rigidez de las botavaras

not

Totalwind Legend
Mensajes
5.151
Puntos
0
Hola leiendo por ahi , en foros lejanos he encontrado este articulo y lo posteo pues puede ser muy interesante, aportando información como que las booms hibridas no aportan nada de especial aparte del precio.
Si quereis seguir todo el articulo : http://www.seabreeze.com.au/forums/Windsurfing/Review/Boom-Stiffness-Challenge/

SURF la revista alemana probó la mayoria de las botavaras actualmente disponibles en el mercado. Los resultados siguientes provienen directamente de esta prueba.

La rigidez en N / mm medida a 10 y 44 cm de extensión. Cuanto más alto sea el valor, más dura es la boom. Todas las botavaras están en el rango de 180-240 cm.

Marca, modelo, precio / La rigidez + 10 cm / La rigidez + 44

ALU
Aeron OS Slalom 229/ 32 / 25
Aeron V-Grip 249/ 31 / 19
AL360 Ergal 299/ 26 / 22
Gun Expert 239/ 24 / 19
NP X3 230/ 27 / 22
NP X6 hybrid 449/ 28 / 23
North Sails Gold 479/ 26 / 21
North Sails Silver 289/ 22 / 21
Prolimit Assault V-grip 249/ 31 / 25
Severne Race 189/ 30 / 24
Unifiber Universal 109/ 19 / 17
Unifiber RDG 159/ 18 / 15

CARBON
Gun Select 489/ 35 / 29
Prolimit RDG Team 779/ 39 / 27
Gaastra Blue 749/ 44 / 34
NP X9 999/ 46 / 39
AL 360 790/ 60 / 49
North Sails Platinum 1239/ 65 / 60
Severne Enigma 799/ 71 / 56

Autima Carbon 162 - 222cm /3.2kg (incl lines and uphaul) / 9mm (34.9N/mm) / no measurement / 6mm (52.3N/mm)
MS Carbon 190 - 240 cm /4.0kg (incl lines and uphaul) / 7mm (44.8N/mm) / 12mm (26.1N/mm) / 6mm (52.3N/mm) / 8mm (39.2 N/mm)
Unifiber 160 - 220cm Carbon 2.9kg (lines only) / 8mm (39.2N/mm) / 15mm (20.9N/mm) / 6mm (52.3N/mm) / 9mm (34.9N/mm)

Luego se han dedicado a calcular ellos mismos, esto de te va gustar Neira!!!

6600192.jpg

6600194.jpg


En fin me pareció interesante... ahi lo teneis!

http://www.seabreeze.com.au/forums/Windsurfing/Review/Boom-Stiffness-Challenge/?page=2
 
Interesante. [applaudit]
O sea que aparte de algunos modelos de carbono, tampoco hay tantísima diferencia de rigidez... pero sí de precio.

Me gustaría saber resistencia a rotura también.
 
muy interesante..

Me llama la atención la inapreciable diferencia en "primeras" marcas como North o NP entre sus mismos modelos de aluminio (X3 vs X6, silver vs Gold) cuando el precio casi se duplica, y las inferiores prestaciones respecto a otras de menor precio..
Me llama la atención las "escasas" prestaciones de Gun, en aluminio y sobre todo carbono, donde se queda bastante lejos en prestaciones de cualquier otro modelo de carbono (aunque también es más barata) y donde se supone a la par que varios modelos de aluminio.
Unifiber lo dejamos como caso aparte...

Ya en carbono...me vuelve a llamar la atención la notable diferencia en precio de North o Np, cuando no en prestaciones, incluso inferiores.
Y la diferencia por ejemplo de una Severne, que mejora duplicando las cifras de otras como Prolimit, hablando del mismo precio...


En fin, precios en mi opinión que se amoldan más a la marca que a las prestaciones.
 
Interesante. Pero creo que faltan algunas cosas.

Miden la flexion entre brazos, que es correcto para evaluar la botavara cuando remas (mas blanda, mas flexa y menos directo es el efecto).

Tambien habria que hacer la prueba de intentar acercar escota a mastil, que al final es lo que sufre una botavara navegando con rachas, se infla mas la vela y si la botavara es blanda, flexa acortando la distancia, que es como soltar escota, pierde su perfil, echa el viento peor...

Y por supuesto, la prueba de fatiga, hacer cargas ciclicas simulando lo que sufren las botavaras: peso colgado del arnes con oscilaciones por choppi - normal a los brazos, vela tirando con el viento - juntando mastil y escota, y pumpeo - separando los brazos en el mismo plano. En ciclismo hay ensayos de ese tipo, http://www.efbe.de
 
pregunto, no lo sé, pero sabiendo la flexión que sufre la botavara tal como está, y dado que la botavara es la que es, se saca el "acortamiento" de la escota, no? Quiero decir que la que menos flexe será la que menos acorte.

Todo teniendo en cuenta, que según condiciones de la prueba, la diferencia de la regidez media de carbono (51) a la de alu (26, justo la mitad), es en términos absolutos de 7,4mm. Ya puestos la diferencia el precio de la media de carbono (834) contra la de alu (264, la tercera parte)
 
Cierto las unifiber de alu son un chicle minetras que las de carbono estan muy bien relacion peso /precio/ dureza. Bueno habra que ir siguiendo el hilo del otro lado del planeta...

Tal vez por eso saca tan buena puntuacion la severne? [roto2gay.gif]
Yo nunca he tenido una enigma , pero si maui y unifiber y muy contento con ellas.
 
Marco dijo:
pregunto, no lo sé, pero sabiendo la flexión que sufre la botavara tal como está, y dado que la botavara es la que es, se saca el "acortamiento" de la escota, no? Quiero decir que la que menos flexe será la que menos acorte.

Todo teniendo en cuenta, que según condiciones de la prueba, la diferencia de la rigidez media de carbono (51) a la de alu (26, justo la mitad), es en términos absolutos de 7,4mm. Ya puestos la diferencia el precio de la media de carbono (834) contra la de alu (264, la tercera parte)

A mi también me parece que la rigidez medida en este test está directamente relacionada, o incluso proporcional, con el acortamiento.

Lo de la fatiga es una excelente idea, porque por encima de la rigidez, valoro personalmente la resistencia en una botavara.
Por eso me he pasado al carbono, después de haber partido 3 de aluminio con vela de slalom de 8.5m2.
 
Interesante muy interesante. [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]
Dentro de la gama de aluminio y dentro de la gama de carbono se ve que hay muchaa diferencia.
Me parece un test muy positivo.
Gracias por la aportación
 
Estos tests me parecen una buena aproximación.
Pero , a parte de la resistencia (strength y durabilidad), habría que valorar la rigidez de las botavaras en el eje vertical, o apurando en diagonal, que sería lo que le aplicamos mediante el arnes y las manos.
Puede ser que algunas tengan algo de flex en perpendicular pero que sean mas rigidas en vertical.
Y también habría que tener en cuenta la tensión que crea la vela, pero eso ya sería entrar muy en detalle.

Se me ocurre el caso de las V-Grip, la sección del tubo aporta rigidez en una dirección sobre todo (lo que no sé es como esta orientada esta sección, si perpendicular o con algo de inclinación, que sería lo suyo).

Pero bueno, así ya se ve que no todas las botavaras se valen... y que algunas son un robo.
 
La sección ovalada de las V-GRIP está orientada horizontalmente, así que la rigidez la mejorar sólo horizontalmente (tirando hacia afuera, vamos, sólo cuando remas).

aa.jpg

Gaastra-Boom-Blue-Line-V-Grip-180-230cm-2013_b3.jpg

Gaastra-Sails-Boom-Blue-Line-V-Grip-150-200cm-2013_b4.jpg

P4136532.JPG


Y los 10-15cm frontales, donde se atornilla el cabezal, tienen la sección circular de toda la vida.
P4136535.JPG
 
Es que al final es un tubo... los factores variables son bastante faciles de controlar:
- material del tubo/alargo (incluyendo orientación de fibra para las de carbono, tratamientos termicos, aliación para las de aluminio etc).
- sección del tubo/alargo (forma y orientación, diametro exterior e interior)
- juego entre tubo y alargo
- rigidez del cabezal / unión con el tubo
No le veo más misterio...
 
Hombre un tubo si pero tubos hay muchos.... [meparto]

Yo personalmente uso carbono sobre todo por fiabilidad, tambien por rigidez claro , como uso velas de 7.5 a 11mts pue sno vale otra cosa. Auqnque siempre he dicho que la OS de aeron es la mejor opcion al las de aluminio.

Tambien he de decir que roto de ambas alu y carbon, pero las de alu me dan bastante mas miedo. Cuando son nuevas pues bien, pero a la que tienen una 40-50 navegadas ya flexan mucho mas y anuncian su fin. Las de carbono no les he visto envejecer , si las he roto es por un salto enganchado o un golpe. Es mas a algunas las he regripeado y ahi siguen. Vgrip no he tenido ninguna pero me da la sensacion que han de ser incomodas para las manos. Son super duras eso si.
 
neira dijo:
La sección ovalada de las V-GRIP está orientada horizontalmente, así que la rigidez la mejorar sólo horizontalmente (tirando hacia afuera, vamos, sólo cuando remas).


Gaastra-Boom-Blue-Line-V-Grip-180-230cm-2013_b3.jpg

Gaastra-Sails-Boom-Blue-Line-V-Grip-150-200cm-2013_b4.jpg

P4136532.JPG


Y los 10-15cm frontales, donde se atornilla el cabezal, tienen la sección circular de toda la vida.
P4136535.JPG
Vamos, que en la zona critica, donde suelen romper todas las botavaras adios al v-grip y hola a la seccion circular, no entiendo como no siguen con el v-grip en todo el perimetro...
 
Continuar la sección ovalada en el frontal tendría 2 problemas:

- no creo que sea fácil doblar, sin aplastar, una sección ovalada en un ángulo de 180º
- el cabezal ya no podría pivotar en el eje horizontal
 
Volver
Arriba