sois muchos los que empleais "desviador" mastil?

kikewindsurf

Usuario
Mensajes
11
Puntos
0
hola navegantes!! estaba pensando en comprar un desviador de mastil para no cargarme la proa de mi tabla, pero creo recordar que leí hace tiempo que habia gente que lo quitaba porque en vez de cargarse la proa se cargaba el carril del pie de mastil!!
¿alguna sugerencia o recomendación? gracias y saludos!!!!
 
De todas formas poner un buen protector de botavara mitiga mucho el golpe. Y tambien te ahorra golpes a ti cuando estas liado con la vela en algún revolcón.

Lo del desviados de mástil ni idea, lo de la caja de mástil que es, porque hace palanca?

Saludos
 
gracias por las respuestas! creo que sí, que si tienes la mala suerte de que el mástil caiga hacia proa ( a cero grados ) pues se fuerza la caja. A lo mejor existe algún desviador mejor que otro y no fuerza la caja, no sé. Esperemos que algún GURÚ nos desvele algún secretillo guardado!!! jajajajaj [applaudit] [applaudit]

PD: al ser las tablas de ahora tan cortas por mucho protector de cabezal de botavara que le pongas, no consigues evitar el mastilazo, no?
 
Las catapultas al principio son inevitables, si pones algún protector de espuma en el mástil el efecto es menor, también tengo visto alguna tabla por aqui con una plancha de espuma encima y un par de vueltas de cinta americana, no es muy estético, pero para los primeros días evita disgustos si no vas con una tabla pura de aprendizaje.
 
Igual algo así te vale
 

Adjuntos

  • images.jpeg
    images.jpeg
    4,1 KB · Visitas: 2.183
Pues yo hace años usé el 'desviator' y lo recomiendo encarecidamente. Todo lo que sea evitar un golpe es bienvenido. Lo usé en varias tablas y jamás tuve problemas con el carril.

Y lo dice uno que empezando en fórmula un día volvió con la proa debajo del brazo [muro]
 
Nefastus dijo:
Igual algo así te vale

Yo tenía uno como el que indica Nefastus y se me quedaba algo corto (depende de la tabla). Ahora tengo una starboard futura y la proa no llegaba a ese protector, pegaría en el mástil bastante por debajo de la botavara. Así que ahora uso otro que es más largo:

mast_board_protector_48110-8010_kopie_kopie_1.jpg
 
Yo hace poco hice una fisura en uno de los cantos (menos mal que tengo a Rafa cerca y me lo ha reparado muy bien) y he aprendido y me he pillado un protector en forma de T, una gaastra de espuma bastante reforzada.
Tenía una espuma cilíndrica pero al final nunca la ponía, en las tiendas de fontanerias venden espumas grises de diferentes diametros y puede quedar bien utilizando algún invento tipo cincha con velcro para ajustarlo al mastil.
De todas formas, yo ahora intento ir con más cabeza (que no está el horno para bollos), no tirarme a saco al largo y salirme del planeo si ando muy descontrolado, estoy en fase de meter los dos pies, ya los voy metiendo pero no voy cómodo del todo... Que ganas de pasar la fase de catapultas... nada más salir de navegar reviso los cantos cruzando los dedos [ojos]
 
Ah! Y a mí no se me jodio la proa sino la amura de estribor, toda una fisura en el canto...
 
Yo lo use un par de dias y me parecio un incordio y que forzaba la caja.
Tras leer opiniones del foro, opte por poner 1/2 metro de tubo de espuma densa en el mastil por debajo de la botavara, estilo ION del compañero, y lo fijo con un velcro al mastil.
 
El primer desviador que usamos fue uno que se llamaba "desvieitor"todo de plástico duro,muy aparatoso que daba la sensación que si caías entre eso y el mástil,te hacía la guillotina.
Luego cambiamos a la seta o champiñón que funcionaba bien,nunca tuvimos problemas con daños al carril lo unoco que era un coñazo al cambiar la vela por proa en el agua para hacer el water, además de que siempre se engancha la driza.
Ya hace años que no lo usamos,si el protector (T) que pone nefactus y que con el tiempo, las catapultas las vas controlando.
 
Yo me compre ese con forma de champiñon y en la startboard go no lo podia usar porque el carril es corto y no puedes colocar la base en el centro, y lo use en otra tabla que cabia perfecto, y he de decir que me ha salvado la proa mas de una vez y la caja intacta. Para principiantes yo lo recomiendo.
 
Lo mejor es que "tu mástil" se "desvie" sólo cuándo y hacia dónde tú quieras [ojos] .
 
Todas las opiniones cuentan, esta claro, perooo, si hiciésemos una encuesta de toda la gente que usa estos sistemas para no golpear la proa, estoy seguro que el 70% o mas tuvo algún tipo de problema en la caja de la base de mástil o en los cantos.
Así, que yo recuerde, conozco 3 casos en los que fue peor el remedio que la enfermedad.

Yo lo desaconsejo totalmente. [shot]
 
pues muchisimas gracias a todos por responder.... ya lo tengo un poco más claro: NO USARÉ el desviator ni nada parecido, una buena proteccion del mástil y tira millas.....
Gracias por vuestro interés!!! [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Volver
Arriba