Presentación y preguntas

bouso

Usuario
Mensajes
7
Puntos
0
Hola a todos, aunque ya hace mucho que me había registrado y que os leo nunca había escrito ningún post, así que aprovecho para presentarme. Me llamo David y soy de Asturias; siempre me gustó esto del windsurf y llevo un tiempo queriendo iniciarme pero por mi zona se practica poco y es casi imposible hacer ningún cursillo, los pocos sitios que lo dan te piden que formes un grupo de 3 o 4 personas, así que no he tenido manera de hacer ninguno.

Así que este verano decidí intentar aprender por mi cuenta, utilizando una vieja tabla que tenía mi padre abandonada en el sótano, la tabla es un autentico trasto, es una Bic Melody (creo, porque las letras están ya borradas), mide 350 x 69 y creo que tiene 220 litros. La vela que viene con ella no tengo ni idea de que tamaño es, porque tampoco lo pone. Bueno el caso es que ya salí 4 veces con ella y ya controlo bastante bien los rumbos y viro y traslucho sin caerme la mayoría de las veces (de manera totalmente antiestética, parece que estoy haciendo malabarismos). Me sirvió de mucho un curso que me leí por internet así como empaparme de videos del youtube. La tabla no tiene straps, pero ya he intentado acercarme a su posición pero me parece imposible llegar, yo voy con el pie delantero un palmo por detrás del mástil, y la posición del primer strap está a un metro, y cuando intento acercarme la tabla se comienza a levantar de proa...así pues, preguntas:

- Debería comprar unos straps para esta tabla y seguir practicando o mejor no gastar dinero en ella e irme a por una tabla más moderna de iniciación - perfeccionamiento?.
- Os parece que tendría muchos problemas si doy el salto una tabla de ese tipo (iniciación - perfeccionamiento) con menos litros y sin orza?
- Si la anterior respuesta es negativa.. Cual me recomendarías y cuantos litros? ( Por si os hace falta, peso 76kg y mido 1:82).

Por aquí suele soplar sobre los 10 nudos, hay días de mas pero yo no me he metido, un día me metí con 14-15 y la vela podía conmigo... imagino que tendré que comprar más velas pero como no sé el tamaño de mi vela actual... [fcp]

Bueno hasta aquí mis primeras dudas, perdón por el tochazo que me ha salido y gracias de antemano, un saludo! [saludo]
 
Si ya biras,trasluchas y mantienes rumbos con una tabla antigua permiteme q te de mi enorabuena.
Yo de ti por loq hablas q ya haces todo eso me buscaba una tabla sobre los 150l con 70de manga minimo y una belica d 6m y empezaba a engancharme ya cn el arnes mas q gastar dinero en esa tabla q no t va a valer para nada aparte q cn una mas moderna adecuada a tu nivel evolucionaras mucho mas rapido.
Y una vez q aprendas ya bien bajas de litros a una 100y poco y usas esa vela de 6 y otra de 5m
Y sibt interesa seguir guardando la 150l pues le metes 8,5m y los dias d poco viento a planear con ella.
Ese es mi consejo a ver q mas t dice la gente.
Un saludo
 
Bienvenido y felicidades por tu determinacion.

La Bic Melodi no es ningun trasto, aunque si un poco armatoste. Era la tabla ideal para aprender en los 90's. Aunque de manga no va muy sobrada en comparacion con las de iniciacion modernas, 69cm permite no sufrir en exceso.

No soy ningun experto, pero creo que sin planear es complicado poner los pies en los straps, pero si yha te acercas a ese punto, quizas no seria mala cosa ponerle 2 estraps delanteros, si alguien te da unos viejos, para practicar esa sensacion.
Comprar unos straps nuevos no creo que te compense.

Francamente. Con tu peso y el nivel que parece has adquirido, yo practicaria el arnes lo que queda de verano y si puedes tambien en invierno. Y de cara al verano que viene te buscas una tabla de usada de unos 70cm de manga y unos 130L, Freeride sin orza.

Si practicas con la Melodi y llegas a engancharte con arnes y vas comodo, saltar a la 130 no sera ningun drama. Yo, con tu mismo peso, es mas o menos lo que hice, Bic 310 y luego con la 130L aprendi a planear con Straps/Arnes y el Beach & Water, asi que no te preocupe bajar volumen en el momento adecuado.

Cualquier otra duda, pregunta sin problemas. Es gratis... [sing]
 
Totalmente deacuerdo, continuar con la tabla, practicar engancharte al arnes, lograr soltura, y luego puede que te compense alquilar algun día una tabla de 150ltr o 130 lrt ( o que te la preste un colega) para ver que tal vas, y de cara al próximo verano, ya pensar en bajar de litros.

Creo que hay un post donde se explican como fabricar unos straps,, por si no consigues de segunda mano..
 
Aki tienes el enlace de los footraps caseros.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=72964
yo tengo una tabla cn footraps caseros y me va muy bien.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, voy a seguir vuestros consejos, tengo que mirar a ver si consigo un arnés y continúo practicando con esta tabla hasta que ya la domine bien para después bajar de litros. Lo malo de esta tabla es su peso, por eso decía lo de trasto, no porque la tabla sea mala, q la verdad a mí me va bastante bien con ella, pero es que trasladarla es bastante engorroso, encima la playa a la que suelo ir tiene un montón de escaleras y no veas la gracia de cargar con ella para arriba y para abajo [fcp] , pero bueno lo cierto es que cuando estas en el agua ya se te olvida todo lo malo... [windsurfing.gif] jeje.

Que arnés me recomendáis para comprarme?, no tengo ni idea de que tipos / tamaños hay, ni si necesito solo el arnés o algún accesorio más para engancharme. Encima por aquí no hay ninguna tienda que venda ese tipo de material... imagino que tendré que comprarlo por internet.
Otra cosa, como puedo saber los metros de mi vela?, valdría calcular su superficie como si se tratase de un triángulo?


Gracias de nuevo, un saludo. [saludo]

PD: Por cierto se me olvidaba, muy bueno lo de los straps caseros, gracias por el enlace, a ver si me apaño unos [applaudit] .
 
Arnes de cintura que se te adapte bien y sea comodo y un par de cabos de arnes que se colocan en la botavara y es donde te enganchas con el arnes.

Busca una tienda, aunque no este cerca, y mira que material tienen, pregunta, pide consejo y pruebate los arneses. Si no tienes experiencia y criterio en este deporte, comprar por Internet, sin saber exactamente lo que necesitas y lo que estas comprando, es arriesgarse a equivocarse. En el Decathlon a veces tienen arneses de windsurf, no te confundas con uno de Kite, el gancho no es igual.
 
bouso dijo:
PD: Por cierto se me olvidaba, muy bueno lo de los straps caseros, gracias por el enlace, a ver si me apaño unos [applaudit] .


Es bien sencillo, te haces con unas chanclas de playa viejas o no tan viejas, las recortas con la forma que mejor se te adapte al pie, le pones una correa para que no se rompa demasiado rápido y listo... [000203E9.gif]

Cualquier duda, pregunta.
 
A menos que sea un chalillo de 50kg de peso, no se puede calar los pies en los straps sin descargar antes tu peso en el arnés, como ya has podido comprobar.

La secuencia correcta es:

- drizado
- arranque
- arnés
- planeo
- straps

Sin arnés, es posible que llegues a planear, pero no podrás a cercarte a los straps de popa sin hundirla.
 
Gracias EricP y Sucko, voy a ver si encuentro alguna tienda que venda material de windsurf aunque la verdad es que aquí en Asturias no conozco ninguna, hasta en el Decathlón de Gijon tengo echado un vistazo alguna vez y no ver nada de material de wind, será todo cuestión de preguntar. En cuanto a los cabos, como sé que tamaño tengo que comprar?.

Javi Lois, para enganchar los straps caseros a la tabla vale hacerlo con unos tornillos con arandela o hay algun otro tipo de enganche?

Neira, normal entonces que no llegue, porque me falta muy mucho para planear, de momento voy a prácticar con el arnes (cuando me haga con uno) y ya veremos si con el tiempo consigo planear y acercarme a los straps, porque se podrá planear con esta tabla no?, lo digo porque cuando llega una racha parece que le cuesta arrancar y coger velocidad y a mi me cuesta bastante aguantar el "tirón".


Saludos!! [saludo]
 
Hombre, el planeo no es el fuerte de la MELODY. Las tablas esbeltas están pensadas para navegar el 70% del tiempo en modo desplazamiento, cosa que hacen muy bien.

Pero sí llega a planear, pero hay que ir muy cargado de viento en la vela.
 
No te preocupes si no planea la Melody, como dice Neira es una tablade desplazamiento y no de planeo. Tu practica con el arnes que eso es basico para el windsurf. Una vez comodo con esa postura y aprendiendo a descargar todo tu peso en el ranes y no en tus piernas, el resto ya vendra mas facil.

Para encontrar tiendas, a ver si en este foro te pueden aconsejar : http://www.vientocantabrico.net/
 
Muy bien, pues a ver si consigo un arnes y empiezo a practicar con el. Por cierto gracias por el enlace, no sabia que hubiese foro de wind para el norte y todo. Ya empezaba a pensar que era el único que practicaba por estos lares... cuando voy a la playa la peña se me queda mirando como si estuvieran viendo un OFNI (la F por lo de flotante... [qmeparto] )


Saludos!! [saludo]
 
Hola,
Me estoy iniciando en el Windsurf, soy de zgz y estoy buscando una tabla de 160l lo mas nueva posible con vela entre 5 y 6 mtrs, simplemente quería presentarme y saludar a la peña del foro.

saludos a tod@s!!
 
Bouso, como te han dicho, olvídate por completo de los straps por el momento. Tu prioridad ahora es el arnés.
Para usar el arnés cómodamente es imprescindible que aparejes bien la vela. Por lo que dices de que no aguantas la vela con más de 10 nudos apuesto lo que sea a que no la estás aparejando bien. Todos los que hemos empezado en esto sin hacer cursillo (me incluyo, aunque de esto hace ya 20 años) hemos pasado por ese fallo inevitable: no sabemos montar la vela y llevamos un trapo. Estoy seguro de que por eso no puedes aguantarla.
Por tanto, tus prioridades ahora mismo en mi opinión deberían ser:
1. Aprende a montar bien la vela y asegúrate de que lo haces correctamente.
2. Arnés!!!!

Suerte!
 
Muchas gracias Pyc por las recomendaciones. El tema de la vela yo creo que no me queda todo lo tensa que debiera, pero es que tampoco la puedo tensar mas... osea la tenso lo máximo que me permite, tal vez necesite un alargador de mastil para poder tensarla aun mas no es así?.
Por cierto que la vela ya esta bastante trayada y hoy saliendo del agua habia bastantes olas y una me envolvió la tabla y la vela, y se destapó una antigua rotura y rajó un poco por un par de sitios mas... [aiba] . Para la proxima vez tengo que tener mas cuidado pero es que con olas este pedazo tabla puede conmigo... El caso es que yo creo que la puedo seguir utilizando pero tal vez tenga que ir mirando de comprarme una de repuesto de segundamano por si acaso... Que tamaño me recomendais para vientos sobre 10 - 15 nudos?, y que me pueda servir para una futura tabla mas ligera...

Un saludo y gracias [saludo]
 
Pesando 76kg, para vientos entre 10 y 15kn, si tuvieras el nivel basico de planeo, straps y arnes, serian velas entre 9.5 y 7.5. Vamos, velones que no te convinen si no andas con un minimo de soltura. Para tu Melodi y una futura tabla de unos 70/75cm de manga, una vela de 6.5 no deberia darte muchos problemas.

Hablo desde mi experiencia personal, que no es mucha, pero que no hace tanto que andaba de novato perdido, por lo que no me cuesta hacerme cargo de tu situacion.... [big-laugh]
 
ericP dijo:
Pesando 76kg, para vientos entre 10 y 15kn, si tuvieras el nivel basico de planeo, straps y arnes, serian velas entre 9.5 y 7.5. Vamos, velones que no te convinen si no andas con un minimo de soltura. Para tu Melodi y una futura tabla de unos 70/75cm de manga, una vela de 6.5 no deberia darte muchos problemas.

Hablo desde mi experiencia personal, que no es mucha, pero que no hace tanto que andaba de novato perdido, por lo que no me cuesta hacerme cargo de tu situacion.... [big-laugh]

Bueno, creo que no pregunta por medidas de velas para PLANEAR entre 10 y 15 nudos. Asi que de las velas de 9'5 nos olvidamos, jeje.
Sin intención de planear, está bien tu recomendación de, por ejemplo, 6'5. Todo depende de cómo de rápido/puteado quieras progresar. Si tiras directamente por una 6'5 sufrirás más, pero aprenderás más rápido. Con una 5 irás más cómodo, pero probablemente te estancarás y no progresarás.

Bouso, si la vela no es extremadamente antigua (aunque temo que posiblemente sea el caso) debería tener indicadas las medidas en el pujamen. Ahí encontrarás medidas como Luff, Mast, Boom...
Esas medidas son las que te dicen cómo debes montar la vela. En primer lugar, mira a ver si pone algo de eso en la vela (concretamente en la zona del pujamen). Si no es así, entonces ya veremos cómo nos las apañamos, porque tienes un auténtico trapo prehistórico. [qmeparto]

Si encuentras esos datos, apúntalos, y dinos aquí lo que pone. Mira de paso si en tu mástil pone la medida: 400, 430, 460...
 
Hola!, hoy volví a salir, quería comprobar si las roturas de la vela afectaban, en principio parece que no ya que son el la zona del mastil, espero que no vayan a mas... Hoy aguanté bien con vientos de 10 nudos asi que va a ser cosa de falta de práctica mas que nada. Eso si, esta vez me tiré en una ria que tengo cerca de casa, no quería saber nada de olas despues de lo de ayer... [fcp] , y la verdad es que mucho mejor, las trasluchadas ya las voy dominando bien ya que al solo tener 100 metros para hacer el largo las estoy haciendo constantemente, debí hacer unas 30 y solo me caí una vez, asi q hoy vuelvo mucho mas animado [punk.gif] . Mañana dan vientos de 14-15 nudos así que saldré de nuevo a ver que tal se me da...

En cuanto a las medidas de la vela, pues me parece que va a ser un trapo prehistórico, porque no las pone por ningun sitio, y he mirado y remirado, o al menos si las ponía se han borrado. Lo unico que sé es que la marca es BIC, como la tabla, pues aun conserva el logo en grande. Le he tomado las medidas y mide 4,50 de alto por 1,90 en la zona mas ancha. Lo que si trae las medidas es el mastil, también es Bic y pone 4,65 de alto. No se si con esos datos os servirá para estimar el tamaño...

La vela que me recomendáis de 6.5 da igual el tipo y la marca que sea, o mejor algun modelo en especial?.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda, un saludo [saludo]
 
Volver
Arriba