Reparación longboard Ecomp

señor huesos

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Buenas tardes

Aprovecho para presentarme, es la primera vez que me registro en este foro e intervengo, ya que no comparto afición con ustedes pero sí algún problema, xdd, y es el que sigue,

Soy propietario y usuario de un longboard Bic Ecomp, su tipo de construcción es muy similar a las Bic de Wind, eps, fibra y cubierta externa de termoformado, según la web del fabricante, http://www.bicsportsurfboards.com/products/ace-tec,3,65/9-0-classic-longboard,772.html

NO hace mucho le di un castañazo contra un bordillo, y se le hizo un pequeño agujero y una grieta a lo largo del mismo y que afectaba también a la "costura" intermedia. La llevé a arreglar pero entiendo que la cosa no ha salido bien, ya que este finde al salir del baño le apreté con el pulgar y cedía a la presión muy lévemente, pero se le veían burbujitas salir por las grietas

La cosa es que el agujero se ve que se rellenó, pero las grietas no se han saneado, siguen estando y evidentemente chupan agua, ya que succiono y me entra sabor a químico y a sal

Mi pregunta no es si está bien arreglado, que está claro que no lo está, sino si me pueden recomendar un sitio donde repararla cercano a Cádiz capital. No tengo mucho interés en volver a llevarla al mismo sitio para que le hagan un estropicio y me vuelvan a hacer perder el tiempo

Otra cuestión es que mañana hay bañito, y me lo voy a pegar sí o sí, he pensado en tapar el chapuz con cinta de aluminio y ver si aguanta el tipo hasta llevarla al taller que me recomienden

Repararla yo mismo me da un poco de canguelo, es una última ratio

Saludos y gracias!!!!
 
No soy de la zona, pero el único taller que conozco por esa zona, especializado en trabajar con epoxy es el de PROTO BOARDS, de Fran y Bartolo.
Creo que andan por el Puerto de Santa Maria, pero no estoy seguro.

Aquí hablamos de ellos hace unos meses:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=34&t=77801&p=585955&hilit=proto+fran#p585955

Su website:
http://www.protoboardsurf.com/
 
Jeje si que me suena, yo soy del Puerto. Sin embargo mi long es de termoformado y no se yo. Los llamare un dia de estos y preguntare.

Muchas gracias¡
 
No, tu long no es de termoformado: está acabado con plástico termoformado.

Pero el nucleo es de EPS y tiene laminados de vidrio y resina (resina fenólica, en este caso, que se dispara con calor).

Está claro que no van a poder recubrir la reparación con plástico, pero la reparación interna ten por seguro que la pueden hacer y muy bien, además.

El proceso de tu tabla BIC.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69283&p=523162&hilit=proceso+BIC#p523162
 
Buenas

Al final vuelvo a la carga con este asunto. Un amigo que regenta un establecimiento del gremio me llevó la tabla a reparar a su shaper, que según se dice se cuenta está acostumbrado a estas reparaciones, pues toca mucho el tercio de los sups. Resumiendo, que el arreglo empezó a descascarillarse, y chupando comprobé que entraba agua. A los siguientes baños se desmenuzó parcialmente el arreglo y el resto se lo he retirado yo con la uña. Canela en rama vamos.

Creo que me voy a aventurar a repararla yo mismo ahora que tengo tiempo y no tengo un duro xddd

Adjunto foto,

http://imageshack.com/a/img513/4578/lwu1.jpg

Se puede apreciar el boquetín que ha quedado. En la parte superior cede a la presión ligeramente, tanto en la fibra como en el recubrimiento plástico.

Aparte, las grietas de los lados es evidente que no se sanearon, y en la junta entre deck y bottom hay otra grieta que apenas se aprecia y tampoco se saneó

POr lo que tengo leído, se recomienda sanear, lijar, y salvo estropicios más profundos, rellenar con pegamento epoxy del todo a cien, lijar y pintar. Tampoco me queda muy claro cuanto tengo que lijar, me da miedo emocionarme lijando [big-laugh]

Iría bien orientada la reparación de esa manera??? La verdad es que me da un poco de yuyu meterle mano yo mismo, pero viendo por el foro las reparaciones que se hacen pienso que este problema debiera tener remedio

Gracias de "antebraso" por el tiempo y disculpas por las molestias

Saludos!!!
 
Si quieres hacerlo tu mismo, lo primero seria lijar un poco para hacer la zona permeable, sopla y deja al sol la tabla para que elimine el máximo posible de agua. Después lija a bisel eliminando el laminado de la zona central del golpe, creo que tendrás que sanear el núcleo de EPS eliminando un rectángulo que abarque esa zona y con una profundidad de 1cm aproximadamente, reponer con una pieza cortada a medida de EPS de la misma o mayor densidad que el original, pegado con espuma de poliuretano y comprimido con cinta de embalar tensada hasta su endurecimiento. shapear la pieza dejándola a nivel del núcleo original, laminar con fibra de vidrio de 105 a 200gr dos paños, en este caso en el canto de mayor a menor con resina epoxy, eliminar la fibra que sobre por fuera del limite de la reparación y lijar el escalón, cubrir con pasta de carrocero especial plásticos (presto por ejemplo), lijado y lijado al agua, imprimación especial plásticos, pintura blanca color tabla en spray y laca transparente para terminar.
No olvides lijar las grietas en toda su longitud que incluirás dentro de la zona a reparar y cubrir con el laminado.
 
Sigo pensando que te merece la pena llevársela a los de PROTO.

No tiene nada que ver un taller de tablas de surf (PU/poliester) que toca de rebote los SUPS de epoxy con un taller en el que sólo se fabrican tablas de EPS/epoxy.

A la vista está el resultado...
 
Pues sí, he tomado buena nota de que no es tan sencillo como parece el arreglo, y les he dejado a los de Proto un correito preguntando por su disponibilidad para el tema este.

Bueno, de todo se aprende, a ver qué me responden

Saludos y gracias, ya contaré en qué queda la película por si otro forero le surge un problema parecido por mi zona [saludo]
 
No, si el arreglo es sencillo.

Lo que hay que saber es cómo lidiar con el puto acabado plástico de este tipo de tablas a la hora de hacer el enmasillado final para conseguir un tapón o reparación duradero.

Básicamente, se trata de hacer un lijado en bisel, eliminando el plástico y dejando intactos los tejidos que tiene la tabla. Además, estaría cojonudo aplicar un "acoplador" o tratamiento superficial sobre el plástico circundannte para reducir su naturaleza antiadherente.

Que yo sepa, sólo lo venden aquí:
http://shop1.r-g.de/item/130152

Yo no lo he usado nunca, pero Rafa dice que está encantado con él.
 
Una cosa, estás seguro de que tu longboard es de construcción E-COMP?

funboard-bic-7-6-performer-e-comp.jpg


Es que, por más que amplio la foto que has colgado y a pesar de que se ve una junta de resina epoxy entre carena y cubierta, no alcanzo a ver laminado alguno entre la chapa de plástico blanco y el EPS blanco del nucleo de la tabla. Puedes confirmarme que lo hay?

lwu1.jpg
 
Buenas

Acabo de recoger la tabla, aparentemente está impecable, dejo un enlace para la posteridad,

http://imageshack.com/a/img835/9516/10rt.jpg

En cuanto a la pregunta que me haces, Neira, ampliando la foto no se aprecia demasiado bien el material, es una foto con un móvil y tiene sus limitaciones. Cuando se le cayó el tapón que le pusieron, no se veía el eps, sino lo que yo entiendo era fibra, le pinchaba con un cuter y sí que era fibra, creo yo. Desde luego el long tiene el logotipo eccomp bien grande en el tail.

En Proto me han atendido genial y rápido, no era la primera de termoformado que veían, y encima estaba al lado de mi casa xdd

Dejo constancia de ello en este hilo por si alguien tiene el mismo problema que yo en la zona de la bahía de Cádiz.

Solo me falta testar la tabla, pero eso en esta época del año ya va a estar jodidillo

Muchas gracias !!!!
 
Volver
Arriba