero quiero ir lo mas fino posible, lo uncio que creo que mi posición no es la mas comada, algo falla, los cabos, la altura de la botavara, no lo se exactamente. A ver si pillo algun pro de mi zona y que se pegue unos bordos y me diga algo.
 
ojo que la futura no tiebe loa straps tan al canto como una slalom pura, y si llevas tambien arnes de cintura, ya son dos cosas como para que e veas diferente a otros que lleven tabla slalom y arnes de culo. El arnes de culo te hace aguantar mas vela y te cambia un poco la postura, pero si vas comodo con el que tienes no tiene problema es cuestion de gustos
 
Dices que has atrasado los cabos, ¿por qué? Si antes ibas cómodo es que los has desplazado del centro vélico y te obliga a adoptar una postura rara.

Yo creo que no es por falta de nivel. Si pillas a un pro de la zona que te eche una mano.

Saludos!
 
migueledge dijo:
Cuando hablais de empopada es lo mismo que al largo?? [fcp] Lo que hacemos en mi playa son largos ida y vuelta, basicamente la misma dirección todo el rato casi perpendiculares al viento, el largo de ida mas ceñido y el de vuelta mas abierto.

Haciendo un resumen muy básico, cada vez que vas de un punto a otro, lo que haces es un bordo y no un largo. Cada vez que haces una trasluchada o una virada cambias de bordo.

Cada bordo lo puedes hacer:

- de través (perpendicular al viento)
- en ceñida (con cierta angulación en contra del viento)
- al largo (con cierta angulación a favor del viento)

La empopada sería ir totalmente a favor de viento

Una vez que arranques al planeo, deja "libre el aparejo" no lo cojas fuertemente con las manos, solo pon las yemas de los dedos sobre la botavara para verificar que los reglajes son correctos y que realmente sea el cuerpo el que aguanta la vela y transmita la potencia a la tabla sin forzar posturas.

Saludos y suerte con la búsqueda de la postura.
 
damian dijo:
migueledge dijo:
Cuando hablais de empopada es lo mismo que al largo?? [fcp] Lo que hacemos en mi playa son largos ida y vuelta, basicamente la misma dirección todo el rato casi perpendiculares al viento, el largo de ida mas ceñido y el de vuelta mas abierto.

Haciendo un resumen muy básico, cada vez que vas de un punto a otro, lo que haces es un bordo y no un largo. Cada vez que haces una trasluchada o una virada cambias de bordo.

Cada bordo lo puedes hacer:

- de través (perpendicular al viento)
- en ceñida (con cierta angulación en contra del viento)
- al largo (con cierta angulación a favor del viento)

La empopada sería ir totalmente a favor de viento

Una vez que arranques al planeo, deja "libre el aparejo" no lo cojas fuertemente con las manos, solo pon las yemas de los dedos sobre la botavara para verificar que los reglajes son correctos y que realmente sea el cuerpo el que aguanta la vela y transmita la potencia a la tabla sin forzar posturas.

Saludos y suerte con la búsqueda de la postura.

Gracias
 
He probado a juntar mas los cabos y subir un poco mas la botavara, me ha gustado, voy mas erguido, lo que pasa es que el viento estaba muy justo y no se si estan bien posicionados no notaba que tirara mas de un brazo que de otro pero el viento era muy justo para sacar conclusiones.

Os dejo fotos:

2013-08-14185229_zps1b037daf.jpg

2013-08-14185238_zps907fea20.jpg

2013-08-14185252_zps2eaeb103.jpg
 
Muy buenas Miguel,

Hilando tan fino como vas, te vamos a tener que prestar mucha atención en las próximas quedadas... [big-laugh]

A la vez que ajustas tanto el material, que no es poco, te sugiero que vayas entrenando las salidas... Porque es realmente bello y vibrante...

Me alegra ver que hay mas gente que se engancha a las máximas exigencias de la competí.

Cuando veas una prueba de las nuestras, veras que para los gustos los colores, y que cada uno difiere del de al lado según motivos muy personales...

Próximo evento Trofeo del Sol... Míralo en http://www.clubdewindsurfmarmenor.com/2013/06/convocado-iii-trofeo-del-sol-lebeche.html Allí podrás poner a prueba en competi todas tus mejoras, e incluso el mismo día ir probando con gente de nivel medio-alto.

Gracias, nos vemos en el agua.

[saludo]
 
Yo tuve tabla de slalom JP 114 pro edition y reflex 7M. le pille el truco moviendo y calibrando todo, solo falto cambiar el arnes.
No soy un experto navegante pero soy inconformista y hasta q no encuentro esta comodo no dejo de mover cosas.
Altura bot, cabos, fots.
Lo que si relajate, no vayas tensión, disfruta y vuela.
 
Volver
Arriba