Secret Sails Moon 6.5

pedpasos

Totalwind Addicted
Mensajes
309
Puntos
16
Hola

Acabo de recibir la moon del 2011 en 6.5 y tiene un acabado estupendo!!

Aparenta robustez y tiene muy buena pinta al tensar, pero de botavara parece que pide más.

En la vela recomiendan 181 y 462 (430+32) de mástil.

Respecto al mástil no hay problema, con el recomendado y tensada con dos paneles arrugados sobresalen unos 2cm por debajo.

Pero de botavara parece que le faltan unos 10cm.

¿Alguien que la tenga me podría orientar?

Un saludo y gracias
 
Yo tuve un par de Moon y efectivamente piden algo mas de botavara de lo que marca la vela.
No recuerdo cuanto mas pero basta con ir probando hasta dar con la medida y entonces lo apunto con indeleble en la vela.
 
Hola, estoy a punto de adquirir tambien una moon 6..5, la pregunta es si con un mastil 4.30 rdm debo comprar un alargo d 30 o d 45??? Gracias
 
raulrubi dijo:
Hola, estoy a punto de adquirir tambien una moon 6..5, la pregunta es si con un mastil 4.30 rdm debo comprar un alargo d 30 o d 45??? Gracias

Hola Raul, debes comprar un 45 ya que pide 32 de alargo, y no vaya y quede corto.

Saludos
 
Hola de nuevo.

Tras estar en dique seco un par de semanas, por fin hoy he podido probar la vela en medio condiciones.

El primer bordo con la vela bastante tensada de mástil, no me ha gustado nada, además de que olvidé cambiar los cabos y llevaba unos 28.

Al llegar a tierra cambio de cabos (20cm) y suelto un par de centímetros (sin exagerar) la base, y así como antes quedaba el mástil muy curvado y el prolongador estaba alejado del acolchado protector de la parte baja, ahora este está en contacto con dicho acolchado.

Bien tras esto he notado un cambio radical en la vela, quizá olvidaba que no es una de olas al tensar tanto.

Así como entes notaba fuerza hacia afuera de la botavara, ahora se notaba hacia adelante y con muy buenas sensaciones. Estoy muy contento de la vela.

Lo que me gustaría saber es a que altura os quedan los frontales de los sables respecto al mástil cuando está aparejada, un compañero me dijo (refiriéndose a una s-1 de olas) que el tensaba de manera que quedasen desde la mitad o más hacia atrás.

Con la tensión de ahora me quedan casi por delante del mástil.

Un saludo
 
Yo no he entendido bien la pregunta. SUpongo que te refieres cuanto montan los sables sobre el mastil al aparejarla.
Que yo recuerde, en la Moon ponia el Luff que pedia la vela y tensaba en pie de mastil (amura) hasta que los sables (o la mayoria) quedaban totalmente sin montar sobre el mastil o muy poco.

No se si te referias a eso. :?
 
Me refiero a que si tocas el extremo del sable y comparas su posición respecto al mástil, en función de la tensión que le des abajo, estos quedan más o menos hacia atrás, de forma que si está floja les cuesta de cambiar de lado.

En fin tensando como tu dices de forma que los sables giran más fácilmente, por lo retrasados respecto al mástil que están, la vela no iba bien, además de que faltaba como 10 cm de botavara.

De hecho la vela pide 462, pero creo que con 460 de luff está mejor, en botavara llevaba 185 (pese a que pide 181).

De todas formas todavía estoy probando, y hoy había poco viento, quizás con 18 nudos se comporte mejor como comentas.
 
Las secret y el sdm...
Yo tengo una 3,7 y tenia una 5 y nada que ver con sdm o rdm. Si puedes prueba con rdm a ver como pinta...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
Hola.

La primera prueba fue con un sdm, mástil que se cargó la vela cuando planeaba tranquilamente, sin maniobras ni movimiento alguno.

Ahora monto con el rdm 100% de secret y es cierto tiene mejor aspecto.
 
Pues no sé por dónde empezar..
Lo mejor creo que serían unas fotos para ver la vela.
Veo una contradicción que no entiendo. Primero decías que la vela tensada bastante (según fabricante, supongo, que para algo pone las medidas) no te gustaba, y después bajas tensión y parece que te gusta...pero sin embargo dices que en este caso los sables casi sobrepasan el mástil, luego no debe ir bien del todo, sin mencionar la rotación.
Pensaba desde un principio que sería un poco cuestión del mástil y tensiones, aunque no debería ser una vela exigente en este sentido, pero al final leo que la montas con su mástil por último...en fin, que no lo entiendo, pero no parece que la vela esté bien aparejada.

Lo dicho, lo mejor unas fotos, para poder opinar mejor todos.
 
Hola.

La cuestión es que hay diferentes modificaciones y cada una repercute de una manera.

a) Si pongo luff= 430+32 (lo que pone en la vela) sobresale 4 cm por debajo, y al tensar llega un momento que no baja más el grátil, sino que se curva más y más el mástil alejándose del extremo inferior del grátil.

Para esto he optado por 430+30 de forma que queda más oculto y puedo obtener el mismo nivel de tensión.

b) Ya sea a tope o al mínimo de tensión de mástil a los 181 de botavara que indica en la vela, les falta por lo menos otros 5cm. En mi botavara van de 2.5 en 2.5, por lo que pongo 185 o 187. Con 185 casi siempre acaba el monofilm apoyado sobre esta, cosa que creo no debe ocurrir.

c)Me da la sensación de que esta vela debe ir poco tensa de abajo, pues los paneles superiores no desventan como por ejemplo las ezzy que acaban girando bastante, sino que hacen una especie de bolsa que afecta a su funcionamiento.

No obstante todavía no he navegado lo suficiente como para conocerla.

Subiré fotos con diferentes configuraciones de base y botavara para que los entendidos me podáis aconsejar, tanto como para los que también tengan esta vela.

Saludos
 
Que yo recuerde, la Moon precisa de mastil RDM y especialmente buena tension en amura, de ese modo coge la forma correcta incluso antes de montar la botavara. Lo sables quedan detras del mastil y se curban, dando un buen perfil a la vela.
Lo de darle menos alargador me parece un error.

Tambien creo recordar que los paneles de la baluma no se arrugan incluso con buena tension en el mastil como lo suelen hacer otras velas. Esos paneles quedan mas tensos, pero en mi caso no suponian mayor problema.

A mi me gustaba mucho esa vela por el perfil que tomaba al aparejarla.

Unas fotos de antes de venderla.

[url=http://postimage.org/image/5pbp0ekwj/]
 
Hola Eric.

Entonces una vez resuelto lo del mástil, pasando a la botavara, ¿ponías lo que indica en la vela o más? y ¿al navegar el panel grande tocaba en alguna zona de la botavara? porque dependiendo de lo que lo tenso apoya un buen trozo, y me parece que no debe ser muy bueno para las costuras y eso.

Un saludo
 
Lo de la botavara ya comente mas arriba que hay que poner mas y creo que bastante mas. Lo que hice fue probar hasta que me gustaba como quedaba y apuntaba la medida de Boom en la vela con indeleble.

Algunos dicen que para saber la tension correcta de escota, la vela tiene que apoyar un poco en la botavara cuando se llena de aire navegando, pero yo nunca me he fijado en eso.

Lo que yo suelo hacer es abrir botavara unos 5 cm mas que la vela y tenso sin ir a muerte. La verdad es que no me rompo mucho la cabeza con la escota. En funcion del viento miro que haga mas o menos bolsa.

Donde si me esmero es en la tension de amura, creo que es la clave de las velas sin cambers.
Las que llevan cambers, tambien es muy importante ajustar bien la escota
 
En nuestro club hay varias MOON y las montan con mástil SDM (standard) sin mayor problema.
No es necesario tener un RDM para estas velas tan amables.
 
Yo he tenido una moon 6.0 del 2011.
No tengo malas palabras para la vela, la encuentro estupenda y la vendi solamente por un tema de ligereza.
En cuanto al mastil, yo con SDM no logre girar los sables al tirón, me explico.....
La vela quedaba montada superbien, pero los sables no me pasaban de lado, luego compre un RDM y amigo! [applaudit]
Yo personalmente hable con el importador en catalunya, y me dijo que recomendaba RDM , aunque se podia montar con SDM.
En cuanto al alargador, igual, siempre alarge mas de lo que decian las especs y quedaba superbien de forma.
Cuando vendi la vela, estaba igual que el primer dia, y eso habiendole dado guerra, ha sobrevivido bien a lavadoras, catapultas, y otros
factores
 
Volver
Arriba