Reparación caja de aleta STB FW 161

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Reparación caja de aleta STB FW 161



En el pasado Surfari 2013, esta tabla toco fondo con la aleta quedando el borde de salida encajado 2cm en profundidad y 7cm en longitud en la parte posterior de la caja de aleta.

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5896_zpsba3b94a8.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5897_zps56b26295.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5898_zpsf2004652.jpg.html]

También el borde de salida de la aleta al encajarse salio con un buen mordisco perdiendo parte de material

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0030_zps5e56b3c1.jpg.html]

Freso 1cm de profundidad para ver el alcance de la grieta y la construcción, la grieta ademas de traspasar las capas de carbono, se extiende a la espuma de PU y fractura el alma de fibra central que se apoya en un laminado perimetral.

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5899_zpsbadace04.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5900_zps02f7b292.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN5901_zps6a53803a.jpg.html]

Imagen del fresado

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/stbfw161_zpsa50683d6.png.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0002_zps5e348424.jpg.html]

Lijo a bisel 2cm las paredes interiores de la caja hacia la zona fresada. Decido reponer la estructura lo mas fielmente posible a la original, aunque la espuma de PU la sustituyo por una pieza rectangular de PVC cortada a medida y que llegara a encajar dentro del escalón del fondo que quedo sano (2cm aprox) con su laminado en carbono que termina en el hueco del tornillo (en la foto se ve un plástico para evitar que se colmate de resina). Dicha pieza rectangular de PVC la corto por la mitad para laminar dentro tres laminas de fibra de vidrio biaxial de 340gr formando el alma central que apoyara tanto en el laminado perimetral hacia popa, como en el futuro laminado en carbono que forma la pared en contacto con el talón de aleta.

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0010_zps4a372d95.jpg.html]

Con el mismo tipo laminado, forro los laterales y el fondo hacia popa del fresado una vez pintados con resina y nivelados verticalmente con resina espesada con microbalones. La pieza de PVC va revestida en un laminado biaxial de 165gr en fibra de vidrio que encajo a presión

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0005_zpsb9cb0e08.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0007_zps6ec93bb4.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0008_zps941e7fbb.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0011_zps67d74bb5.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0012_zps5531bb67.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0013_zps45e18c27.jpg.html]

Una vez endurecida la resina lijo eliminando el sobrante del laminado y el PVC. Shapeo preparando las paredes interiores para el laminado exterior

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0015_zpsccc006a1.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0016_zpse95fe6ae.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0017_zpsac77dc1a.jpg.html]

Preparación del laminado exterior

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0018_zpsb7787aed.jpg.html]

Pinto con resina, laminando de menor a mayor secuencialmente y en un mismo proceso. Estos se adaptan al fondo hacia popa y al bisel de las paredes de la caja de aleta: un laminado en fibra de vidrio de 165gr, otro de 101gr, un laminado en carbono biaxial de 145gr y otro en sarga que lamino montado sobre una pieza shapeada de EPS revestida con plástico, presionándola contra el fondo hacia popa hasta su endurecimiento. Aquí era importante no sobre cargar el laminado para evitar el exceso de resina sobrante ya que no había tejido sangrador Peel-Ply y manta de absorción-

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0019_zpsbc1d65d1.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0020_zps5a662ab9.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0023_zps3a2ea593.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0024_zps2ef854b1.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0025_zpsb4a38c44.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0026_zpsa30996ce.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0027_zpsbcc5bc07.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0028_zpsf60febd8.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0029_zps9a9e276f.jpg.html]

Lijado del laminado sobrante en cubierta, lijado de pintura y pasta niveladora alrededor de la parte posterior de la caja de aleta, dejando la lamina de madera vista y preparación del laminado exterior



[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0048_zpsaf8eb1ac.jpg.html]

Pintado con resina de toda la zona y tapado del poro con resina espesada con microbalones, laminado de tres paños en carbono plano de 170gr, carbono unidireccional de 80gr y fibra de vidrio de 80gr, tejido sangrador pelable Peel-Ply papel absorbente y compresión con sacos de arena

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0049_zps322c29a8.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0050_zps2b96c142.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0051_zpsf5ee2e0a.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0052_zps9eeae553.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0054_zps45220653.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0055_zps78cfd24d.jpg.html]

Lijado del sobrante en el bisel, nivelación con resina espesada con microbalones, lijado y tapado del poro con pasta de carrocero

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0065_zps65b2a55a.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0066_zpsa14e3268.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0079_zpsa32cfedc.jpg.html][/URL

[URL=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0080_zps9b7b630d.jpg.html]

Prueba de ajuste del talón de la aleta y limpieza con limón de la carena para preparar para pintura ya que estaba muy amarilla.

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0076_zps7f05b68f.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0078_zps81f0d1d5.jpg.html]

Lijado basto y al agua, imprimación blanca, pintura blanca mate y laca mate todo ello en spray Duplicolor

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0083_zps075b25d8.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0084_zpsb95dfb99.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0085_zpsb6838ab6.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0086_zps01d98328.jpg.html]

Resultado, prueba final de ajuste y detalles de la reparación de la aleta y del laminado exterior dentro de la caja de aleta.

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0095_zps3cdaba93.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0097_zps00e61e8b.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0099_zps0c63706f.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0101_zps2c7db37b.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0103_zps7b841ad7.jpg.html]
 
Rafa, muy buen trabajo, detallado, explicado y fotografiado. Como siempre, en tú línea. [applaudit] [applaudit] [applaudit]. Gracias por compartirlo con el resto de los mortales.
 
Nada nuevo bajo el sol, espectacular, a otro nivel q la mayoría
[smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]
Por cierto como arreglas los bocados de la aletas?
 
Felicitaciones, que reparación tan difícil

Me parece curioso que no se haya roto el agujero del tornillo de la aleta, de la tabla
 
Cagüen Chinook que no saca la caja deeptuttle de una vez por todas y nos ahorra tantas penurias, joder!!
 
Impresionante Rafa. Ya me hago una idea de las dificultades que me comentabas. Gracias!!
Supongo que a estas alturas a poca gente del foro se le escapa la reputacion de Rafa para arreglar hasta la mas jodida de las reparaciones que te puedas imaginar. Ademas hasta que él no esta satisfecho al 100% de la reparacion no para. [smilie=worship2.gif]
 
Sucko dijo:
Por cierto como arreglas los bocados de la aletas?
En esa en concreto lije un cajeado a su alrededor y después lamine una pieza en carbono a medida del mordisco y después lamines 2 paños en fibra de vidrio en escalón hacia el borde de salida de la aleta y después compresión hasta endurecer, lijado, relleno del poro con resina ligeramente espesada con microbaloes y lijado al agua

neira dijo:
Cagüen Chinook que no saca la caja deeptuttle de una vez por todas y nos ahorra tantas penurias, joder!!
Si Neira tienes razón, pero en las cajas como en los talones DeepTuttlebox hay varias medidas y seria un problema difícil de solucionar.
Por ejemplo en estas fotos, veis los moldes interiores de dos cajas de aletas, la primera de una Starboard FW 2012 y la segunda la de una BIC Techno, mas abajo la diferencia en profundidad de un talón C3 de Formula que es super largo (que no entraría en la caja de la Bic Techno) y el de un Huricane de formula que es mas standart. Por otro lado esta el condicionante del asiento de los tornillos que dependerá del grosor entre carena y cubierta ya que dichos tornillos solo pueden asentar en un laminado monolítico y no en un sándwich con podéis ver en los dos post de la formula STB y de la ON
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69219
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=66622



[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0136_zps234d209f.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/DSCN0130_zpsffb6edc9.jpg.html]
 
Correcto, pero con que CHINOOK hiciese una caja sólo 2cm más profunda que su actual "TUTTLE" (en realidad es una MEDIUM TUTTLE) ya daría cabida a la mayoría de aletas con talón DEEPTUTTLE del mercado actual.

Yo hace muchos años que no veo aletas con el talón DEPTUTTLE escalonado.
Vamos, de hecho, sólo he visto una en mi vida, de una tabla EXOCET de 2006, creo recordar.

Otra cosa es que algunas tablas sigan llevando esa caja con el escalón, a su bola...
 
Un 11 [smilie=worship2.gif]
 
Volver
Arriba