¿Qué tabla slalom?

Knots

Totalwind Gurú
Mensajes
1.195
Puntos
0
Bueno, me habéis convencido de que una tabla slalom de 110-115 litros y/o de 67-70cm de manga, mås o meno es lo mås adecuado para lo que busco...

Pero, ¿cuål y por qué?

Me preocupa bastante la fragilidad. Tiendo a ser un poco burro y no quiero una tabla super delicada. He visto problemas en este sentido ya dos veces con las RRD, por ejemplo... No sé si es común...
 
hola, por favor cuéntame lo de los problemas de rrd, es que estoy esperando una de 90 slalom que ya compre y una 114 en espera?
saludos
 
m.alcala dijo:
hola, por favor cuéntame lo de los problemas de rrd, es que estoy esperando una de 90 slalom que ya compre y una 114 en espera?
saludos

Cuando estuve en Mallorca en septiembre, el tio que lleva el chirinuito de alquiler tenia una nueva de este año que se partiø a 80cm de proa... Bueno, saliø una grieta profunda de lado a lado. Dice que no fue por ninguna maniobra fuerte en el agua, ni golpe, ni nada. No sabe cømo ocurriø.

El otro caso, lo leî en el foro recientemente, pero no recuerdo los detalles.

Espero que sean casualidades.
 
Yo estoy mas que contento con mi Naish Grand Prix.
Fue un cambio muy notable con respecto a la Bic Techno con la que aprendí. No es de lo mas ligero de slalom, pero si quieres una tabla menos frágil yo creo que sería una buena opción.
Por lo que estuve leyendo de la tabla antes de adquirirla. Es de lo mas rápido, fácil de trasluchar y ademas te vienen con funda y aleta.

http://www.boardseekermag.com/windsurfing-equipment-tests/2011/110-freeride/naish-grand-prix-2012.html

Aunque la chica de la ultima foto aun no me llegó [smiley_1140.gif]
 
Pillate la q más te gusté,frágiles son todas,menos peso no se consigue a no ser que no pongas material a la hora de construirla y el que diga lo contrario...
.Estas tabla son hechas para correr en aguas lo más planas posibles.Están construidas al mínimo de material.Yo tengo una Manta y va muy bien,pero creo que mi pocket de 80 es más pesada con sus 33 litros menos.Sólo he oído hablar de las Isonic que tienen Su punto débil en la caja de mastil,ya que al haberle bajado el centro de gravedad,son mucho más estrechas en ese punto,luego ese es punto critico,he visto alguna rota en ese punto, por ponerte otro ejemplo:
Las jp que tienen como un distinto nivel entre zonas,pues esos escalones (sus aristas)reciben todos los golpes con los mastiles.La mia tb es delicada,la carena parece papel de fumar,es por ello que nunca la apoyo en el suelo y donde lo hago siempre al revés.(carena hacía arriba),mucho cariño a estas tablas.
 
Mira en mi club hay diferentes marcas y todas van bien yo que quieres que te tiga,,, comprate la que mas te guste lo que si tienes que clavar son los litros de la tabla ,por lo demás andarás lo que andes tu dependiendo de la tabla que lleves siempre que compres alta gama y no un tronco,,
Lo importante es que navegues augusto yo te aconsejaría que propases alguna un poco pasado de vela aver que tal controlas.
Augusto x control= velocidad
Yo uso F2 y muy contento del material
 
four cross dijo:
Yo estoy mas que contento con mi Naish Grand Prix.
Fue un cambio muy notable con respecto a la Bic Techno con la que aprendí. No es de lo mas ligero de slalom, pero si quieres una tabla menos frágil yo creo que sería una buena opción.
Por lo que estuve leyendo de la tabla antes de adquirirla. Es de lo mas rápido, fácil de trasluchar y ademas te vienen con funda y aleta.

http://www.boardseekermag.com/windsurfing-equipment-tests/2011/110-freeride/naish-grand-prix-2012.html

Aunque la chica de la ultima foto aun no me llegó [smiley_1140.gif]

Muy tentadora... la chica digo.

[meparto]
 
Gracias por la aportacicones...

En cuanto a la fragilidad, me pregunto por el tema del carbono también. Parece que las de carbono al final, pesan menos para ganar un par de fracciones de nudo más, pero a cambio de ser todavía más fragiles. Por ejemplo, en el caso de las Starboard, si eso, me pillaría antes una isonic wood si es más resistente, a pesar del peso añadido...
 
A mi en 70 me gusta mas la manta, mas grande isonic.
El carbono no solo aporta eso sino tambien rigidez y sensaciones.
hay gente que no le gusta.
 
Discrepo con lo del carbono.
Creo que el carbono jamas seria mas débil que la madera ( si no los alerones de F1 serian de wood como los del troncomóvil ) El problema del carbono creo que reside en su gran rigidez, al ser un material tan rígido en vez de flexar parte. Por eso la madera mas en olas y el carbono mas en slalom.
A cualquier cosa que le des un toque la rompes. Imagino que si rompieras una tabla de carbono debido a un chopi la garantía se haría responsable.
Saludos.

Por cierto!!!!
Naish este año incorpora la madera de bamboo a sus tablas.
 
No es lo mismo rigidez y resistencia. En F1 se usa el Carbono y no la madera para esos alerones que dices por su alta rigidez y su bajo peso. Pero rigidez en general implica fragilidad. EL cristal es muy rigido pero tb muy fragil.
La madera, sin llegar a niveles del C, aporta rigidez a bajo peso, pero ademas mejor resistencia a golpes o hundimientos por presion (aunque sin hacer milagros).

Personalmente creo (no puedo afirmarlo) el wood en Slalom es una buena opcion al carbono para aquellos que aun le dan golpes a sus tablas.
 
Las de carbono en el agua son muy rigidas y resistentes, eso si, fuera del agua tratala como un huevo, porque al minimo golpecito con algo ya la deja marcada.
Eso al contrario en la madera, flexa mas, no es tan rigido pero aporta ese extra de resistencia al impacto, por eso yo creo que para un aficionado la madera el olas te da ese extra de seguridad y esa flexion que impide que una tabla pueda partir.
Mi opinion, ya que tengo una de carbono para slalom y una en madera para olas.
 
Si lo que te importa es resistencia y comfort en una tabla de slalom, sin lugar a duda, la mejor opción son las NAISH SP o NAISH BULLET 2013.
 
En el foro venden una isonic 111 con muy poco uso , salvo una reparacion lateral hecha por profesional.

La he visto en directo. Vale la pena.
 
not dijo:
En el foro venden una isonic 111 con muy poco uso , salvo una reparacion lateral hecha por profesional.

La he visto en directo. Vale la pena.

Estoy en contacto. A ver qué pasa.
Gracias tío.
 
Volver
Arriba