Tablas low cost

Enblat

Totawind Master
Mensajes
783
Puntos
0
Hola a todos!
Viendo los post acerca de la "gran" cantidad de refuerzos de carbono y otras fibras más inovadoras que al romperse parece que se funden de las marcas punteras (careras)....... me he preguntado si hay alguna marca de tablas low cost , TABLAS BIEN HECHAS Y A BUEN PRECIO.
Hay alguna marca ( bic quizás sea una?) o nadie se lo ha planteado..... [platano2] [platano2]

Gracias!
 
Como bien dices, las marcas punteras con la excusa del I+D y los nuevos materiales, se pasan un montón con los precios de tablas que se rompen de solo mirarlas...

Yo tengo un Bic Techno II de 147 lts que uso con vela de 8 mts cuando sopla poco y aunque pese un poco más que otras tablas del mismo programa, pero "full sandwich" etc etc, me va muy bien. Es más le puedes pegar algún golpecito que no le pasa nada.

Tambíen tengo una C2 de 115 lts, construcción "3k" (tripe capa de carbono) que va muy bien y que tiene una relación calidad/precio francamente interesante.

Son dos marcas fiables y con precios accesibles.

Saludos y buen viento!!
Edmond
 
Edmond dijo:
Tambíen tengo una C2 de 115 lts, construcción "3k" (tripe capa de carbono) que va muy bien y que tiene una relación calidad/precio francamente interesante.


Saludos y buen viento!!
Edmond

Lo mismo me equivoco, pero tengo entendido que "3k" se refiere al gramaje del carbono, no a que sean tres capas. Que me corrijan si me equivoco.
 
En principio, un taller custom sería la mejor opción:

- su método de construcción (4 vacíos) es el mejor
- los materiales los puedes elegir tú (o así debería ser)

El m2 de carbono (200g/m2) ronda los 50€
El m2 de vidrio (200gr/m2) ronda los 7€

Se puede conseguir la misma rigidez con una capa de carbono o con 2-3 de vidrio, siendo, de rebote, mucho más resistente a los golpes. Lógicamente cada capa de carbono o vidrio chupa sus gramos de resina (los mismos) y eso también se nota en el peso.

Aunque en un principio, cada taller custom ha llegado a una combinación de materiales que considera óptima tras sus años de experiencia, debería ser capaz de amoldarse a las pretensiones del cliente y ofrecerle la posibilidad de hacer tablas que varíen entre el 0%carbon y el 100%carbon.
 
neira dijo:
Aunque en un principio, cada taller custom ha llegado a una combinación de materiales que considera óptima tras sus años de experiencia, debería ser capaz de amoldarse a las pretensiones del cliente y ofrecerle la posibilidad de hacer tablas que varíen entre el 0%carbon y el 100%carbon.


Yo no lo veo tan claro, Neira, ten en cuenta que los talleres custom tienen un negocio prácticamente basado en el boca a boca en la playa. Si a mi alguien me deja una custom muy pesada me quedo con esa idea de la marca, y si una custom se rompe el impacto en ventas es tremendo.

Estoy contigo en que podrían, pero entendería que se negasen, ya que las tablas que salen del taller son la carta de presentación de la marca.
 
Creo que los talleres custom han de hacer un producto siempre bueno, si no la marca se puedo resentir... además, seguro que la relación calidad/precio es infinitamente mejor que las de serie.... pero aun nadie me ha respuesto la pregunta de si hay tablas low cost, tipo velas secret sails, que son buenas y a muy buen precio..... Estoy dando ideas, alguien cree que si todas (o casi) todas las tablas las fabrican en el mismo lugar porque hay tantas diferencias de PVP?
 
Enblat dijo:
velas secret sails, que son buenas y a muy buen precio.....

A muy buen precio sí, sin duda, pero uno obtiene lo que paga. Podríamos estar discutiendo horas sobre la calidad del material, porque cada uno tiene experiencias subjetivas.

La mia es que si le meto 100 días de navegación no me aguanta en condiciones ninguna vela, pero probablemente una Simmer o una Ezzy seguirían enteras, mientras que una Secret lo dudo.

Lo que está claro es que hay mucha, muchísima gente que tarda varios años en navegar 100 días y por lo tanto no le compensa tanto pagar la calidad de construcción porque el material estará perdiendo valor con el tiempo... sin aprovecharse sus ventajas...

El verdadero problema con las tablas es que la mayoría de marcas de serie venden poca calidad (de construcción) a mucho precio.
 
Atlantic dijo:
Enblat dijo:
velas secret sails, que son buenas y a muy buen precio.....

A muy buen precio sí, sin duda, pero uno obtiene lo que paga. Podríamos estar discutiendo horas sobre la calidad del material, porque cada uno tiene experiencias subjetivas.

La mia es que si le meto 100 días de navegación no me aguanta en condiciones ninguna vela, pero probablemente una Simmer o una Ezzy seguirían enteras, mientras que una Secret lo dudo.

Exactamente eso es lo que entiendo yo que está preguntando. Tablas bien hechas a buen precio. NO las mejores.

Respecto a las velas, la pregunta sería si una Simmer o una Ezzy te aguantaría lo mismo que dos Secret (una detrás de otra, claro). Así por encima esa puede ser la relación en cuanto a precio, ¿no?


Como dices, es una discusión totalmente subjetiva
 
Exactamente eso es lo que entiendo yo que está preguntando. Tablas bien hechas a buen precio. NO las mejores.

Respecto a las velas, la pregunta sería si una Simmer o una Ezzy te aguantaría lo mismo que dos Secret (una detrás de otra, claro). Así por encima esa puede ser la relación en cuanto a precio, ¿no?


Como dices, es una discusión totalmente subjetiva


Exacto. Haces un muy buen planteamiento...

Gastando la misma cantidad de dinero alguna gente preferirá ir con una Ezzy o una Simmer y otros en el mismo tiempo usar dos Secret Sails. A otros no les hará falta la segunda Secret porque la primera no se la terminan... Otros simplemente preferirán la Ezzy o Simmer, o Pryde o North porque simplemente tienen marquitis y quieren llevar esa vela por los colores...

A mi me gustan mis Ezzy por cómo funcionan y por lo que duran. Y hago lo posible por encontrarlas al mejor precio incluso aunque sean de temporadas anteriores. Para mi es mejor una Ezzy de 2005 que una Secret 2010. Es mi opción.

Pero el error sería pensar que por la mitad de precio estás obteniendo lo mismo... ya que al menos en cuanto a durabilidad no es así.

Esto lo puedo decir porque lo veo en la playa lo que duran unas y otras.

Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.
 
Atlantic dijo:
Exactamente eso es lo que entiendo yo que está preguntando. Tablas bien hechas a buen precio. NO las mejores.

Respecto a las velas, la pregunta sería si una Simmer o una Ezzy te aguantaría lo mismo que dos Secret (una detrás de otra, claro). Así por encima esa puede ser la relación en cuanto a precio, ¿no?


Como dices, es una discusión totalmente subjetiva


Exacto. Haces un muy buen planteamiento...

Gastando la misma cantidad de dinero alguna gente preferirá ir con una Ezzy o una Simmer y otros en el mismo tiempo usar dos Secret Sails. A otros no les hará falta la segunda Secret porque la primera no se la terminan... Otros simplemente preferirán la Ezzy o Simmer, o Pryde o North porque simplemente tienen marquitis y quieren llevar esa vela por los colores...

A mi me gustan mis Ezzy por cómo funcionan y por lo que duran. Y hago lo posible por encontrarlas al mejor precio incluso aunque sean de temporadas anteriores. Para mi es mejor una Ezzy de 2005 que una Secret 2010. Es mi opción.

Pero el error sería pensar que por la mitad de precio estás obteniendo lo mismo... ya que al menos en cuanto a durabilidad no es así.

Esto lo puedo decir porque lo veo en la playa lo que duran unas y otras.

Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.

yo no lo hubiera dicho mejor.
 
Atlantic dijo:
Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.

Pues no.
C2 ha decidido, desde hace unos meses, unificar su gama/construcción y vender sus tablas custom a un precio justo, tenienedo en cuenta que en ese precio incluyen tabla+footstraps+aleta+funda+transporte, lo cual les da un valor añadido.

Hoy por hoy, creo que la mejor calidad (calidad=prestaciones/precio), la ofrece Pacome con sus tablas custom PCMSURF.
 
neira dijo:
Atlantic dijo:
Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.

Pues no.
C2 ha decidido, desde hace unos meses, unificar su gama/construcción y vender sus tablas custom a un precio justo, tenienedo en cuenta que en ese precio incluyen tabla+footstraps+aleta+funda+transporte, lo cual les da un valor añadido.

Hoy por hoy, creo que la mejor calidad (calidad=prestaciones/precio), la ofrece Pacome con sus tablas custom PCMSURF.

+1
 
neira dijo:
Pues no.
C2 ha decidido, desde hace unos meses, unificar su gama/construcción y vender sus tablas custom a un precio justo, tenienedo en cuenta que en ese precio incluyen tabla+footstraps+aleta+funda+transporte, lo cual les da un valor añadido.

Hoy por hoy, creo que la mejor calidad (calidad=prestaciones/precio), la ofrece Pacome con sus tablas custom PCMSURF.


Ah, no estaba al tanto de ese cambio. Gracias por la actualización Neira.
 
neira dijo:
Atlantic dijo:
Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.

Pues no.
C2 ha decidido, desde hace unos meses, unificar su gama/construcción y vender sus tablas custom a un precio justo, tenienedo en cuenta que en ese precio incluyen tabla+footstraps+aleta+funda+transporte, lo cual les da un valor añadido.

Hoy por hoy, creo que la mejor calidad (calidad=prestaciones/precio), la ofrece Pacome con sus tablas custom PCMSURF.

¿C2 subio el precio de las tablas en si o solo le sumo el precio de los demás accesorios?
¿Con el dinero ahorrado entre una C2 y una PCMSURF puedes poner la segunda al mismo nivel que la primera?

No entiendo muy bien si subio el precio por dar más valor añadido o lo subio a secas.
¿Podrías dar cifras?
 
Puedo, pero no me dejan los moderadores.

Están expuestos al público en sus respectivas websites:

http://c2sailboards.wordpress.com/
http://pcmsurf.com/pagina_web/freewave.html
http://pcmsurf.com/pagina_web/freestyle.html
 
Hola!

Con respecto a este tema no creo que exista las "tablas low cost".Pienso que en lo referente al material cada uno tiene que pensar en que condiciones,cuantos días navega al año,y el nivel al que navega .Creo que es la mejor opción para realizar una compra inteligente.

Barajar todas las opciones que hay el el mercado (que gracias a todos hoy en día creo que existe un gran abanico de marcas donde ver precios, comparativas,opiniones).

Con respecto a C2 no es que el precio halla subido de un año para otro.Se trata de una nueva era o forma de plantear la producción,al igual que una mejora de materiales,refuerzos,diseño.... con respecto al año anterior.

Pero por respecto al foro y a los moderadores para cualquier duda o información no dudeis de mandarme un mail o un privado, o visitar la web.

[saludo] [saludo]
 
Muy de acuerdo con la apreciación anterior, aunque creo que las marcas "punteras" estafan al consumidor haciendo pagar el gusto i las ganas. No solo en el windsurf passa esto.....ya sabeis, lo de siempre. Creo que en el mundo de las tablas a diferencia de las velas no existe un low cost, porque los "shapers" custom no estan en las mismas condiciones que las grandes marcas.
Mi humilde opinion


Salut i Vent
 
Como es una consulta directa sobre c2, creo que debo dar la respuesta.

El mercado del windsurf es extremadamente reducido en España y muy cerrado. Hay ejemplos de marcas "TOP" que han entrado, han estado un tiempo y se han marchado, porque los números no salían. En el caso de c2, cuando decidimos sacar a la luz el proyecto nos planteamos un tiempo de 0 beneficio con el objetivo de contrarestar la reticencia que la gente tiene a comprar un producto nuevo. Sobre el papel, todo el mundo puede opinar las mil maravillas sobre una marca poco conocida, pero cuando va a la tienda y pregunta, los argumentos de seguridad en lo que compras y la experiencia de las marcas ya conocidas pesan mucho. Así pues pensamos que si vendíamos a bajo precio (de coste) podríamos vencer esa reticencia.

Con el paso del tiempo nos dimos cuenta que eso era una arma de doble filo. La gente podía pensar que nuestro producto era low cost (y en realidad lo era por el precio al que vendíamos, pero no por su calidad). Por otro lado, había un segmento importante que compraba y que no tenía la experiencia suficiente como para apreciar las bondades de una tabla orientada a las prestaciones (y más bien era un inconveniente para ellos). Además, la reticencia a lo nuevo seguía ahí y solo se vendía si hacías una oferta o rebajabas aún más el precio.

Así pues, decidimos que si no queríamos desaparecer por "cansancio", debíamos cambiar el enfoque. Hoy c2 es una marca que hace tablas para la gente que compone el equipo (somos un rider en Galicia (Kike), una persona en Barcelona que me ayuda a probar y yo, además del shaper) y también produce tablas para particulares, si hay algún interesado en comprar una de nuestras tablas. Ahora bien, el PVP ahora es mucho más cercano al del mercado. Si no fuera así, os aseguro que c2 dejaría de existir. Sin embargo, aún estamos por debajo del mercado.

¿Quiere decir eso que c2 es la marca de 4 amiguetes? Desde junio de 2007 se han producido más de 70 tablas, lo cual no está nada mal, dada la dimensión y el enfoque del proyecto. Pero en cierto modo sí, somos una marca muy pequeña. No solo producimos las tablas que necesitamos para nuestro propio consumo, sino que producimos tablas "de desarrollo" (protos) que una vez probados se venden a precio de coste o menos, como tablas usadas. Es decir, que sí hay un desarrollo y sí vendemos a particulares.

Y esa es la verdad de todo ello. Espero que haya sido explicación suficiente.
 
Volver
Arriba