POWERBOX VS TUTTLE

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
Hola, un amigo va a comprar una tabla y me ha pedido consejo, la diferencia mas grande que veo en las tablas de practicamente misma manga, longitud y programa freerace 120l, es la aleta una tuttle y otra power.

Yo le he recomendado la tuttle, me ha preguntado que cual es la diferencia, y la verdad es que no lo veo claro, me imagino que la tutle al tener dos tornillos se fija mejor y es mas apropiada para freerace y slalom, estan pensadas para aguantar mas fuerza en la caja. Esto lo deduzco de ver que la mayoria de marcas en slalom usan deep o tuttle y muchas de ellas en freerace tambien. Igualmente en freewave y freeride esta mas extendido el uso de power o eso me parece. Por otro lado el talon de tuttle y power parece tener la misma profundidad, por lo que tampoco se sustenta mucho mi razonamiento a no ser la seguridad y rigidez que puede aportar el segundo tornillo.

Si alguno tiene clara la ventaja o desventaja de las tutle frente a power que nos ilustre.
 
Lo dicho tutle siempre mejor para slalom y formula, no hay comparación con power box, pero bueno yo en la Naish Frrewide llevo 46 en power box y aguanta.
 
Si pegas fuerte con el fondo, con la power rompes el talon de la aleta. Con la tuttle rompes la caja o sacas el talon por la cubierta. Ambas situaciones las he visto en directo. Obviamente con una aleta buena de slalom no vas a andar pegando con el fondo, ni navegando en sitios poco profundos. En cambio en freestyle/freewave prima salvar la caja de una averia mayor. Añade tener dos tornillos en vez de uno, y puestos en los extremos, y comprenderas que la tuttle te revienta la tabla, la power esta pensada para romper el talon.

Luego la power es "conica", todos los lados van con cierto angulo. La tuttle solo los frontales/laterales, lo cual hace mas facil poder tener varias longitudes de talon (normal, deep y luego hay otro inmenso ya), indispensable para poder aguantar la palanca de una hoja como en Formula. La power la prolongas y se estrecharia demasiado.

Se te ha olvidado la US... tambien pensada para aguntar poca palanca y romper si tocas fondo, pero sin perder la aleta, se queda atras del todo pivotando en la grupilla. Ademas el sistema esta bien pensado para poder adaptar distintas anchuras (mirando de lado) y poder adelantar/retrasar segun las condiciones.
 
El apoyo lateral que ofrece una cajera tuttle y para aletas de mas de 42cm, el deeptuttlebox es mayor en mi opinión, No solo por su superficie en las dos caras paralelas (en el powerbox son cónicas). También aventajan al powerbox en que al ser dos tornillos se reparten en su asentamiento en cubierta, el esfuerzo de oposición al balanceo producido por la presión del agua en el borde de ataque de la aleta hacia el de salida y que es transmitido al interior de la caja, a los tornillos y por ultimo a sus asentamientos. El powerbox tiene la ventaja que al ser un solo tornillo, frente a golpes de la aleta con el fondo o rocas, la aleta se desprende fracturando casi siempre la pequeña porción de laminado que tiene por encima el barrilete de latón, salvando así de fractura el interior de la caja. En el caso del tuttle o el deeptuttlebox los daños en la cajera por ese tipo de golpes, suelen ser mayores ya que los tornillos de doblan y bascula el talón de aleta dentro de la cajera señalando la parte posterior y la frontal o clavándose el talón fracturando la cajera si el golpe es fuerte y en algún caso el asentamiento de los tornillos. Por ultimo esos daños suelen ser mayores cuando metemos una aleta tuttle en una caja deeptuttlebox, al tener su talón mas espacio interior de balanceo por el golpe.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
El apoyo lateral que ofrece una cajera tuttle y para aletas de mas de 42cm, el deeptuttlebox es mayor en mi opinión, No solo por su superficie en las dos caras paralelas (en el powerbox son cónicas). También aventajan al powerbox en que al ser dos tornillos se reparten en su asentamiento en cubierta, el esfuerzo de oposición al balanceo producido por la presión del agua en el borde de ataque de la aleta hacia el de salida y que es transmitido al interior de la caja, a los tornillos y por ultimo a sus asentamientos. El powerbox tiene la ventaja que al ser un solo tornillo, frente a golpes de la aleta con el fondo o rocas, la aleta se desprende fracturando casi siempre la pequeña porción de laminado que tiene por encima el barrilete de latón, salvando así de fractura el interior de la caja. En el caso del tuttle o el deeptuttlebox los daños en la cajera por ese tipo de golpes, suelen ser mayores ya que los tornillos de doblan y bascula el talón de aleta dentro de la cajera señalando la parte posterior y la frontal o clavándose el talón fracturando la cajera si el golpe es fuerte y en algún caso el asentamiento de los tornillos. Por ultimo esos daños suelen ser mayores cuando metemos una aleta tuttle en una caja deeptuttlebox, al tener su talón mas espacio interior de balanceo por el golpe.

Gracias Rafa, muy bien explicado.
 
Yo desde luego, no le veo ninguna, absolutamente ninguna ventaja a la caja powerbox.

Si se considera ventaja el hecho de usar un sólo tornillo en lugar de dos, mecagüensos, nada te impide hacer un taladro en el medio de un talón tuttle, plantarle un barrilete y usarla con un sólo tornillo, previo taladro correspondiente en la cubierta y caja de la tabla, claro.

Seññores fabricantes de tablas, porque demonios siguen ustedes usando las cajas powerbox?????????? [bonk] [bonk] [bonk]
 
MN: Si pegas fuerte con el fondo, con la power rompes el talon de la aleta

Escribe Fernández Nespral:

"El powerbox tiene la ventaja que al ser un solo tornillo, frente a golpes de la aleta con el fondo o rocas, la aleta se desprende fracturando casi siempre la pequeña porción de laminado que tiene por encima el barrilete de latón, salvando así de fractura el interior de la caja"

Yo rompí varias aletas (en su talón) por golpear piedras del fondo, y salvé la tabla esas varias veces (-que se dice pronto-).

Yo agradecido por el power box
 
neira dijo:
Seññores fabricantes de tablas, porque demonios siguen ustedes usando las cajas powerbox?????????? [bonk] [bonk] [bonk]

Yo creo que tiene su necesidad.

Slalom esta claro que tuttle. Mas solidez, usas aletas mas grandes, permite deeptuttle y sigue siendo compatible con tuttle, las aletas hacen mucha presion y dos tornillos van mejor que uno, no quieres que falle y te deje tirado en medio, ya que en slalom/freerace/formula se suele navegar mas lejos de la costa. Las aletas de slalom van en tuttle, y con una aleta de 200 euros vas a tener cuidado de no rozar el suelo.

Olas, esta claro que US. Fondos mas bajos, pueden romper sin estropar la caja y no la pierdes, todavia podrias medio volver. Poca exigencia en ceñida o velocidad, con el apoyo lateral que tienen basta. Poder adelantarla o retrasarla tiene su interes.

Freewave/Freeride: tienes aletas ya mas grandes, vas a pedir algo de ceñida, necesitas mas solidez que la de una US. Freewave puede ser cerca de la costa, mejor romper aleta que caja. Freeride puede ser iniciacion, una aleta basica vale 30-50 euros, reparar una caja se va a tres cifras.

Freestyle: creo que tiene una mayor exigencia en la aleta, maniobras, etc. y encima lo haces en agua plato con poca profundidad, facil tocar fondo. Mejor que rompa aleta que caja.

Lo que para mi esta claro es que la Trim esta bien olvidada (una especie de US con piezas de plastico para adelantar y retrasar...).

No tengo tan claro que sea mejor un apoyo paralelo o conico. El conico es mas dificil de hacer, desde luego, pero te asegura que aprieta toda la superficie en vez de los extremos (si hubiera algo de holgura)
 
Lo "curioso" es que no encuentres tablas freeride con tuttle, en mi caso la anterior (F2 Vegas 146 litros) venia con US, estuve a punto de cambiar la caja y finalmente me decidía cambiar la tabla, una Fanatic Geckco que también vino con esa caja [aiba] no encontre ninguna con tuttle. Y estas tablas traen de aleta de serie una 48/50 .
 
Ahí está el tema.

Las únicas tablas freeride de serie con caja Tuttle o incluso Deeptuttle, que yo sepa, son:

- las Starboard Carve
- las Bic Techno (algunas)

Si alguien localiza alguna vez una Carve de 150-160l en venta, por piedad, que me lo haga saber.
 
Además, qué inconveniente hay en convertir los actuales talones tuttle y deeptuttle en talones frágiles para que se rompan al tocar fondo?

Bastaría con:

- hacer un único taladro central para un tornillo
- colocar el barrilete de latón a menos de 10mm de la cara superior del talón (como los de los powerbox)
- redondear ligeramente la cara frontal del talón para permitir el movimiento basculante hacia atrás (como la de los powerbox)

Vamos, algo así:

deeptuttle fragil.jpg
 
Volver
Arriba