Reparación nariz Goya Quad custom pro

apsalina

Usuario activo
Mensajes
59
Puntos
0
Ubicación
Santiago, Chile
Hola todos, Neira ojala me puedas ayudar [aiba] !! lamentablemente rompí la nariz de mi tabla, mis dudas son lo siguiente, tengo un producto para crear poliuretano de forma casera en base a poliol y disocioanato, el tema es que ayer hice varios experimentos aplicando agua a la mezcla, y llegue a espumas con diferentes densidades, unas espumas quedaron duras como piedra y otras a las que les agregue algo de agua quedaron mas blandas, me imagino que lo ideal para rellenar seria una espuma semi-dura y no una roca, que opináis?, mas o menos cuantos gramos de cada componente utilizan para crear la espuma y cuantas gotas de agua agregan?, utilizo esta espuma para rellenar o mejor solo pelotas de EPS + resina?
que pasos debiera seguir?, dispongo solamente de fibra de vidrio y la tabla es de carbono, quedara muy débil la reparación con fibra de vidrio?, ultima duda, la tabla tiene una calcomanía en la cubierta, hay alguna técnica para despegarla y asi poder trabajar sin dañarla?

Pensaba hacer lo siguiente:
1. Rellenar con espuma poliuretano(poliol + disocioanato) o rellenar con bolas de EPS + resina
2. Lijado del rellleno
3.. Aplicar resina epoxi
4. Lijado
5 Dos capas de fibra de vidrio o de carbono si llego a conseguir
6. LIjado y relleno con resina epoxi + polvo eps o talco tixotropico o aerosil
7. nuevo lijado y posterior imprimado
thump_9312493captura-de-pantalla.png

thump_9312494captura-de-pantalla.png

thump_9312489captura-de-pantalla.png

Saludos a todos
 
Yo no me complicaría con espumas para esa reparación, no parece que se haya perdido tanto EPS.

Mi propuesta sería:

- relleno de bolas de EPS+resina epoxy
- enmasillado del relleno con pasta epoxy
- lijado a ras y eliminado de la pintura
- laminado de un par de paños de tejido de vidrio (ojo, tejido)
- enmasillado con pasta de carrocero
- lijado final
- imprimación y pintura
 
neira dijo:
Yo no me complicaría con espumas para esa reparación, no parece que se haya perdido tanto EPS.

Mi propuesta sería:

- relleno de bolas de EPS+resina epoxy
- enmasillado del relleno con pasta epoxy
- lijado a ras y eliminado de la pintura
- laminado de un par de paños de tejido de vidrio (ojo, tejido)
- enmasillado con pasta de carrocero
- lijado final
- imprimación y pintura
Gracias Neira seguire tus consejos, a que te refieres con pasta epoxy? resina epoxy + algun espesante?, que opinas de la limpieza que hice de los bordes en la foto? estara bien asi? o sera necesario eliminar mas del borde de la grieta?

saludos y gracias!
 
Para el relleno está bién así.

Pero para el laminado y enmasillado final tienes que lijar la pintura unos 5cm alrededor del hueco.

El tejido nuevo se solapa unos 3-4cm sobre el viejo y la masilla final cubre el tejido nuevo y otros 2cm más.
 
neira dijo:
Para el relleno está bién así.

Pero para el laminado y enmasillado final tienes que lijar la pintura unos 5cm alrededor del hueco.

El tejido nuevo se solapa unos 3-4cm sobre el viejo y la masilla final cubre el tejido nuevo y otros 2cm más.

gracias, ya rellene con EPS anoche, hoy lo voy a lijar y despues pondré la pasta epoxi y volveré a lijar
 
sabes de alguna tecnica para poder sacar una calcamonia que tiene la tabla en la nariz? para no perder la grafica, pienso probar calentandola con un secador de pelo, no se me ocurre otra forma
 
No tío. Lo cierto es que el tema de las decoraciones y los acabados no son mi fuerte.

Rafa le pega bastante bien a este tema, igual se le ocurre algo.
 
Por otra parte, los gráficos de las tablas de COBRA no son más que vinilos.

Cualquier imprenta te puede hacer una réplica del logo de GOYA en vinilo plateado.
Sólo tienes que ocuparte de calcalrlo bien tal cual está ahora, para luego pasarle el logo y las medidas a la imprenta.

1264797995.jpg
 
neira dijo:
Por otra parte, los gráficos de las tablas de COBRA no son más que vinilos.

Cualquier imprenta te puede hacer una réplica del logo de GOYA en vinilo plateado.
Sólo tienes que ocuparte de calcalrlo bien tal cual está ahora, para luego pasarle el logo y las medidas a la imprenta.

Neira ojala me puedas ayudar, ya repare la tabla quedo muy bien, rellene con eps molido mas resina, luego capa de resina, lijado, 2 capas de fibra y enmasillado con resina + talco tixotropico, ahora voy a imprimar, pero el problema que tengo es conseguir el color verde -amarillento , como lo haces tu?, pensaba ir a alguna tienda de pinturas y ver si pueden hacer el color, que tipo de pintura tendría que ser para que quede bien?, no tengo aerografo para pintar, conoces otra tecnica de pintado que de buenos resultados?, luego la pintura la voy a pulir con lija de 2000, quedara bien?

gracias amigo, saludos desde Chile
 
Lo mejor, sin duda, es pintura de poliuretano de dos componentes (viene a ser una resina coloreada, vamos). Pero es necesario darlo a pistola/aerógrafo para que quede fino.

Yo solía (ya no pinto las reparaciones) usar pinturas en aerosol, buscando el color más parecido y aplicándolo siempre encima de una imprimación blanca, también en aerosol.

Te podría recomendar marcas como MONTANA, pero dudo que estén disponibles en Chile.

Sherwinwilliams/Marson parece que tiene una buena carta de 216 colores por esa zona.
http://www.kelp.cl/2009/11/nueva-pintura-marson-street-art-en-el-mercado-chileno-ya-testeada.html
http://www.preguntaleasherwin.cl/category/linea-hogar/tiendas-hogar/
657979__marson-street-art_p.jpg
 
Gracias a los dos por sus respuestas, voy a ver si encuentro algún color similar al de mi tabla aunque lo veo bien difícil, sino pienso en mandar hacer la pintura en base a poliuretano y conseguir algún reparador de autos que la pinte con pistola o aerografo, Neira tu dices que ya no pintas tus reparaciones, que haces entonces?, las dejas tal cual?, saludos!!
 
Exacto, las lijo y doy una mano de imprimación blanca, dejándolas listas para que el dueño de la tabla la pinte o la lleve a pintar.
aa.jpg

Después de muchas reparaciones, asumí que la pintura no era mi fuerte. Me daba muchos quebraderos de cabeza y nuca quedaba todo lo bien que yo esperaba.

Así que decidí no hacer ni cobrar esta fase.

Hay gente relativamente cerca que hace ese tipo de restauraciones mucho mejor que yo, así que suelo derivar a los clientes que buscan un acabado especial a ese taller.
 
Al parecer aca en Chile es dificil saber si la pintura es o no mi fuerte, estamos mas limitados que ustedes en cuanto a materiales, intentare ver un par de semanas mas si consigo buenas pinturas o de lo contrario no la pintare, si no la pinto es necesario poner el imprimante? o puedo dejar que se vea la masillaa y fibra de vidrio? no produce problemas?
 
Claro, mientras esté bien lijado, puedes dejarlo tal cual.
 
Volver
Arriba