Superar la rompiente

Sucko

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.224
Puntos
0
Ubicación
murcia
Buenas
Normalmente suelo navegar en el mar menor asiq este problema no lobtengo...pero los otros dias un colega y yo nos pillaba al paso el mar mayor y examos los equipos al coxe y ciando terminamos loq stabamos haciendo.fuimos a probar.

Nuestro problema fue superar la rompiente si nos montabamos muy pronto en la tabla ibamos d frente a la rompiente y nos comia la ola de lleno, si intentabamos el water mas adentro la rompiente nos liaba el equipo y no la podiamos superar para salir de water...al final lo conseguimos pero nos costo muxo trabajo.

Tambien es cierto q stabamos en una cala metidos y q no nos entraba el aire muy limpio hasta q no salimos mar a dentro y q la gente q hacia wind staba en otro lado nosotros paramos ahi xq nos pillaba al paso y por probar.

Algun truco para superar la rompiente?
Oq donde nosotros lo intentamos no era el lugar indicado?
 
Aunque no soy un experto: las pocas veces que me metí en mar abierto, lo que hacía era el beachstart, pero antes estudiaba la serie de olas que venía y esperaba a una serie más pequeña, o más larga, para salir disparado cagando leches, procurando intuir la llegada de olas más pequeñas o por lo menos que me permitieran pasarlas por las espumas.
Esto con olitas, con olones no me meto, que las playas de mar abierto a las que tengo ido son muy planas y mi aleta de 48 me obliga a meterme bastante en el agua para no clavarla en la arena, y con olas que cuando me cogen la tabla me arrastran sin compasión, pues como que prefiero no desafiarlas e irme para casa con un mástil o vela rotos [big-laugh] .
Espero que te sirviese de algo.
 
Como comentan,
- hay que estudiar las series y aprovechar sin vacilacion el momento que esta algo mas planito.
- Te metes en el agua, con la vela en una mano y la tabla en la otra intentando llevarlo lo mas alto posible para que la tabla no empuje demasiado pronto al tocar el agua, asi logramos algo mas de profundidad y no tocamos con la aleta.
- Beachstart rapido, sin pensartelo mucho he intentar ir al largo para coger potencia.
- Sin enganchar arnes ni straps, estar atento a cuendo llega una ola para flexionar las piernasy no caerse.
tras cada ola, cazar bien para coger potencia.

A veces sale bien y otras una ola te tumba. [big-laugh]

Una de las ventajas de aprender en Castelldefels es que suele haber rompiente, asi que no queda otra que aprender a salir desde el primer dia. Suerte que alli hay algunos veteranos gatunos que te explican la tecnica, por lo que es cuestion de practicar lo que aconsejado. 😉
 
Consejos:
- con buen viento es mucho más fácil (que domines, tampoco te pases); que permita planera con facilidad, "flotando" cuesta más; si vas flotando, almenos que la vela tire bien
- material adecuado: no muy grande, que domines bien, aletas pequeñas, formas redondeadas, proa no demasiado plana, velas manejables y no super grandes
- soltura con el beachstart (ara salir) y el waterstar (por si caes saliendo)
- experiencia aunque sea en olitas de 1 palmo: moverse, colocar el material para el waterstart y para que las olas no te lo tiren encima, sacar la vela para el waterstart, coger el material con las manos para entrar y salir... conviene haber probado eso antes con olitas pequeñas
- esperar que bajen las olas y si el viento es racheado, que suba la racha; ojo, hay que mirar las olas que estan rompiendo en ese momento pero son casi más importantes las que vienen por detrás que son las que te vas a encontrar cuendo estés en faena
- viento paralelo a la playa mejor; cuanto más de mar más difícil
- salir enchufado al largo, ya ceñiras cuando estes fuera; justo antes de impactar la ola corriges el rumbo para atravesarla perpendicularmente; mientras vas saliendo, si vas planeando y puedes esoger por donde pasar, intenta evitar la olas (pero evita tambien giros bruscos que te paren, queremos velocidad!!)
- si sales planeando, conviene dominar la técnica del salto y del aterrizaje, y aterrizar sin perder el planeo
- si no se planea, es cuando más importante es encarar la ola perpendicular al pasarla; justo antes pumpeas, cazas para tene máx potencia en la vela, al pasarla levantas la pierna delantera y echas el aparejo hacia alante, mientras pasa la vuelves a estirar, te reequilibras e intentas acelerar y a por la próxima
- mucha mucha práctica...
 
Muchas gracias a todos.
Creo q me he qdado cn la copla.
Aparte he hablado cn unos localea de la zona y me han dixo q fui a uno d los peores sitios para nebegar xq ahi no entra bien el viento y entonces cuesta muxo.
Probare en otro sitio mas propicio la proxima vez y pondre en practica loq me habeos dixo
 
Volver
Arriba