Reposición taco insert footstrps STB isonic 101 2010

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Reposición taco insert footstrps STB isonic 101 2010

P9200001.jpg


Probablemente despùes en una catapulta o caída, el pie se reviro dentro del footstrps y se produjo este arrancamiento del insert, no obstante vemos que no hay refuerzo de PVC en ese insert que fue insertado y encamisado con un laminado en fibra de vidrio, esa debe ser la causa del arrancamiento, parece que en este tipo de tablas de competición se ahorran peso en todo. A mi no me ha pasado nunca en mis isonic y en las de Formula de Starboard.

P9200003.jpg


P9200004.jpg


P9200008.jpg


Después de rescatar el insert y limpiarlo lo revisto con una caja en PVC de 5mm Pegado con resina epoxy espesad con microbalones

P9200011.jpg


P9200012.jpg


P9210029.jpg


Fresado y reposición del núcleo de EPS con espuma de poliuretano, compresión de la pieza con cinta de embalar tensada.

P9210040.jpg


P9210041.jpg


P9210042.jpg


Lijado a bisel del sándwich circundante

P9220044.jpg


Preparación de la pieza de PVC de 5mm, pintado de la zona con resina epoxy, tapado del poro en el EPS con resina espesada con microbalones, laminado de un paño en fibra de vidrio de 200gr, otro encima de 165gr que excede el limite del bisel, pintado con resina de la cara interior de la pieza de PVC y su colocación.

P9240048.jpg


P9240050.jpg


P9240051.jpg


P9240052.jpg


P9240053.jpg


P9240054.jpg


P9240055.jpg


Preparación para el vacío; tejido sangrador-pelable PEEL-PLY, manta de absorción, bolsa de vacío, depresión por bomba de vacío de 0,7 de 8 horas.

P9240056.jpg


P9240057.jpg


P9240058.jpg


Lijado del bisel, dejando el nuevo PVC a nivel del original, presentación del Pad (se levanto totalmente despegandolo con la ayuda de un cuter) en su sitio original para marcar la posición del insert, fresado del sándwich

P9260032.jpg


P9260034.jpg


P9260035.jpg


P9260036.jpg


Preparación de la zona para reponer el taco de insert, pintado interior del fresado y del exterior del taco con resina, relleno interior con resina espesada con microbalones, encamisado del taco con fibra de vidrio de 165gr impregnado en resina, se encaja a presión, tejido PEEL-PLY, papel secante y presión con cinta de embalar tensada

P9260037.jpg


P9260038.jpg


P9260039.jpg


P9260040.jpg


P9260042.jpg


P9260043.jpg


P9260044.jpg


P9260045.jpg


Lijado a nivel, preparación del laminado exterior, pintado el plástico del insert con agente de acoplamiento para optimizar la adhesión de resina y laminado al mismo, pintado de la zona con resina, tapado del poro con resina espesada con microbalones,.

PA020021.jpg


PA020022.jpg


PA020023.jpg


PA020024.jpg


Reposición del laminado exterior por vacío; de menor a mayor fibra de vidrio de 80gr y fibra de carbono UD de 90gr, tejido PEEL-PLY, manta de absorción, bolsa de vacío, depresión por vacío de 0,6 durante 8 horas

PA020025.jpg


PA020026.jpg


PA020027.jpg


PA020028.jpg


PA020030.jpg


PA020031.jpg


Lijado del bisel, tapado y nivelación con pasta de carrocero, imprimación gris, pintura blanca mate, reposición de la decoración, pegado del pad con pegamento de contacto, reposición del antideslizante con laca mate y polvo de corindón.

PA030038.jpg


PA040039.jpg


PA040040.jpg


PA050055.jpg


PA050056.jpg


PA050057.jpg


PA050058.jpg


PA050059.jpg


Resultado final.

PA050060.jpg


PA050061.jpg


PA050062.jpg


PA050063.jpg
 
[applaudit] De verdad que da gusto seguir la secuencia de imagenes.
 
Cada vez eres mas perfecto. Debes disfrutar bastante con cada nueva reparación, sino, no te quedarían así de bien.
 
La ostia, ese debe ser el taco de footstrap mejor insertado de la historia (tras la reparación, me refiero).

En cuanto a "vemos que no hay refuerzo de PVC en ese insert que fue insertado y encamisado con un laminado en fibra de vidrio, esa debe ser la causa del arrancamiento, parece que en este tipo de tablas de competición se ahorran peso en todo", la verdad es que no me he encontrado ninguna tabla de COBRA con refuerzo ni bloque de PVC ni nada de nada salvo EPS alrededor de los tacos de footstrap que he arreglado.

No digo que ninguna tabla lo tenga, pero yo no me la he encontrado aún...

crosssectiondoublesandwich.jpg
 
Que laburito te tomaste.
Concuerdo que son divertidos cuando a uno le sobra un poco de tiempo (y que tenemos tendencia a eso.)
Pero se podría haber hecho fresando directo y colocando el insert con la protección de poliuretano a presión sin vacío. Igual el laminado final(a presión).todo en un solo paso -
En una reparación se evalúa también, no solo el gasto producido (eléctrico; materiales)sino también y mas valioso el tiempo invertido.
Particularmente creo que hay que ponerse ducho en eso (no dejando de lado que las reparaciones sean las correctas y necesarias)

Para la pintura. si no hay aerógrafo o spray - un poco de ingenio seria -
Coloco una cinta de embalar, dibujo el grafico, corto con bisturí, saco las zonas a pintar y espolvoreo pintura con un cepillo de dientes (previamente probado en un papel para que las gotas sean del tamaño y abundancia adecuados)
Saludos [saludo]
 
neira dijo:
La ostia, ese debe ser el taco de footstrap mejor insertado de la historia (tras la reparación, me refiero).

En cuanto a "vemos que no hay refuerzo de PVC en ese insert que fue insertado y encamisado con un laminado en fibra de vidrio, esa debe ser la causa del arrancamiento, parece que en este tipo de tablas de competición se ahorran peso en todo", la verdad es que no me he encontrado ninguna tabla de COBRA con refuerzo ni bloque de PVC ni nada de nada salvo EPS alrededor de los tacos de footstrap que he arreglado.

No digo que ninguna tabla lo tenga, pero yo no me la he encontrado aún...

crosssectiondoublesandwich.jpg

-------------------------------------------------------------------------
No es cuestión de peso, es simple cuestión de ahorro de tiempos en la producción.
Pero lo que creo que no se han dado cuenta es que el poliuretano puede ser colocado antes del cerrado de la tabla en el molde, conservando así la estructura perisfereica de los materiales y haciendo del tiempo de trabajo una boludez (haciéndolos con poliuretano liquido o pegando los tacos con poliuretano antes del reshape.
 
Como siempre impresionante. Duda de ignorante: ¿ Por que no laminar el pvc por encima del taco en una pieza en las tablas de serie para poner una capa mas fuerte por encima de los tacos para que no se suelten tan facil?
 
Impresonante, cuanta capa!! Desde luego salta cualquier otro taco de esa tabla, pero ese no se vuelve a mover. Se nota que te gusta y tienes tiempo.
 
No creo haber hecho mas trabajo que el que deberia hacerse para garantizar que ese taco no se desprendera, es el mismo trabajo que otros reparadores ya hicieron en su dia. Por ejemplo Boardlady en: http://www.boardlady.com/extrainserts1.htm

INOXMAN dijo:
Como siempre impresionante. Duda de ignorante: ¿ Por que no laminar el pvc por encima del taco en una pieza en las tablas de serie para poner una capa mas fuerte por encima de los tacos para que no se suelten tan facil?

Probablemente, si ponemos un sándwich en cima del taco se hundiría bajo la presión de la cabeza del tornillo.
 
INOXMAN dijo:
Como siempre impresionante. Duda de ignorante: ¿ Por que no laminar el pvc por encima del taco en una pieza en las tablas de serie para poner una capa mas fuerte por encima de los tacos para que no se suelten tan facil?

También cabe recordar que el nucleo de sandwich, el PVC, es un material permeable.

Si colocamos los inserts y cajas antes del nucleo de sandwich, cuando fresamos los huecos de las cajas u orificios de los tornillos de strap, dejaríamos el PVC expuesto al agua.

CAJAS.JPG
 
Volver
Arriba