Relacion Volume/Manga

MARCOS33

Totalwind Jedi
Mensajes
1.823
Puntos
0
Ubicación
Sevilla y Cádiz
Me surge esta duda y no lo he visto por ningún tema,imagino que algún físico,ingeniero, u otro forero experimentado me lo puede aclarar...

En iguales volúmenes de tabla y eslora: Pongamos 100l y 240cm de eslora, la 1ª con 62cm de manga y la 2ª con 66cm

¿cuál flotaría más la segunda con más manga o la primera con menos? o esto, ¿no tiene nada que ver?.....

todo esto surge pq me sale a tiro: una 95l con 61 y una 90 con 62,5.....¿flotarían estas prácticamente lo mismo?

Imagino que entendéis la pregunta.Ahí lo dejo y gracias de antemano.
 
A mi entender, flotar tienen que flotar exactamente lo mismo ya que es el volumen es el que marca cuanto peso total (el propio incluido) puede aguantar la tabla antes de hundirse. Otra cosa es el comportamiento de la tabla. Una tabla mas ancha suele planear antes que una mas estrecha, pero creo que el chopi no lo pasará tan bién aunque hay mas factores. A ver si algún físico te puede aclarar mejor el tema.
 
No soy físico ni experto, y pienso lo mismo que schisat .

Si el volumen de las tablas es el mismo, la flotabilidad dependerá de la diferencia en el peso. Imagino que la diferencia en peso será muy pequeña, casi despreciable, aunque una sea más ancha que la otra.
Por tanto, flotar, flotar, diría que ambas tablas flotarán prácticamente igual.

Otro tema es el diseño de la tabla; cuanto más ancha y plana (menor grosor para conservar el volumen), más estable, más planeo, etc. Si la carena es más estrecha, incluso redondeada (mayor grosor para conservar el volumen), menor estabilidad, planeo, etc.

Pero si tenemos dos volúmenes parecidos pero no iguales, con densidades parecidas, flotará más la de mayor volumen (principio de Arquímedes), pero nada más. Eso quiere decir que si la diferencia en volumen es de 5 litros, y la diferencia de peso entre las tablas muy pequeña (digamos que 50 gramos por litro), el "empuje" (de la tabla hacia arriba por flotación) de la grande será casi 5 kilos mayor que la otra, es decir, para que se hundan igual, una podría llevar a un windsurfista con un peso casi 5 kilos mayor que la otra. Cinco litros me parece una diferencia muy pequeña... creo haber leído que "para diferenciar" hay que irse a unos 20 litros.

Entre mis tablas, tengo una 141 y una 170. La 170 es estrecha y larga, flota un montón, y la 141 súper ancha, y flota lo suficiente... sobradamente la 141 me parece mucho mejor en todo y para todo, excepto para el chopi, en la que es nefasta. En cambio, la 170 me parece un pepino inmaniobrable en casi todas las situaciones, pero con mucho chopi, me resulta más cómoda. La geometría importa (la disposición de los volúmenes, por ejemplo).

En lo que no puedo opinar es acerca de cuál de las dos tablas te conviene más, pues no tengo ni idea.
 
Supongo que eso sigue siendo la estabilidad.... la variación del centro de gravedad (y su opuesto, la flotabilidad) al aplicar un peso que no forma parte de la tabla.
El agua ejercería lo que se llama empuje en toda la superficie de la carena, pero la suma del empuje en toda esta superficie se aplica en el centro de gravedad.
En las tablas no lo tengo muy claro, pero en los barcos es así. Supongo que será igual.
 
Gracias por la respuestas,
Benelli,eso es lo suyo,una respuesta sencilla.
Eso creo yo,que con una tabla más ancha me mantendré más fuera del agua que con una más estrecha.(a eso le llamo yo flotar),
El caso es que quiero sacrificar unos litros pero no hundirme,por eso lo del post. Si iré más o menos igual con una tabla de menos litros y más ancha,que con una con más litros y más estrecha...eso es en definitiva y hablo de unos cinco litros,no más.
Otro Ejemplo; F2 77l con 58cm de manga contra Fanatic 81l con 56,5cm de manga. Iría igual más o menos con ambas??????


[bonk]
 
MARCOS33 dijo:
Gracias por la respuestas,
Benelli,eso es lo suyo,una respuesta sencilla.
Eso creo yo,que con una tabla más ancha me mantendré más fuera del agua que con una más estrecha.(a eso le llamo yo flotar),
El caso es que quiero sacrificar unos litros pero no hundirme,por eso lo del post. Si iré más o menos igual con una tabla de menos litros y más ancha,que con una con más litros y más estrecha...eso es en definitiva y hablo de unos cinco litros,no más.
Otro Ejemplo; F2 77l con 58cm de manga contra Fanatic 81l con 56,5cm de manga. Iría igual más o menos con ambas??????


[bonk]

Mi opinión es que para los mismos litros con menos manga estarás más fuera del agua pero con menos estabilidad pero con más manga no estarás "tan" fuera del agua pero tendrás más estabilidad. Otro tema sería la maniobrabilidad...
 
Eso creo yo,que con una tabla más ancha me mantendré más fuera del agua que con una más estrecha.(a eso le llamo yo flotar),
Craso error.
Flotabilidad no es estabilidad. Con una tabla anchísima te puedes hundir más que con una estrecha de más volumen.
Pero el caso aquí es que ambas tablas son muy parecidas... por lo que no veo clara la respuesta. Diferencias en el diseño (centro de gravedad, disposición de volúmenes) podrían sorprender. Si la tabla con menos volumen es más ancha y gorda en popa, vale. Pero siendo las dos proporcionalemente iguales, la de más volumen flotará más.
Aquí valdría más experiencia que ciencia. ¿Son de la misma marca? Cada tabla es un mundo.
Otro Ejemplo; F2 77l con 58cm de manga contra Fanatic 81l con 56,5cm de manga. Iría igual más o menos con ambas??????
Cuatro litros de diferencia, ¿y el peso? podrían ser unos 200grs... cualquiera sabe. La diferencia es tan pequeña que me parece despreciable.
Pero es que las tablas no son hexaedros de caras paralelas, sus diseños son complejos hasta el punto que pueden tener comportamientos distintos en volúmenes y cotas idénticas.
La medidas pueden decir mucho... o nada.
 
La cosa no es tan complicada.Se trata de coger o una 73l con 54,2 cm de manga que me sale por casi 1500€ o una 68l con 56,4 cm que me sale por la mitad .Simplemente no quería bajar de 70L,pero claro ahí está el tema..EN LA MANGA y en los "leuros".
...ya si no se entiende...ojú.
 
Pues sinceramente, yo no me complicaría con litros y medidas, y preguntaría cuál es mejor para determinado fin... la marca tal modelo tal o la otra de marca tal y modelo tal. Mi peso es este, mi nivel, y el spot donde la voy a usar... [saludo]
 
Como dice joseangel flotabilidad no es estabilidad aunque estan totalmente relacionadas.
Si estamos hablando de flotabilidad unicamente decir que la tabla tiene su centro de gravedad y su centro de carena. De la misma forma que cualquier objeto lo puedes cojer por un solo punto con una fuerza igual a su peso, podrias sustituir todas las fuerzas de presion ( empuje de arquimides) por su resultante aplicada en el centro de carena.
Pues bien, con la tabla quieta ( ausencia de fuerzas de inercia. Para los puristas) el centro de gravedad y el de carena esta en la misma vertical. Esto que parece una casualidad es algo muy logico . Si tu desplazas un peso hacia la popa de la tabla, la tabla se hundira por popa, creciendo el volumen sumergido (carena) en esta zona por tanto si hay mas volumen de carena mas a popa su centro tambien lo estara hasta que se este alineado con el nuevo de gravedad (hemos movido un peso a popa y por tanto el centro de gravedad se ha ido a popa)
Cambia peso por windsurfista y tienes el comportamiento en una tabla.
Por tanto no solo influye el volumen total sino comp este repartido este si las formas son muy finas en popa se hundira mucho si te desplazas hacia popa.
Todo esto lo rige la formula del ppio de arquimides peso tabla mas windsurfista igual a densidad del aqua por volumen de carena ( para la tabla quieta no navegando) windsurfista fondon mucha carena.
 
Al mismo volumen + manga implica mas estabilidad a mas eslora implicaría mas velocidad hay que compensar todo.
 
Volver
Arriba