Seguridad en el Windsurf!!!!

bufit

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.264
Puntos
36
Ubicación
La Vila
aqui teneis unos consejos sobre segridad.

http://www.windandfly.com/fotos/tecnica/070330133830/1

hay varios articulos y diferentes fotos.
[saludo]
 
Esta guapo:
El como colocar las cosas para transportar, son cosas de cajon, pero que en una situacion dificil, seguramente no se nos llegaria a ocurrir, lo del movil, parece que a la peña le da verguenza meterse con movil por el que diran (mirale, con movil y to, compra... vende... desde el mar)esos comentarios que te decian cuando empezo esto de los moviles y hoy, no podemos vivir sin ellos y que en el mar te puede salvar la vida.
Un saludo.
[saludo]
 
ya me había planteado lo de tener una fundita estanca para llevar el movil cuando navego, en verano normalmente solo... Pero no me convence la comodidad o por lo menos no se donde llevarlo para que no me moleste.
Alguien lo utiliza y que me pueda decir donde lo lleva puesto??
un saludo!!
 
Yo personalmente no lo llevo pero tengo un amigo que si que lo lleva y se lo pone en el brazo cerca del hombro, con la pantalla abajo, de manera que puedes hablar mintras navegas!! [ojos2] [meparto]
 
Nunca lo he usado (no encuentro una bolsa estanca adecuada), pero calculo que colgado del cuello y debajo de la lycra o el neoprene no debería molestar y debería ser bastante seguro.

Saludos
 
Hola:

Yo uso estas fundas, AQUAPAC, tanto para el movil como ocasionalmente para una pequeña camara digital, ningún problema con la estanqueidad.

http://100x100estanca.com/

Supongo que MARIUS, en cuanto vea el post entrará a dar su opinión que para eso es patrocinador suyo :mrgreen:

Claro que el movil lo llevamos con la Formula, donde te alejas bastante de tierra y los recorridos son mayores, mi hijo es reacio a cargar con el movil pero insisto en que un accidente se peude tener en cualquier momento, por ejm un colega de Santa Pola con su aleta de Formula se enganchó a un palagre y salió catalpultado = hombro dislocado.

Para hacer el YO-YO no creo que sea tan necesario.
 
Yo siempre navego solo ( o casi siempre) y la verdad es que da mucha seguridad al pensar en los problemas. Creo que todos los que llevamos años en esto los hemos tenido y hemos echado de menos el haberlo tenido a mano.
Uso la fundas estancas de aquapack y estoy contento - aunque haya ahogado algun que otro movil - por culpa mia, es decir me olvido de cerrar la funda o meto otras cosas (llave del coche) y luego cuando me remojo en la playa se me vuelve a olvidar el cerrarla,... etc... pero jamas se me ha mojado navegando.
Hay que dejarse de chiquilladas y usarlo. Yo me lo pongo en la funda boca abajo (como dice alguien antes) y me lo hecho a la espalda, la verdad es que me olvido de el.
 
lucofede dijo:
Nunca lo he usado (no encuentro una bolsa estanca adecuada), pero calculo que colgado del cuello y debajo de la lycra o el neoprene no debería molestar y debería ser bastante seguro.

Saludos

Es lo que hago yo, con una bolsa de AQUAPAC. Puedes usarlo sin sacarlo, aunque no sea lo más cómodo.
Antes de entrar en el agua, fíjate que tienes el teléfono con la pantalla a la vista y el teclado bloqueado.
 
yo este verano tengo pensado navegar solo mucho tiempo, asi que ya me he comenzado a informar sobre la seguridad, y he conseguido un movil viejo pa llevarme (mañana voy a duplicar la targeta).

aún así tengo una duda: pienso comprarme un chaleco que me de flotabilidad, estorba llevarlo con el arnés? los que yo he usado en el centro de vela ligera llegan hasta la cintura, y deben llevarse abiertos si llevas arnes. alguna recomendacion?
 
Yo utilizo una aquapac, y la llevo entre el chaleco y el cuerpo.
Respecto a los chalecos, mejor los de impacto que utilzan en kite, quedan ceñidos al cuerpo, flotas lo suficiente, te permiten nadar y no te molestan para utilizar el arnes.
He tenido algunos de flotabilidad y al final tienes más incovenientes que ventajas.
 
El tema del chaleco. ¿Lo utilizais abitualmente?

Yo cuando salgo con el kayak nunca lo he hecho sin él. Tengo uno de flotabilidad para este tipo de deporte. Pero con el windsurf, al contrario, nunca me lo pongo.

Una vez me probé uno de impacto que me dejó un amigo que hace kite (de los que habla comando4.5) por el tema de probar la comodidad al ponerte el arnés y todo esto. La verdad, terminas por olvidarte que lo llevas.
 
¿Qué diferencia hay entre un chaleco de flotabilidad y uno de impacto?
 
El chaleco de flotabilidad tiene un espesor mayor, unos 2 ó 3 centímetros. El que tengo yo, está pensado para poder mover los brazos al remar y es corto para poder ir sentado dentro del kayak. Hay con otras formas para navegar en vela ligera. No confundir con los chalecos salvavidas.

Los chalecos anti-impacto, tienen un espesor mucho menor. No se si llegará a 1 centímetro. Además, al menos el que yo me puse, se adabtaba a mi cuerpo por medio de un velcro en toda la cintura. De esta foma, dejaba ponerme el arnés por encima sin problemas. Estos chalecos son los que habitualmente utilizan los kiters, que aparte de protegerlos de los golpes que pueden sufrir, tambien te ayudan a flotar.
 
Yo estuve una temporada usando una funda muy parecida a esta (el modelo anterior):

[imx:339:440]http://www.100x100estanca.com/images/dbimages/artikel_0000019_b.gif[/img]

La usaba por temas de trabajo, ya que tenia que estar localizable... o eso no no navegar... La verdad es que va muy bien y no molesta, aunque a veces cuando te caias al agua fuerte, el velcro se iba despegando y tenias que irlo revisando.
 
carre102 dijo:
¿Qué diferencia hay entre un chaleco de flotabilidad y uno de impacto?

Normalmente los chalecos de impactos tienen menos flotabilidad y no están homologados.

Son muy cómodos. Nosotros los tenemos en la escuela, para la gente que usa el arnés y nadie se ha quejado. Yo también lo uso.

Creo que B3 tiene un chaleco de impacto homologado, así que dará una flotabilidad de 50 newtons (creo). Estoy pensando en pedir varios para probarlos.
 
sabeis donde podrian comprarse por la zona de barcelona? no encuentro en el catálogo del decathlon.(chalecos de impacto).
 
r2d2, en decathlon no he visto los chalecos anti-impacto. No se si hay algún modelo.

Pero si te acercas a cualquier tienda de material de kite, seguro que tienen.

[saludo]
 
acaba de salir en USA este telefono que segun aseguran es resistente al agua y tiene un localizador de emergencia basado en GPS.

parece ser ideal para el windsurf y su seguridad

http://www.casiogzone.com/

Saludos
 
Volver
Arriba