Severne NCX y mastil RDM

kinchosuper

Totalwind Addicted
Mensajes
345
Puntos
16
Ubicación
Almería
Hola:
Voy a comprar dos NCX 2010 en 5.5 y 6.5 pero solo tengo mástiles RDM y el mastil recomendado es SDM. ¿Alguien que la tenga la monta con RDM?
Contadme un poco y gracias.
 
kinchosuper dijo:
Hola:
Voy a comprar dos NCX 2010 en 5.5 y 6.5 pero solo tengo mástiles RDM y el mastil recomendado es SDM. ¿Alguien que la tenga la monta con RDM?
Contadme un poco y gracias.

Yo he visto funcionar un NCX Pro del 2010 6,5 montada con RDM en Gran Canaria... el que la lleva va muy bien y esta muy contento con ella, yo tengo una NCX `10 en 6,00 pero la monto con SDM y lo que si lleva la vela es mas tension de amura de la que recomienda Severne.
 
Me compre una NCX 6,5 y la armo con SDM X9 100 % la vela va muy muy bien,armada de acuerdo a lo establecido por Severne, me gusto mucho, buena velocidad y rapida salida en planeo tambien aguanta castaña, yo la llevo con Fanatic freewave 95 lts 2010. Tengo un rdm gaastra 100% cuando pueda la pruebo con ese mastil y te digo.
 
Gracias, a ver si alguien arroja un poco mas de luz. De momento se lo comenté al que me las ha vendido y me dijo que van muy bien y que la pruebe con RDM y que si no estoy contento me las cambia por otra vela si hace falta (un diez para esta tienda: Eolo windsurfing almería)
 
yo tengo la 7.0 y la monto con 75% radz SDM, pinta bien (no he tenido oportunidad de probar aún).

Lo que si me tocan un poco(pequeño roze) los sables al mastil en el cambio de armura.

Eso en rdm no me pasaria, es normal?

Es la primera vela que tengo que ocurre eso, aunque he visto muchas que funcionan asi o tocando bastante mas. Hoy montaré y saco unas fotos.
 
Tengo la 7.0 Pro, la monto con RDM y va perfecta. En la pagina de SEVERNE no especifica en ningun sitio que el mastil recomendado sea SDM, solamente te recomienda que sea RED LINE (100 % C), excepto en la 5.5 que recomienda BLUE LINE (75 % C), pero eso es como todo, todas las velas van mejor con un 100% C que con un 30 % C. En las velas que entra el SDM puedes montar RDM sin problemas, te quedara algo mas de bolsa y nada mas. Sin embargo, en las velas que si son especificas para RDM, el SDM no va bien, incluso en algunas probablemente ni entre en el gratil.

not dijo:
yo tengo la 7.0 y la monto con 75% radz SDM, pinta bien (no he tenido oportunidad de probar aún).

Lo que si me tocan un poco(pequeño roze) los sables al mastil en el cambio de armura.

Eso en rdm no me pasaria, es normal?

Es la primera vela que tengo que ocurre eso, aunque he visto muchas que funcionan asi o tocando bastante mas. Hoy montaré y saco unas fotos.

Con RDM tambien tocan un poco los sables.

eliancitomix dijo:
Yo he visto funcionar un NCX Pro del 2010 6,5 montada con RDM en Gran Canaria... el que la lleva va muy bien y esta muy contento con ella, yo tengo una NCX `10 en 6,00 pero la monto con SDM y lo que si lleva la vela es mas tension de amura de la que recomienda Severne.

En mi caso, la monto segun indicaciones de SEVERNE y va muy bien, ya tendre tiempo de dar mas tension de amura y de escota cuando vaya muy pasado.
 
Armar arma con rdm, pero con sdm va mucho mejor, el rdm curva hasta en la parte de abajo y por eso se aplana toda la vela, en cambio el sdm es mucho mas rigido abajo por lo que le da una bolsa muy buena en la parte de abajo de la boravara que le da mucho power.
 
Hoy probe la 7 ncx , muy aconsejable liviana en las manos muy potente y facil. poco mas de 13 nudos salgo al planeo con un lastre de 80k en 110 litros.

Lo unico que no me queda claro es que monten los sables a 1/3 del mastil , eso desgastrará la funda hasta que salga el sable no??
 
Raul dijo:
Armar arma con rdm, pero con sdm va mucho mejor, el rdm curva hasta en la parte de abajo y por eso se aplana toda la vela, en cambio el sdm es mucho mas rigido abajo por lo que le da una bolsa muy buena en la parte de abajo de la boravara que le da mucho power.

¡ojo! Esta frase esta copiada integramente de la pagina de la veleria de OZU.
Las velas no son superficies planas que adquieren un shape (o forma) embolsada a base de tensión en los sables y mástil, sino que esa forma o "bolsa" está diseñada y se consigue a base de paños con pequeños descuadres (de apenas 1mm en muchos casos) que al unirlo nos da esa superficie curva.

Segun el tipo, las velas tienen, mas o menos bolsa, mas o menos alta y mas o menos hacia el gratil o en el centro. Por otra parte, creo que un mastil RDM y un SDM, con la misma rigidez (IMC), misma longitud y mismo % en carbono, deben hacer curvas muy muy parecidas, si no iguales. Creo que la diferencia esta en que con el RDM el borde de ataque de la vela es menor y por tanto mas aerodinamico, ademas de que el perfil de la vela se obtiene antes y es mas profundo al incorpararse parte del gratil al mismo.

not dijo:
Lo unico que no me queda claro es que monten los sables a 1/3 del mastil , eso desgastrará la funda hasta que salga el sable no??

Esto tambien me ocurre a mi. Normalmente las fundas de los sables en las puntas estan bastante reforzadas, en algunos casos con laminas de PVC o similares bastante duros, no creo que se desgaste la funda, lo que me preocupa es que gota a gota "marque" el mastil.
 
Ya me paso con una neil pryde alpha 6,2 que con RDM armaba horrible , esta vela lleva SDM y lo mismo para la NCX 6,5 con SDM arma perfecto , los rdm son muy poco conificados la base y la punta son casi iguales a comparacion con un sdm es por eso que curvan mas en la parte de abajo cosa que los rdm no [muro] [ojos]
 
Raul dijo:
, los rdm son muy poco conificados la base y la punta son casi iguales a comparacion con un sdm es por eso que curvan mas en la parte de abajo cosa que los rdm no [muro] [ojos]

Correcto los RDM son muy poco conificados, desde la base a la punta hay muy poca diferencia en el diametro, por eso para modificar la rigidez a lo largo del mastil lo que se cambia es el espesor de pared, siendo mas gruesa en el tramo base que en la punta, esto es un tema de calculo de estructuras, se trata de mantener el "modulo resistente" del mastil, que depende del diametro y de la superficie de la seccion considerada, por tanto si disminuyes el diametro debes aumentar la superficie, en este caso el espesor, para que el modulo resistente sea el mismo, ya que la resistencia y la rigidez del SDM y el RDM debe ser la misma.

Supongo que querias decir "cosa que los SDM no"
 
Pues al final, compré dos en agosto una 5.5m y otra 6.5m con un mástil blue line rdm de severne (75% carbono). La primera vez que monté la 6.5, uff, creía que estaba mal montada o algo porque se quedaban los sables por encima del mástil. Llegó un amiguete que tenía una igual pero en 7.5 y me dijo que era así y que cuando la levantara todo iría bien. Efectivamente la levanto y veo que en cuanto la vela se "llena de aire" coge un perfil que parece que tuviera cambers. La 5.5 la he utilizado un par de veces y la 6.5 unas cinco veces de momento y tengo que decir que estoy contento y que la vela rinde a la perfección. De hecho, ayer he pedido una 8.0m a ozu que la tiene a 390€.
 
Volver
Arriba