Qué es lo que determina los litros de una tabla?

Mariano J.

Totalwind Gurú
Mensajes
981
Puntos
0
Ubicación
Molina de Segura(Murcia)
Hola! Igual os parece una pregunta tonta pero al ver distintas tablas, de distintos ańos me surge la pregunta anterior. Yo pensaba que los litros vienen determinados por la eslora y la manga de la tabla pero en el siguiente ejemplo:
- F2 Eliminator 2006: 242cm de eslora x 67 cm de manga= 115l velas de 5m hasta 8m

- Starboard Kode 2009: 237cm de eslora x 65 cm de manga = 102l velas de hasta 7.5m

Tienen de manga prácticamente los mismo, mismo rango de velas, a priori ¿Son iguales?
 
En los litros influye tambien la forma y grosor pues la dustribucion de ellos puee hacer que la tabla aparente mas o menos. Al fin y al cabo los litros es el volumen de la tabla, para dos tablas de misma manga y eslora no es lo mismo que una tenga(por decir un numero) 10 de alto que 15. De hecho si miras las isonic 2011 y 2012 por medidas parecen tablas de muchos mas litros pero debido al concavo de la caja del mastil en adelante tienen menos
 
Como bien te dicen, te falta tener en cuenta el grosor de la tabla, el puntal, etc...

Las tablas de surf son mas grandes pero mucho mas finas, las de formula son muy gruesas, etc... Como se distribuya este volumen por la tabla afecta mucho al comportamiento, asi por ejemplo las de olas tienen la popa muy fina, al reves que las de freestyle. Las de slalom tambien tienen mucho volumen en popa, pero esta mas repartido, etc etc ¡¡Es el programa de la tabla!!

[saludo] [saludo]
 
Mariano J. dijo:
- F2 Eliminator 2006: 242cm de eslora x 67 cm de manga= 115l velas de 5m hasta 8m
- Starboard Kode 2009: 237cm de eslora x 65 cm de manga = 102l velas de hasta 7.5m
Tienen de manga prácticamente los mismo, mismo rango de velas, a priori ¿Son iguales?
Iguales, iguales... :roll:
La Kode es 5cm mas corta de eslora y otros 2cm de manga. Yo diria que suficientes para que desaparezcan esos 10/12L
Pero como te han comentado antes, eslora y manga no lo es todo.

Tambien habria que ver el programa de cada tabla para entrender la diferencia de volumen.
http://www.boardseekermag.com/equipment_reviews/equipment/f2_eliminator_06.htm
 
ericP dijo:
Mariano J. dijo:
- F2 Eliminator 2006: 242cm de eslora x 67 cm de manga= 115l velas de 5m hasta 8m
- Starboard Kode 2009: 237cm de eslora x 65 cm de manga = 102l velas de hasta 7.5m
Tienen de manga prácticamente los mismo, mismo rango de velas, a priori ¿Son iguales?
Iguales, iguales... :roll:
La Kode es 5cm mas corta de eslora y otros 2cm de manga. Yo diria que suficientes para que desaparezcan esos 10/12L
Pero como te han comentado antes, eslora y manga no lo es todo.

Tambien habria que ver el programa de cada tabla para entrender la diferencia de volumen.
http://www.boardseekermag.com/equipment_reviews/equipment/f2_eliminator_06.htm
Ya!!!!
Mi duda surge porque tengo la Eliminator y me gustaría saber si la Kode funcionara en las mismas condiciones de viento y vela pero con menos litros
 
No se si estoy en lo cierto por que no tengo ni el graduado pero los litros no son el agua que desplaza su volumen???????
 
Yo creo que aquí no debes seguir "a pies juntillas" el rango de velas que pretenden venderte las marcas, eso es orientativo, a una tabla de 115 litros le colocas una vela de 8 m y "la aguanta bien", como se la pongas a la 102 , posiblemente vayas muy descompensado, aunque "teóricamente tb la aguante". Esos 13 litros, esos 2 cm de manga y eso 5 de eslora (para mi los menos preocupantes) hacen , a veces , que merezca la pena tener 2 tablas, quiero decir, son "suficientes litros" como para notarse, con 5 litros es ser muy fino, pero tener 3 tablas con 13 litros de diferencia entre cada una , puede ser habitual y lógico (al menos en olas) [sorprendido] [sorprendido]
 
patiwave dijo:
pero los litros no son el agua que desplaza su volumen???????
No estas equivocado, pero Litros es una unidad para medir Volumenes,como podria serlo cm3. Es decir, no es que se considere que tiene 100L por que seria el agua que desplazaria al sumergirlo (que tambien), es por que midiendo su dimensiones tridimencionales el resultado es 100L, o 100.000cm3 que es lo mismo
 
Un ejemplo, tres volúmenes diferentes para la misma tabla, variando únicamente el espesor máximo (10, 12 y 14 cm).
Dimensiones abajo a la derecha, en cada captura.

109.JPG


124.JPG


140.JPG
 
Volver
Arriba