problema reparación tabla

Vicho

Totalwind Fan
Mensajes
151
Puntos
16
Ubicación
CHILE
Acabo de arreglar mi tabla y me sucedio algo muy extraño. Despues que se seco la fibra totalmente lije, coloque la masilla para emparejar y pinte... deje secar por un tiempo la pintura y guarde la tabla en su funda en una pieza en donde le llega el sol directo.

Al sacar la tabla para revisar la reparacion ( y mostrarsela a un amigo con gran orgullo...era la mejor que habia hecho) me hacen notar que en una parte de la zona arreglada se habia chupado quedando una especie de abolladura y la fibra estaba blanda, en el resto de la zona donde habia aplicado pintura y puesto la fibra no ocurrio lo mismo.

Alguien sabe que puede haber sucedido? me extraña lo que paso ya que no paso en toda la reparacion sino que en una pequeña zona, que ni siquiera era donde estaba la rotura inicial.
 
Es difícil, si tienes la secuencia fotográfica, quizás podríamos decir lo que sucedió. También si nos describes tipo de tabla, que parte de la estructura reparaste (EPS, sándwich, laminado en madera, etc.) y la secuencia con los materiales empleados.

En principio, pudo pasar que hubiera agua en el EPS y que afectara al laminado no curado (recuerda que auque a las 48 horas la resina este dura, realmente no alcanza su total dureza hasta unos días después, dependiendo de varios factores como el endurecedor, humedad, temperatura, etc).

Si no reparaste convenientemente el EPS o el Sándwich, el cambio de temperatura de la exposición al sol (que expansiona el aire en el EPS) y su contrario por la noche que crea un vacío natural al comprimirse ese aire (teniendo aun el laminado sin terminar de catalizar totalmente), provoco esa abolladura. Esto es pura suposición mía y una opinión personal a falta de mas información.

Por ultimo la mas sencilla, un golpe sin darte cuenta en el transporte hasta el lugar donde la dejaste en la funda al sol.
 
Una suposición...¿no será la masilla, no? A mi me ha pasado alguna vez que como las mezclas de masilla se hacen por partes para evitar que endurezca antes de tiempo mientras se aplica, en alguna ocasión la mezcla no ha sido buena y nunca termina de endurecer, con lo que toca quitarla y volver a empezar.
Si es así, la pintura habrá chupado, se habrá formado un bollo deforme a la mínima presión y estará blanda al tacto, como dices. Todo esto si quizás dejaste en la zona más masilla de la realmente necesaria.

Como dice Rafael, es difícil acertar sin ver ni saber el tipo de reparación.
 
Vicho dijo:
Acabo de arreglar mi tabla y me sucedio algo muy extraño. Despues que se seco la fibra totalmente lije, coloque la masilla para emparejar y pinte... deje secar por un tiempo la pintura y guarde la tabla en su funda en una pieza en donde le llega el sol directo.

Hay 2 frases que no entiendo:

"Despues que se seco la fibra totalmente": Será la resina la que "se secó"? Qué tipo de resina era?

"Guarde la tabla en su funda en una pieza": Es una tabla desmontable? Es una funda desmontable?
 
Tanto en Chile, en otros Países y en algunas regiones de España la palabra "Pieza", seria sinónimo de Habitación.

Neira apunta bien, si nuestro amigo ha utilizado resina de poliéster en vez de epoxy. Si ha sido así, puede haber una caverna en el EPS bajo el laminado
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Tanto en Chile, en otros Países y en algunas regiones de España la palabra "Pieza", seria sinónimo de Habitación.

Ostia, pues no tenía ni idea.
 
lamentablemente no tengo fotos...ahora que soy usuario mas activo del foro voy a empezar a publicar mis aventuras de reparaciones con fotos.

La tabla es una exocet cross, la reparacion era en la proa por lo que es un sandwich simple EPS+PVC+FIBRA mi secuencia de reparacion fue la siguente:

1- Lijado zona, hasta aparecerla totalidad de la grieta ( no hubo que lijar mucho)
2- relleno zona dañada (en vez de pVC utilize un lamina fina de madera de balsa que me ha funcionado bastante bien las ultimas veces)
3- aplicacion de fibra y resina epoxica.
4- masilla
5- secado aprox 48 hrs
6.- pintado ( spray esmalte sintetico...nadie ayudo en el foro cuando pregunte) => http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=44160

lo raro es que antes de pintar me asegure que la zona estuviera bien seca, la tabla llevaba dos meses fuera del agua y sin tapon ( con algo de sol), por lo que cualquier gota o particula de agus se deberia haber secado.

¿la resina y el acelerador tienen fecha de vencimiento ? puede ser que sea esto.

Estoy atento a sus comentarios...preprandome para una nueva cirugia.
 
Marco dijo:
Una suposición...¿no será la masilla, no? A mi me ha pasado alguna vez que como las mezclas de masilla se hacen por partes para evitar que endurezca antes de tiempo mientras se aplica, en alguna ocasión la mezcla no ha sido buena y nunca termina de endurecer, con lo que toca quitarla y volver a empezar.
Si es así, la pintura habrá chupado, se habrá formado un bollo deforme a la mínima presión y estará blanda al tacto, como dices. Todo esto si quizás dejaste en la zona más masilla de la realmente necesaria.

Como dice Rafael, es difícil acertar sin ver ni saber el tipo de reparación.

Por lo general por tratarse de zonas chicas me cargo un poco al acelerador, es decir, la pasta queda un poco mas roja y se seca antes...puede ser que haya pasado eso, que una vez que haya aplicado la pintura esta se ha chupado.

como dije en el primer post, me parece que no fue la fibra ya que todo el accidente es por la base de la tabla, el canto y el borde donde tambien hay parte de la reparacion no tiene ningun problema
 
Vicho dijo:
La tabla es una exocet cross, la reparacion era en la proa por lo que es un sandwich simple EPS+PVC+FIBRA mi secuencia de reparacion fue la siguente:

1- Lijado zona, hasta aparecerla totalidad de la grieta ( no hubo que lijar mucho)
2- relleno zona dañada (en vez de pVC utilize un lamina fina de madera de balsa que me ha funcionado bastante bien las ultimas veces)
3- aplicacion de fibra y resina epoxica.
4- masilla
5- secado aprox 48 hrs
6.- pintado ( spray esmalte sintetico...nadie ayudo en el foro cuando pregunte) => http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=44160

Umm, 2 cosas:

- Un sandiwch simple es EPS+TEJIDO+PVC+TEJIDO, si no hay 2 capas se tejido separadas por "algo" no es un sandwich.
- Aplicas la masilla de poliéster sin dejar endurecer por completo la resina epoxy (24h)?? Entre los pasos 3 y 4 no aparenta haber espacio temporal, como lo hay entre los pasos 4 y 5.
 
al final deshice le arreglo y me precate que la zona donde estaba blanda era por que la resina no se absorvio bien en la madera por lo que no se endurecio.

COnclusio: lije todo de nuevo y me preocupe de que tanto la fibra como el suple de madera quedaran bien saturado...como la tabla esta en la playa deje secando toda la semana para el fin de semana aplicar la pintura.

Saludos y feliz Año
 
Sería más bien que la mezcla de resina no estaba bien proporcionada (le faltaría catalizador), porque la resina endurece donde sea, con o sin madera.
Algo parecido a lo que comentaba de la masilla, pero en este caso con la resina.
 
Volver
Arriba