Sirocco 5´7 2014 (Proto)

Nefastus

Totalwind Superhero
Mensajes
3.764
Puntos
36
Ubicación
Territorio "Nefastus"
¡¡¡¡¡Que difícil es examinar una vela!!!!! Es un tema que ni me había planteado, pero navegar pensando en dar "explicaciones" del comportamiento es algo más complejo de lo que pensaba ( y más viendo con la fluidez que se explican "los Namor y &"

Menos mal que el "Boss" me dijo las palabras mágicas...."Navega y disfruta"....A partir de ahí todo fue más fácil....Aunque se trata de un prototipo, parece, que salvo algún pequeño detalle, se trata de prácticamente un producto final...Vamos al tema, como decía Jack "El Destripador", vayamos por partes:

A) La funda.- Sobria, funcional, más holgada de lo habitual, pero sin exceso, con lo que la vela entra cómodamente, sin cremallera(para mí, un detalle a agradecer, que pienso que muchas de las cremalleras en deportes náuticos do,de hay agua salada y arena están llamadas a la extinción)con velcro para su cierre, asa información del producto y de su trimaje, color muy de batalla....Pongamos un 7 como calificación

B) El color.- Podría parecer baladí, pero ese naranja vivo es un reclamo y un magnifico salvavidas, en el caso, Dios no lo quiera, de tener un percance que precise ser rescatado....Tengo otras velas con preciosos azules metálicos o blancos plateados, que seguramente un día de fuerza 7 con el mar emborregado y con olas pasarían mucho más desapercibidas desde el aire. En el hipotético caso de que no me gustase el color, sólo por el aspecto de la seguridad ya merece un 9.

C) Materiales.- Esta parte seguro que su creador se puede recrear, pero para que nos entendamos, no es una vela que se vaya a romper en un par de baños ni en unas lavadoras, muy buenas calidades, algo generoso ( tal vez incluso excesivos) los refuerzos acá y allá ( en las fundas de los sables, en la funda de Mástil, en todos los puntos de tensión. Este modelo lleva una polea tipo Ezzy, y en escota un ollao más que generoso. La ventana, aunque podría aparentar pequeña, tanto en surf come en salto aporta suficiente visibilidad, además de estar tramada.Calificación ..7.

D) Trimado.- Si no te pasas de listo ( como me pasé yo el primer día) y sigues las indicaciones del fabricante, es fácil y agradecido, la vela pinta magníficamente bien tanto en tierra como en el agua, y, aunque la baluma no se "arruga" suelta viento cuando carga la racha sin problemas. Hace una bolsa suficiente y más centrada hacia el mástil. Otro 7

E) Navegación.- Las condiciones de pruebas han ido desde cortísimo y casi plano hasta muy fuerte, casi pasado y con olas bastante potentes, con tablas de 92 y de 112 litros, unos 10 baños con una media de 90 minutos por baño, suficiente para sacar conclusiones. Es una vela potente y estable, dócil, no trasmite tirones ni carga más un brazo que otro, le he metido unos cuantos back loops y se daja querer, no te "arranca " el brazo de atrás, en el arranque al planeo, dos remaditas y estás en ello, y mantiene bien el planeo si baja la racha, para el surfing me pareció bastante cómoda, teniendo en cuenta que hablamos de 5´7, que no es que sea precisamente la medida ideal para estos menesteres, pero se tumba bien, y arriba tampoco tiene tendencia a "arrancarte" el brazo..Un 8

Como conclusión es que se trata de una vela que puede tener un hueco en el mercado, porque no siendo la mejor de lo que hay hoy en día por el mercado, sin duda es tan buena como muchas de las que ya tienen un renombre. A mi, acostumbrado a velas muy muy ligeras en medidas grandes ( 5,7 y 6,2) se me antojaba, en algunos momentos un pelín pesada, pero intuyo que cuado estás al limite de viento, lo que quieres es que todo "flote".....

Como tengo la suerte de compartir spot con el mayor de los Barreiro, que además hace muchos años se embarcó en la aventura de la creación de velas ( Stratton sail), se la he dejado para que nos la analice, que también tiene gran capacidad para ello....Cuando tenga más conclusiones, las aportaremos ( y si nos puede alegrar la vista con unas fotos de su superestiloso surfing, mejor que mejor [heavy] [heavy] )

Gracias a Marco y Gran Cameron por haberme puesto en este nuevo reto y buenos baños para todos [saludo] [saludo]
 
De nada Nef [meparto] , aunque yo poco he tenido que ver .... agradecimientos a Marco.

Buen análisis práctico, gracias [neng]
 
El report de la funda está muy bien.

Es algo en lo que no se suele hacer hincapié, pero que, desgraciadamente, sufrimos cada vez que montamos y desmontamos una vela.

El tema del cierre: joder, tan caro es meter una cremallera de plástico 100% en lugar de una de carro metálico? Tengo una LOFT O2 9.6 de 2003 que tiene la cremallera PERFECTA a dia de hoy, como nueva. Cremallera de dientes plásticos grandotes y carro de plástico. El resto de fundas de vela que tengo, ya no es que no cierren: es que el carro ha desaparecido por corrosión.

Y en el peor de los casos, el velcro lo veo una solución cojonuda.

El tema de la holgura: joder, tan caro resulta meter 10cm más de loneta en el perímetro de la funda? Tengo una POINT7 7.1 de 2010 que, a día de hoy, no entiendo como el chino de turno fue capaz de enrollar y meter la vela en su funda. Desde que la saqué por primera vez, no he sido capaz de hacerlo cómodamente nunca más.
 
Ja, ja, ja... ahora nos vamos a liar a hablar de fundas, que ya tenemos buenas montadas con las velas de 3 sables, los pies de mastil North/Munich, y las poleas de amura...

Para mi una cremallera ok, pero claro... en algo que lleva sal, hay que tener mucho cuidado. Aceite poco pringoso, y meter la vela con el gratil al fondo, para que el apoyarla (es mejor apoyar por el gratil) no le caiga todo el agua a la cremallera, limpiarla de vez en cuando, algo de aceite muuuuy ligero... o fundas como las de Ezzy, cordon y listo. Y si tienes una cremallera estropeada: cortas por debajo, vas a que te hagan un dobladillo con un cordon, y funda usable de nuevo. Los velcros no me gustan mucho, cogen arena a veces, pelusas siempre.
 
Gracias por nada...al revés [applaudit] .

Las fundas... [qmeparto] ...siento decir que ni gano ni pierdo, pues cada funda es diferente y se hace para cada vela según la inspiración del momento, y las hay con cabo (si hay suerte de dinema, y siempre vale de repuesto [big-laugh] ), con velcro, y con cremallera, y de estas últimas hasta metálicas y en plástico [ojos] . En fin, una lotería.

3,7+-3.jpg

3,7 -2.jpg

2014-03-12 09.30.56.jpg

2014-03-12 09.31.14.jpg
 
El tema de la visibilidad,...realmente la verdad es que la vela resalta por sí sola. Para ser sinceros, hasta a mi me sorprendió en su momento..

Un par de fotos de Marc de hace un par de días, sacadas de face...

10155151_10202548236561501_2063471871_n.jpg

10168228_10202548286282744_387323618_n.jpg

1959349_10202548282522650_421497376_n.jpg
 
Volver
Arriba