Protector de proa para tablas

pytermanguero

Totalwind Gurú
Mensajes
1.091
Puntos
0
Ubicación
Murcia
He visto gente que lleva las tablas con los protectores de proa (las piezas esas de plastico que van pegadas)

A parecer cuando compras una tabla nueva te dan la opción de ponerselo o no.

Mi duda es si se pueden conseguir después de haberla comprado. Yo tengo una mistral syncro 82 del 2005 y una screamer 105 del 2003 y me interesaría ponerles el protector.

Alguien sabe como conseguirlo????

1saludo
 
A esas piezas las llaman "nose shield" (escudos de proa).
Creo que no son de plástico (PVC, PE, PP) sino de fibra de vidrio, por lo que andan sobre los 60-70¤.

Los he visto en las Fanatic y en las JP, pero no en las Mistral.

Si eres un poco manitas es bastante fácil fabricárselos uno mismo a base de resina de poliester y manta de fibra de vidrio, siempre y cuando tengas la tabla-destino a mano para usarla como molde.

Sin embargo, yo optaría por la solución pedazo de EVA (1cm) pegado con cola de contacto. Es mucho más sencillo y más funcional, desde mi punto de vista.

En RIKSWINDSURFING (UK) venden los escudos de JP, por si quieres hacerte una idea del precio (1 libra=1.50¤):
http://www.rikswindsurfing.com/online/erol.html#1x0&&http%3A%252F%252Fwww.rikswindsurfing.com%252F
[imx:290:355]http://www.rikswindsurfing.com/store/specials/misc/nose-guards/guards-04-05-06.jpg[/img]
 
Neira,
y si aplicásemos el principio del "sandwich" al protector de proa de eva?

Es decir, le pongo una capa de eva, una loncha de vinilo de 1 o 2mm, y encima otra de eva..

Los mastilazos los amortiguaría mucho mejor, no?

saludos
 
Hombre, el principio del sandwich es separar 2 capas resistentes mediante una capa "martir" que no aporta nada. Viene a ser lo contario de un bocata (la chicha, lo bueno está en el centro; el pan, lo que abulta está por fuera).

Con dos capas de EVA pegadas, separadas o no por "algo", conseguirías más rigidez que con una sóla capa de EVA del doble de espesor.
Es decir:
3mm+3mm es más rígido que 6mm

Sin embargo, yo creo que para amortiguar mastilazos en la proa, lo que interesa es proteger con algo flexible, que absorba y disipe el impacto.

La mayoría de proas partidas que reparo, parten por abajo.

Por eso no le veo mucha utilidad a estos "escudos" rígidos que van pegados a la cubierta de la tabla, pues, a menos que la capa de silicona que metas para pegarlos sea de un espesor considerable, transmitirán el impacto que reciban hacia la cubierta de la tabla.

Un buen cojín de EVA de 1cm de espesor me parece la mejor opción.

Hace unas semanas le pasé a Roca un pedazo de EVA de 6mm que me sobraba y se hizo este nosepad para su AHD. A base de cola de contacto, cutter y secador para ablandar el EVA en los cantos, creo que ha quedado perfecto.
[imx:1307:967]http://i19.photobucket.com/albums/b195/neiraneira/nosepaddiego.jpg[/img]

Al que le interese, el EVA se puede encontrar en forma de esterillas de camping en cualquier "todoa100".
 
Les puedo asegurar que me quedo fenomenal, soy un crack. Espero no haga crack la proa. [meparto] [meparto]
 
neira dijo:
Sin embargo, yo creo que para amortiguar mastilazos en la proa, lo que interesa es proteger con algo flexible, que absorba y disipe el impacto.

Lo del vinilo intermedio lo digo precisamente porque "disipará" la presión del golpe entre mayor superficie de eva de la que hay debajo que sin vinilo.
¿Cómo lo ves?
 
para las mistral también hay protectores, yo las he visto, y el apaño casero ese podrias dar mas detalles de como hacerlo??
 
a ver, supuestamente se coje un trozo de espuma de eva, se calienta para poder darle la forma de la proa y se va pegando con cola de contacto, pero luego con el agua de sal no se despega??
 
La cola de contacto es lo que se usa para pegar los pads. Y en la mayoría de los casos, estarás de acuerdo en que no se despegan.

Es mucho más sencillo:
-Presentas el EVA sobre la punta de la tabla y le dibujas la forma que va a tener. Algo así como un triángulo que envuelva el canto hasta más allá de la mitad (es mejor que sobre).
-Recortas el EVA por la línea con un cutter nuevo.
-Presentas el recorte de EVA sobre la proa y marcas su contorno sobre la proa con un lápiz.
-Das cola impacto (con espátula dentada) tanto sobre la tabla (por dentro de la líena de lápiz) como sobre el recorte de EVA.
-Dejas secar unos 5 minutos y pegas el EVA sobre la cubierta, sin forzar los cantos.
-Con una plancha o un secador de pelo, calientas el borde del EVA para que se reblandezca y lo fuerzas para que se pegue a los cantos. Puedes ayudarle con cinta de embalar para mantenerlo en el sitio. Una vez pegado intenta enfriar el EVA para que se rigidice con la forma del canto. Con poner a la sombra debería bastar.
-Al cabo de una hora, puedes utilizar el cutter (bien limpio o nuevo), para recortar la parte de EVA que pueda haberse pegado a la carena de la tabla.

De todos modos, debería ser Roca el que explicase cómo ha hecho el suyo.
 
Han dijo:
Lo del vinilo intermedio lo digo precisamente porque "disipará" la presión del golpe entre mayor superficie de eva de la que hay debajo que sin vinilo.
¿Cómo lo ves?

Visto de ese modo, podría ser.
Pero entonces no podrás darle la forma del canto. Deberá ser un protector tipo Starboard, de los que descansan sólo sobre la cubierta. Es otra opción.
 
Han dijo:
neira dijo:
Sin embargo, yo creo que para amortiguar mastilazos en la proa, lo que interesa es proteger con algo flexible, que absorba y disipe el impacto.

Lo del vinilo intermedio lo digo precisamente porque "disipará" la presión del golpe entre mayor superficie de eva de la que hay debajo que sin vinilo.
¿Cómo lo ves?

Mr. Neira,
qué me dices de la disipación del vinilo sandwichero?
[saludo]
 
Han dijo:
Han dijo:
neira dijo:
Sin embargo, yo creo que para amortiguar mastilazos en la proa, lo que interesa es proteger con algo flexible, que absorba y disipe el impacto.

Lo del vinilo intermedio lo digo precisamente porque "disipará" la presión del golpe entre mayor superficie de eva de la que hay debajo que sin vinilo.
¿Cómo lo ves?

Mr. Neira,
qué me dices de la disipación del vinilo sandwichero?
[saludo]

Hemos posteado a la vez
 
Hola a toos!!, ya que estamos con el tema de proteger la proa, mi pregunta es si los desviadores son efectivos, o no?.
Saludetes. [sing]
 
Los desviadores son muy efectivos para proteger la proa pero al chocar el mastil contra ellos hace palanca y acaba sacando de cuajo el cajetín; de hecho si te fijas en los centros de alquiler de Tarifa ya no los usa ninguno por eso.

Una solucción que he visto en Almuñecar y funciona es coger el tradicional protector de cabezal de botavara y coserle dos semi aros que hacen efecto pinza y se fijan al mastil en la zona coincidente con la proa protegiendo simultanemanete el mastil y la proa.
 
Hola,

Los desviadores arrancan el cajetin o lo debilitan. Las marcas reconocen explicitamente el uso de desviadores como motivo de anulacion de garantia.

Proteger el palo justo debajo de la botavara es muy buena idea, pero con esloras de 230cms no es facil.

Os adjunto fotos de mis protectores de proa:

[imx:1024:773]http://i167.photobucket.com/albums/u126/pacs1969/Starboard%20Severne/100_0979.jpg[/img]
[imx:1024:773]http://i167.photobucket.com/albums/u126/pacs1969/Starboard%20Severne/100_0850.jpg[/img]
[imx:1024:773]http://i167.photobucket.com/albums/u126/pacs1969/Starboard%20Severne/100_0843.jpg[/img]

Aunque en la foto de la F160 (la blanca) pueda parecer que queda mal, he de reconocer que la foto es pesima. Al ser la tabla blanca con los graficos en negro y gris no desentona tanto.

Es muy efectivo.

Saludos,

Paco
 
Yo creo que ante un buen mastilazo no hay protector de proa que valga. Incluso puede salir el tiro por la culata, jodiendo la proa y el protector encima no te deja ver que se ha crujido y esté tragando agua.
 
pacs1969 dijo:
Hola,
Os adjunto fotos de mis protectores de proa:
Paco

Hola Paco,
yo he intentado conseguir los de Starboard.
En el e-mail de GBT3 ni me han contestado, (y no es la primera vez que me pasa, y eso que les compré una tabla nueva y soy "cliente").
Jesús de Ozú me dijo que eran imposibles de conseguir, y ya no busqué más.

Saludos
 
Han dijo:
En el e-mail de GB3 ni me han contestado, (y no es la primera vez que me pasa, y eso que les compré una tabla nueva y soy "cliente").
Que cosa mas rara, si suelen contestar a la media hora [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] No te preocupes, a lo mejor te contestan a la misma vez que a mi, cuando pregunte x una vela Gun que compre en Alemania hace medio año [meparto] [meparto] [bonk]
 
Hola,

Este año parece que esta complicado conseguirlos, es cierto, yo estoy esperando por uno desde hace tiempo, no llegan a España y parece que pasa lo mismo en otras partes de europa.

No es que el importador no le interese venderlos, es que no les llegan.

Merece la pena, navegas mas trankilo, arriesgas mas sin temor y por tanto progresas mas.

Un saludo,

Paco
 
Volver
Arriba