Puedo ser una excepción

Manuelwind

Usuario
Mensajes
5
Puntos
0
Hola amigos foristas. soy nuevo en el foro y es mi primera visita a la página.
Escribo desde Cali, Colombia, América del Sur, ciudad cercana al Lago Calima, del cual dicen los entendidos, es uno de los tres lagos en el mundo donde hay vientos permanentes (lo cual es completamente cierto); he oído decir que los otros dos están en Israel y Rusia... ???. O sea que ya tengo el principal ingrediente para este deporte: el viento. Ahora me falta el equipo, el cual aunque lo puedo alquilar, también deseo tenerlo propio.
Mi caso es el siguiente: tengo 62 añitos, peso 70 kg, mido 1.73 mts (no se si importe esto) y deseo continuar con este espectacular deporte del cual he tenido hasta ahora tres prácticas (dos en mar, con poco viento y oleaje) y una en el Lago Calima con un curso de tres horas. Estoy súper entusiasmado y quisiera que alguien me orientara sobre el tipo de tabla y vela que debo conseguir. Hasta donde entiendo, mi tendencia será freeride; para algunos les parecerá un poco loco el que una persona de mi edad quiera iniciarse en este deporte, pero lo mismo pensaron algunas personas cuando a los 60 años decidí aprender a tocar saxo. O sea, esos conceptos me tienen sin cuidado. Así pues que si alguien quiere compartir conmigo su experiencia, será de mucho valor para mi y se lo agradeceré enormemente.
Un cordial saludo.
 
Felicidades por tu decision y no te apures por la edad. Leete este hilo http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=55992 de arriba a bajo y veras que mucha gente ya madurita disfruta como mocosos. De eso se trata.

Para llevar tan pocas navegadas, parece que tienes algunos conceptos bastante claros.
Para aprender es importante una tabla generos de volumen y manga, pero si te lo tomas en serio y avanzas adecuadamente, a lo mejor no te vale la pena comprar una tabla de iniciacion ya que pronto se te quedaria demasiado grande.

Quizas una buena opcion es que alquiles un poco mas y hagas algun que otro cursillo mas hasta que te notes mas comodo y entonces busques algo de no menos de 70cm de manga para seguir progresando. Algo entre 70 y 80 de manga.

Lo que pasa que no se como andara el mercado de tablas usadas en tu pais y si es facil ir cambiando de tablas a medida que progresas o es mejor comprar algo que te sirva unos años.

Aqui en España, por suerte, de momento el mercado de tablas usadas esta bastante concurrido con lo que es relativamente facil vender tu tabla y buscar otra de menos litros para hacer una progresion mas escalonada.

[saludo]
 
Gracias Eric por la respuesta.
Me dices que una tabla de manga 70 cms y de eslora (largo verdad) cuánto?. Ahora el tema de los litros... a qué se refiere? y el tamaño de la vela?....
Bueno, tengo muchas inquietudes como puedes ver y sé que poco a poco las iré resolviendo con la ayuda de personas como tu.
En cuanto al mercado de tablas usadas, aún no lo conozco, pero igualmente a medida que ingrese más a este mundo lo haré. Gracias nuevamente.
 
La manga, minimo 70cm pero dependera de lo agil que seas. A mas manga mas comodidad y accesibilidad pero menor rango de vientos fuertes. Vamos, que no vayas de cabeza a por una de 70cm por que te lo haya dicho yo sin tener claro si necesitas mas o menos, y eso es probando.

La eslora, pues la mayoria de tablas Freeride sin orza modernas suelen ser relativamente cortas, entre 235 y 260.

Los litros se refiere al volumen de la tabla, y nos da una idea de lo que flota, a mas litros mas comoda y accesible a velocidades lentas pero mas incomoda e incontrolable a velocidades de vientos fuertes. En cambio menor volumen nos sera mas incomodo y flotara menos con vientos ligeros, pero sera mas maniobrable y comoda con vientos fuertes.

El tamaño de la vela va en funcion del peso del navegante y de la velocidad del viento. A mas viento, menos vela necesitaremos para mover el mismo peso. Y para navegantes con diferentes pesos, mas vela para el mas pesado a igual viento que otro navegante mas ligero.

Francamente, antes de comprar algo intenta probar diferentes tablas, especialmente cuando te estas iniciando, para saber que te conviene. Elegir tabla no es facil, especialmente la primera.
 
Gracias nuevamente Eric por tu respuesta. Tienes corazón de maestro. Claro y conciso.
Seguiré tus consejos y entre tanto, te deseo un feliz día.
 
Pues poco mas que añadir después de los consejos que te da Eric, aquí con nosotros hay gente con 55 y 65 años que disfrutan como críos, nuca es tarde si de verdad hay ganas y parece que en este caso es asi.

Lo que si habría que avisarte es que este es un deporte muy muy muy adictivo, una vez que se empieza ya no hay marcha atrás, estarás mas pendiente del parte meteorológico que de otra cosa.

Bienvenido a bordo. [saludo]
 
¡Bienvenido al club chaval!

Poco que añadir a los comentarios anteriores, solo decirte que tengo 55 años y sigo tan ilusionado como el primer día. Entre mis colegas windsurferos no soy el que mas años tiene, alguno nos supera a los dos y navega que es un gusto; la edad no importa si tienes ganas asi que adelante.

Buen viento.
 
A todos, gracias por sus consejos.
Mañana voy para el agua en el Lago Calima. Pondré a prueba todo lo aprendido.

Buen viento para ustedes.

Abrazos desde Colombia.
 
Manuelwind dijo:
Tienes corazón de maestro.
No se. Pero no te confundas, de windsurf no se mucho.
Si se alguna cosa es de los errores que cometemos los novatos y las dudas que tenemos cuando hay que decidirse. :roll:
 
Volver
Arriba