Tablas Slalom. Duda sobre litros.

Knots

Totalwind Gurú
Mensajes
1.195
Puntos
0
Estoy pensando en pillar una segunda tabla más pequeña.
La que uso habitualmente es una Futura 141. Va fenomenal entre 12-18 nudos.

Pero, necesito una más pequeña para los días de más de 15-18 nudos...

Me gusta (intentar) ir deprisa y transluchar, suelo navegar en el interior, más algunas escapadas a la costa.

Tengo un nivel intermedio, peso 85k, mido 183cm...

¿Cuánto litros tiene sentido si es una tabla slalom?

¿100, 105, 110, 115?

¿Qué tal el comportamiento el el choppy?
 
65cm. de manga te permitirán desde 5.7 hasta 7.6 aproximadamente y pasarás el choppi mejor que con 69cm, eso si te costará algo más empezar a planear.
 
Si conservas la 141, pues 110 - 115L .. .entre 65-69 de manga como dice pepe
 
Hola
Para entender mejor ya que soy del caribe,
Interior te refieres a los embalses/presas, no? (Agua dulce)
De cualquier forma,
No sabemos que velas tienes...
Entre 15-18 nudos con vela 7.0 y/o 7.8 te ira muy bien,
Con estas velas y con tu peso la ideal es 115 litros....hay una frase por ahi..."mejor sobrado que "faltado""
Yo tengo un 113 para usar con vela 7.0 y 7.8... y peso 80 ks.
Y es mi tabla favorita, la ventaja que tienen esas tablas es que con solo cambiar las aletas salvas las sesiones dependiendo del viento sin tener que cambiar las velas al menos que sean muy necesarias...
Ultimamente, he conocido mas mis equipos y aguanto mas vientos...cosa inconcebible antes...
Los chopis depende de como lo pases, cierto o que hay tablas que al chocar un chopi de frente pues te entierras.
Hay otras que las pasan muy bien, para esos están las freerace (NO slalom puras ni freeride) que son bastante parecidas de rápidas que las de slalom, me atrevería recomendarte estos tipos de tablas.
Saludos!
Pupo
 
jaume dijo:
Si conservas la 141, pues 110 - 115L .. .entre 65-69 de manga como dice pepe

Me llama la atención las isonic, por ejemplo. Pena que con haya un salto entre 107 y 117.
 
Pupo dijo:
Hola
Para entender mejor ya que soy del caribe,
Interior te refieres a los embalses/presas, no? (Agua dulce)
De cualquier forma,
No sabemos que velas tienes...
Entre 15-18 nudos con vela 7.0 y/o 7.8 te ira muy bien,
Con estas velas y con tu peso la ideal es 115 litros....hay una frase por ahi..."mejor sobrado que "faltado""
Yo tengo un 113 para usar con vela 7.0 y 7.8... y peso 80 ks.
Y es mi tabla favorita, la ventaja que tienen esas tablas es que con solo cambiar las aletas salvas las sesiones dependiendo del viento sin tener que cambiar las velas al menos que sean muy necesarias...
Ultimamente, he conocido mas mis equipos y aguanto mas vientos...cosa inconcebible antes...
Los chopis depende de como lo pases, cierto o que hay tablas que al chocar un chopi de frente pues te entierras.
Hay otras que las pasan muy bien, para esos están las freerace (NO slalom puras ni freeride) que son bastante parecidas de rápidas que las de slalom, me atrevería recomendarte estos tipos de tablas.
Saludos!
Pupo

Sí, me refiero a embalses, pantanos, etc...

Tengo una NCX pro de 8,0m y una NP de 5,2 (es de mi chica pero se la puedo mangar si sopla fuertecillo [risas]) . Pillaré una de 6,5 o así para cubrir el hueco que me falta.

Había pensado en pillar otra Futura de 111 litros, pero ya que me pongo, me gustaría catar una slalom de verdad, por ejemplo una isonic 117, pero no sé si me sobrarían litros (o me faltarían con una 107). Tampoco tiene porque ser Starboard, claro. Sólo que como me gusta mucho la que tengo...

Más adelante, me gustaría tener una freestylewave, tipo Kode para los vientos y condiciones más heavys, de 90 litro o así... Así que con eso, debería cubrirlo todo, (casi).

Luego faltará alguna velita más, claro.
 
En mi opinión, el criterio de la elección va a ser la vela (o las velas) que piensas utilizar con esta tabla.
Si tu idea es navegar con 6.5 y menos, creo que tanto la 107 como la 117 te sobran un poco, yo bajaría a 90. Mi compi de entrenamiento la usa con 6.2 y 7.0 Simmer SCR y está muy satisfecho.

La 107 te haría más papel en la zona "central" de vientos, pudiendo llevar de 7.0 a 8.0m2, más o menos. Algunos montan 8.5 y supongo que en agua plana se puede utilizar con 6.5, pero está un poco fuera del rango óptimo.
En realidad, vuelvo a decir lo que se ha dicho más arriba: la 65-69 cm de ancho es la tabla central.
 
jah dijo:
En mi opinión, el criterio de la elección va a ser la vela (o las velas) que piensas utilizar con esta tabla.
Si tu idea es navegar con 6.5 y menos, creo que tanto la 107 como la 117 te sobran un poco, yo bajaría a 90. Mi compi de entrenamiento la usa con 6.2 y 7.0 Simmer SCR y está muy satisfecho.

La 107 te haría más papel en la zona "central" de vientos, pudiendo llevar de 7.0 a 8.0m2, más o menos. Algunos montan 8.5 y supongo que en agua plana se puede utilizar con 6.5, pero está un poco fuera del rango óptimo.
En realidad, vuelvo a decir lo que se ha dicho más arriba: la 65-69 cm de ancho es la tabla central.

Ojalá navegara con 6,5 o menos, pero la realidad es que donde suelo navegar el viento es más flojo, normalmente... para 7,0 para arriba, sobre todo si pesas 85 kilos, como yo. Suelo ir con 8,0 metros, y me imagino que esa va a seguir siendo la vela que más uso.
 
En este caso, con 8.0 como vela más utilizada, yo pillaría una 107 con la idea de completar con una 7.0 los días más cañeros.
Si compras una 117, se solapará demasiado con tu futura que solo tendría interés para velas de 9.5m2.
 
Yo tengo la Isonic 107 de carbono y la 101 de madera y desde 12 knts. hasta 25 aguanto con 7m. peso 77 kg. Juanp mi compañero de navegadas, te lo puede confirmar, saliendo él con 8.5 -7.5-6.5 yo siempre lo hago con 7 y el pesa más que yo.

Conclusión:
Creo que tu tabla ideal sería una 110-115 y tu vela pequeña 6.5, pero tu verás cuantos días tienes para ella en tu spot y valorar otra medida. En caso de una sola vela, cogería la 7.

[saludo]
 
Poco a decir...

Para 8mts lo suyo seria la 70 de manga pero si te pillas una slalom 110-115 no tiene mucho sentido mantener la futura. En la 70 de manga puedes meter 8 y 6.5 en mar plano. de 13 a 24 nudos comodamente con esas velas. De ese modo te quedaria solo la 141 para los dias de 12 nudos. Vale la pena?

Si te vas a una 65 de manga pues ya no podras montar la 8 y necesitarás 7mts o una 6.7 o 7.2 por ahi...

Complicado el tema pues acabas de comprar la 8mts. SIno lo suyo seria meter mas vela a la 141.

Eso o esperar una temporadita mas a tener un criterio mas claro y renovar todo acorde con tus necesidades.
 
not dijo:
Poco a decir...

Para 8mts lo suyo seria la 70 de manga pero si te pillas una slalom 110-115 no tiene mucho sentido mantener la futura. En la 70 de manga puedes meter 8 y 6.5 en mar plano. de 13 a 24 nudos comodamente con esas velas. De ese modo te quedaria solo la 141 para los dias de 12 nudos. Vale la pena?

Si te vas a una 65 de manga pues ya no podras montar la 8 y necesitarás 7mts o una 6.7 o 7.2 por ahi...

Complicado el tema pues acabas de comprar la 8mts. SIno lo suyo seria meter mas vela a la 141.

Eso o esperar una temporadita mas a tener un criterio mas claro y renovar todo acorde con tus necesidades.

Sí tío, es difícil, sobre todo, teniendo ya cierto material... [fcp] Si no tuviera nada, más o menos sabría que hacer.

Pero bueno, en general ya sabes, quiero tener una tabla grande para viento flojo-medio (por el momento sin meterme en el mundo de FW), y no sé si la Futura 141 me vale.. en un principio creo que sí, y una tabla slalom/pepino para viento medio... (y las velas correspondientes).

¿Por qué no una isonic de 107 o 110? Parece que aguantan hasta 8,6m de vela. (Según la web de Starboard). Eso sí, tienen bastante manga: 68,5 y 75 cm

(Más adelante miraré algo para viento fuerte (+25 nudos)... una freestylewave de 90 o así, supongo.)
 
yo tengo 77 de manga 69 y 60. Pero en mar plano lo tendria claro solo tendria dos 75 y 60 o 80 y 63. Con 8.5/6.7/5.5/4.7 aprox.
 
not dijo:
yo tengo 77 de manga 69 y 60. Pero en mar plano lo tendria claro solo tendria dos 75 y 60 o 80 y 63. Con 8.5/6.7/5.5/4.7 aprox.

¿Te basas sólo en la manga...? Hombre, hay que tener en cuenta los litros también un poco, no? La isonic son muy anchas, para los litros que tienen, por ejemplo.

Por otro lado, en un principio, navego principalmente en aguas interiores (que se ponen muy choppy cuando sube el viento) y en el mar y sitios de muy poco oleaje...
 
Ya sé qué hacer!

Una isonic 111 del 2010

Manga: 68,5
Rango Velas: 5,8 - 9,0

Luego, me pillo una vela de 6.3 o así, y más o menos cubro mis necesidades.

10-15 nudos: Futura 141 con NCX de 8,0m
15-20 nudos: isonic 111 con NCX de 8,0m
20-25 nudos: isonic 111 con ??? de 6.3m
+25 nudos: Ya veremos... quiza una Kode de 90 y pico y tengo una NP Zone de 5,2 (y el aparejo) que compré para mi chica, pero igual me la deja "prestada".

Menos de 10 nudos: Tenis
[big-laugh]
 
Eso esta bien... la isonic de 69 con 8mts es una opcion muy buena. La usaras de 13 a 20 mas o menos. Si te baja de eso añades mas tabla

Aunque te va a costar soltar esa isonic.. una vez la pruebes! [risas]
 
not dijo:
Eso esta bien... la isonic de 69 con 8mts es una opcion muy buena. La usaras de 13 a 20 mas o menos. Si te baja de eso añades mas tabla

Aunque te va a costar soltar esa isonic.. una vez la pruebes! [risas]

Seguro. [neng]

¿Qué tal con lo que tienes tú actualmente?
¿Estabas buscando una vela grande, no?
 
sanda dijo:
Yo tengo la Isonic 107 de carbono y la 101 de madera y desde 12 knts. hasta 25 aguanto con 7m. peso 77 kg. Juanp mi compañero de navegadas, te lo puede confirmar, saliendo él con 8.5 -7.5-6.5 yo siempre lo hago con 7 y el pesa más que yo.

Conclusión:
Creo que tu tabla ideal sería una 110-115 y tu vela pequeña 6.5, pero tu verás cuantos días tienes para ella en tu spot y valorar otra medida. En caso de una sola vela, cogería la 7.

[saludo]

Gracias!
En un principio voy a buscar justo eso... Al ser posible, una isonic 111
 
Volver
Arriba