spin out?

El spin out es la perdida de agarre de la aleta cuando haces demasiada presion en el pie trasero, no siempre tiene por que terminar en una caida.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Es un derrape que hace la tabla mientras vas planeando (si no se planea no hay spin out posible) y cargas demasiado peso sobre la aleta durante la ceñida.

Generalmente no supone una caida.
Supone tener que frenar o parar el bordo para redirigir la tabla de nuevo a su rumbo correcto.

http://boards.mpora.com/how-to/intermediate/bodywise-part-3-simon-bornhoft-point-pressure.html
620x414xwindsurf1f2.jpg.pagespeed.ic.ZjXf2rk0aJ.jpg


To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
A mi me ha pasado unas pocas veces. No llevo mucho en esto, pero cuanto te pasa la primera vez, mola. Te sientes mas windsurfista, ya puedes decir que has hecho un Spin out, que siempre es mas facil que un forward o un waterstart o cualquiera de esas palabra molonas del argot windsurfeiro. [big-laugh]

Cuando te pase, recuerda tirar fuerte hacia ti con la pierna de atras, evidentemente sujeta al strap.
 
jorgeduma dijo:
vale gracias
aun no me a pasado pero me pasara seguro
[windsurfing.gif]

Cuando te pase, no hagas como yo, que paré de planear, me lance al agua y le di la vuelta a la tabla para ver si la aleta seguía en su sitio… ya que pensaba que se había partido [aiba] [aiba] [aiba]

Saludos [saludo]
 
creo que este finde me ha pasado un poco, era un poco como ir sin quilla, pero fue durante muy poco tiempo y no me cai de milagro
[windsurfing.gif]
 
javi_windsurf dijo:
jorgeduma dijo:
vale gracias
aun no me a pasado pero me pasara seguro
[windsurfing.gif]

Cuando te pase, no hagas como yo, que paré de planear, me lance al agua y le di la vuelta a la tabla para ver si la aleta seguía en su sitio… ya que pensaba que se había partido [aiba] [aiba] [aiba]

Saludos [saludo]
jajajajaj Eso mismo hice yo, iba planeando bastante fuerte, en paralelo con un amigo, y en un segundo me fui al agua directo
 
Tambien depende mucho del equipo y los ajustes. Yo he probado equipos ajenos, algunos no se movian y otros se iban con gran facilidad. La aleta, los cantos de la tabla, la posicion y longitud de los cabos, de la base de mastil, altura de botavara, posicion de los straps... todo puede afectar, ya que es la combinacion de fuerza lateral de la vela, fuerza opuesta de la aleta y reparto de pesos en la tabla.

Luego una vez que te hace spinout, lo mismo, con algunas tablas/aleta es superfacil encarrilarse de nuevo, con otras hay que aflojar, ponerse al largo y volver a enchufarse.
 
lae dijo:
javi_windsurf dijo:
jorgeduma dijo:
vale gracias
aun no me a pasado pero me pasara seguro
[windsurfing.gif]

Cuando te pase, no hagas como yo, que paré de planear, me lance al agua y le di la vuelta a la tabla para ver si la aleta seguía en su sitio… ya que pensaba que se había partido [aiba] [aiba] [aiba]

Saludos [saludo]
jajajajaj Eso mismo hice yo, iba planeando bastante fuerte, en paralelo con un amigo, y en un segundo me fui al agua directo


Es que el efecto es el mismo que si se rompe, como dice MP es porque la aleta ha dejado de tener capacidad de ejercer fuerza lateral. Si pasa es que falta aleta, o vas un poco pasado de vela o falto de tabla.

Y desgracidamente hablo de teoría [aiba]

Un saludo
 
Hola,

A mi me pasa sobre todo cuando voy bastante enchufado y hay cierto choppy y voy dando pequeños saltos.
Mi teoría es que en alguna ola parte de la aleta sale del agua y al haber menos aleta haciendo resistencia no puede y "derrapa".
Aunque por suerte nunca terminó en caída... ¿Tiene su razón o son pájaras mías?

Saludos!
 
amakeda dijo:
Hola,

A mi me pasa sobre todo cuando voy bastante enchufado y hay cierto choppy y voy dando pequeños saltos.
Mi teoría es que en alguna ola parte de la aleta sale del agua y al haber menos aleta haciendo resistencia no puede y "derrapa".
Aunque por suerte nunca terminó en caída... ¿Tiene su razón o son pájaras mías?

Saludos!
Pues creo que si buscas el fenómeno de la "cavitación" en algún tratado de fisica, dinámica de fluidos o similar, intuyo que sin ser necesario que "salga" si no, que pierde la linealidad el fluido a su paso, se forman turbulencias que descontrolan, igual que en los aviones, la dirección previa a este fenómeno.
 
Nefastus dijo:
Pues creo que si buscas el fenómeno de la "cavitación" en algún tratado de fisica, dinámica de fluidos o similar, intuyo que sin ser necesario que "salga" si no, que pierde la linealidad el fluido a su paso, se forman turbulencias que descontrolan, igual que en los aviones, la dirección previa a este fenómeno.

Son conceptos diferentes. La cavitacion es la formacion de burbujas de vapor del liquido en contacto, debido a la perdida de presion originada sobre las superficies solidas que se mueven dentro del fluido. El otro fenomeno (no se como se llama en español, en ingles es "stall") es el desprendimiento de la capa limite sobre una superficie solida que se mueve en un gas, se vuelve turbulenta y el ala pierde drasticamente el empuje vertical. Creo que lo que pasa en la tabla es mas bien esto, ya que la cavitacion se suele ver en bombas centrifugas y revienta los materiales.

Al final el concepto, algo extraño de entender al principio, es que la tabla no va en la direccion a la que apunta la proa, sino ligeramente en angulo hacia barlovento respecto a esta. Para que la aleta funcione, esto es, ejerza un empuje lateral, tiene que ir en angulo respecto a la direccion de desplazamiento. Esto es mas facil de entender pensando en un ala que se mueve en horizontal, si se pone paralela al suelo y sopla el aire, el ala se queda en su posicion. Si se angula, el ala se desplaza hacia arriba o hacia abajo. Para que se quede horizontal soplando el viento sin que la sujetemos, tenemos que angularla de manera que el empuje hacia arriba sea igual a su peso. Pues en el agua es lo mismo, salvo que la fuerza es lateral en vez de horizontal, el peso se convierte en el empuje lateral del viento sobre la vela, el empuje del ala pasa a ser el empuje de la aleta, y mantenerse horizontal viene a ser mantenerse en linea recta.

Cuando hacemos spinout, la aleta sobrepasa el punto de "stall", no pierde empuje del todo, pero este es menor al que lograria en su angulo correcto. Por eso experimentamos que a pesar de seguir en un rumbo de traves (sin aleta solo podriamos ir en empopada o ligeramente al largo), la tabla se frena mucho (mayor rozamiento al estar en un angulo excesivo, exponiendo mucha superficie en la direccion de movimiento) para mantener el empuje lateral equivalente a la vela (aun sin percibirlo, como la tabla se mete debajo de la vela, estamos abriendo, despotenciando la vela). Los remolinos que se forman no son cavitacion (evaporacion del agua), sino succion de aire desde la aleta al ir en tal angulo. Se ve cavitacion en helices de propulsion, que giran a muchas rpm.
 
Aqui tienes un video donde sale todo:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

A partir del segundo 53 empieza a aumentar el angulo de ataque y al cabo de un momento se produce el "stall", en las alas de aviones es la perdida de sustentacion, en las aletas de windsurf es el spin out
 
Bueno, pues vale, más o menos (más bien menos) es lo que trataba de explicar en un lenguaje "menos técnico". Sois unos cracks, chicos [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] . Gracias, siempre pensé que era la cavitación [fcp] [fcp]
 
Volver
Arriba