Software para diseñar tabla

judas

Usuario activo
Mensajes
78
Puntos
0
Necesito ayuda.
Tengo unos clientes que trabajan haciendo moldes para fundicion. Trabajan el eps hasta lograr cualquier cosa que se pueda imaginar. La cuestion es que han comprado una maquina CNC capaz de hacer lo que se quiera, el problema es que para hacer una tabla de windsurf les hace falta una proyeccion en 3D de la tabla o la programacion con coordenadas, velocidad, angulos,... Me dicen que desde una imagen 2D podrian sacarlo pero no creo que se puedan lograr p.e. los cantos. Alguien conoce un software valido, que no sea el akushaper que cuesta lo que no esta escrito.
Gracias y felices fiestas.
 
Para eso te vale el 2D, si sabes manejarlo bien (función 3D, aunque es algo "limitado").

El 3D studio, tambien te vale y es el que usa una gran mayoria de los shaper de tablas y velas.

Si por lo que fuera, no tuvieras la opotinidad de tener ninguno de los dos anteriores, tambien puedes hacerlo con el Catia y si mucho me apuras, con el Solid works.

Si no recuerdo mal, creo que todos los puedes encontar en las alforjas de la mula.
 
Con SolidWorks fijo que puedes dibujar una tabla en 3D, te lo digo porque trabajo desde hace bastante tiempo con él. Pero lo más importante es que el programa con el que dibujes la tabla pueda entenderse con el CNC de la máquina.

Por ejemplo, donde curro tengo un centro de mecanizado de perfiles de aluminio que no me reconoce los dibujos exportados directamente del SW de ninguna forma y tengo que pasarle los dibujos en dxf (2D) y luego en el programa de CAD que tiene integrado extruirlo pasándolo a 3D y agregarle los mecanizados.

Lo mejor es que te digan que tipo de archivos lee la máquina y sobre eso buscas programa de dibujo 3D, que hay bastantes.
 
Pues el Shape3D es otro programa para esto, lo que no tengo ni idea de lo que cuesta (pero vamos, no creo que sea barato).

http://www.shape3d.com/
 
Un programa que recomeidno, y es el que usamos para diseñar los cascos de barcos es el max surf. es muy bueno para modelar superficies y dejarlas perfectamente aviadas, y de ahi lo exportas a 2d en formato .dxf si quieres hacer planos en cad, y en 3d se exporta como formato .iges, eso lo exportas y tienes la compatibilidad con casi todos los programas de 3d (rhino, 3ds, solid).
En el estudio estamos haciendo los modelos de los cascos de los barcos con maquinas de CNC y le mandamos los archivos en IGES y no hay niungun problema de compatibilidad.
 
No acabo de entender porqué dices que el AKUSHAPER cuesta "lo que no etá escrito".

Yo lo utilizo gratuitamente.

Otra cosa es que se pueda exportar el archivo original del AKUSHAPER ".brd" a formato más universal tipo (.dwg) o (.dxf). Supongo que debe ser posible, pues en el website del AKUSHAPER (www.aps3000.com) aseguran que la versión completa es gratuita.

Sin embargo, acabo de estar usándolo y no encuentro la forma de exportar a formato CAD. Indagando en las "features" del software, tampoco he encontrado esta opción:

* Freely Available
* Image Import - import a digital image of an existing board to compare.
* Shape 3D File Import - import a file in the Shape3D format (.s3d files)
* DSD File Import - import a file from DSD format (.srf files)
* PDF Printout - Export all the vital information about your surfboard to a pdf file to printout.
* Ghost Board - compares the working board with another saved board.
* Import/Export of Outlines, Slices and Profiles
* Sliding Info - at the given position gives board dimensions.
* Undo/Redo Buttons
* Board Positioning in Blank
* 1:1 Function - ability to see the board in life size when using a projector.
* Zoom Function
* Intermediate Slices - ability to view any slice anywhere along the board.
* Units - ft and in, cm and mm.
* Fin Positioning
* Surfboard Volume in Beers
* Guide Points - markers from real measurements to aid the design when trying to duplicate features from an existing real board.
* Life Size Slice Zooming - ability to see a slice of your surfboard in life size, depending on the size of your screen.
 
Ando peleandome con el Akushaper pero el problema es que no se como extraer el programa que habria que volcar a la maquina. La forma generica de la tabla no creo que diera problema, lo que no se como lograr son los cantos y la carena. Quiero fusilar una RRD Twintip 100, tambien tengo el problema que no encuentro una foto de perfil por lo que va un poco "a como salga".
 
Yo estoy de acuerdo con Matt, lo mejor es convertirlo a .igs es de lo mas universal para poder programarlo en cnc, pero ten en cuenta que no se acaba con el diseño hay que hacer el programa de cnc para eso necesitas el programa de cam y tener el procesador para traducirlo al control.
 
Aqui tienes la de 82 litros. Espero que te sirva. Yo el problema lo veo en como hacer la curva de los cantos.

Suerte.

RDD_Wave_Twin_82_-_board_48ff2817bcf00.JPG
 
Volver
Arriba