Tela con montaje del aparejo

Giputxi1968

Totalwind Fan
Mensajes
157
Puntos
16
Buenas:
La verdad es que este mundo del windsurf parece que todo los problemas vienen a la hora de navegar pero a la hora del montaje tiene mucha tela...Dos preguntillas
1ª: Me explico me acabo de comprar mi primer aparejo y a la hora de montarlo me he dado cuenta de que de la teoría a la práctica hay un mundo en el montaje...Al principio me quedaban los sables muy "metidos" en el mástil y la solución que he tomado es darle a la botavara 5cm más de lo que me pide en la vela y así he conseguido sacarlos, puede ser esta una solución correcta? Ahora por lo menos me quedan de la siguiente manera, los sables primero y segundo empezando de abajo algo montados en el mástil muy poco ya que cuando cambio de amura estos pasan al otro lado fácilmente pero el resto muy bien de tal manera que del tercer sable hasta el quinto quedan las típicas arrugitas en la baluma (flameo).
2ª Otro indicador de buen montaje tiene que ser que la vela llegue a tocar la botavara ó no es necesario me refiero a que si empujas la vela con la mano es necesario que la vela toque la botavara ó no hace falta que lo haga.
3ª Por último la botavara me agarra al mástil prácticamente en la zona más alta del hueco que tiene la vela en el grátil y en casi todas las fotos que veo suele ir más ó menos en el medio...
Bueno si alguien tiene un poquillo de tiempo le agradezco de antemano que me responda...y le prometo que el siguiente cursillo que haga lo dedico a montaje y desmontaje de aparejo que tiene tela. Gracias...y no a tanto a través, abrir y cerrar vela, ceñidas... [smilie=worship2.gif]
 
Sin fotos no te podemos ayudar.

De todos modos tengo un buen amigo windsurfista en Villabona. Quieres que os ponga en contacto para que te eche un cabo?

Unas ayudas:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Buenos vídeos Neira. La verdad es que ahora con esto de internet tenemos mucha más información que hace años.
Me ha gustado más el segundo de Josh Angulo.

Giputxi, eso es, con fotos se vería mejor, de todas maneras por lo cuentas....
1º, por lo que dices yo creo que falta MUCHA tensión de abajo. En mis inicios me pasaba lo mismo con los sables hasta que llegó un tío que me hizo RAAACA! y me tensó bien de abajo dejándome la vela perfecta.
Le tensas y tienes que ver que se forman arrugas en la baluma. Prueba un día a jugar a meterle mucha tensión (tranquilo que no pasa nada) y esa será el trimado para viento fuerte, arrugando casi hasta la botavara. Dándole un poco menos será para viento flojo, pero siempre arrugando un poco la baluma por arriba.
Mira el 2º vídeo que pone Neira.

2º Eso depende también del tipo de botavara. Para viento flojo se deja bastante floja y puede tocar, para viento fuerte le tensas de escota y aplanas la vela. En la escota el trimado es mucho más fino, de cm en cm.

3º Cuestíon de gustos de cada uno, botavara baja o alta. A mí muy baja no me gusta.
 
neira dijo:
Sin fotos no te podemos ayudar.
De todos modos tengo un buen amigo windsurfista en Villabona. Quieres que os ponga en contacto para que te eche un cabo?
Unas ayudas:

Neira pues eso del chico de Villabona siempre que él estuviese dispuesto sería la repera pues yo vivo a 5 Km de él. Gracias una vez más a los dos por las respuestas ya sé que por foros es muy difícil llegar a montar un aparejo es prácticamente imposible (montarlo bien digo). Lo de las fotos cuando consiga algunas y sepa como se insertan en el foro lo haré...De todas formas Neira si el chico de Villabona está dispuesto mi número de teléfono es 647442508 y por Whatssap también puede escribirme si le apetece ya que así la verdad es que adelantaría mucho, vamos que sería un chollo tener algún contacto por aquí cerca que en esta zona es misión imposible encontrar algún practicante. Bueno una vez más gracias, y sigo ahorrando para una tabla en plan novato-progresión-baratilla y las barritas para llevarla en el coche que es lo único que me queda...Un abrazo.
 
Te paso su nº por MP (mensaje privado)
 
Una pregunta? Si tenso mucho de Amura me pasa que el ultimo sable( mas cerca del suelo si la vela esta de pie) no rota de un lado hacia el otro...es posible?
 
El fallo mas habitual que nos paso a todos al principio, es que nos falta tensión de abajo... y normalmente mucha. Al principio hay cierto miedo a que se rompa todo al tensar, y si el material no tiene nada raro, aguanta mas de lo que pensamos, de hecho lo de darle mas a la botavara , hace pensar que te has quedado corto tirando de abajo, o que te has quedado corto de alargador.

Lo suyo seria que pusieras alguna foto para poder ayudarte, es importante que te fijes en las medidas que pide de mastil, para montarlo bien, si te fijas donde pone las medidas hay un dato que pondra "luff 437 " por ejemplo, en ese caso deberia montarse mastil 430 mas los 7 de alargador

La altura de la botavara tiene que quedarte estando de pie a la altura del pecho mas o menos, aunque al principio puedes llevarla algo mas baja que no pasa nada y te sera mas como para empezar a engancharte con el arnes.
 
Hola! Ya que estáis puestos con el armado del parejo, os cuento; monto una loft 5.9 del 2008 con un mastil de 4.60, lo ideal sería un 4.30 ya que tengo que dejarle que asome por arriba un cacho, pero no tengo otro, el alargandor lo inserto entero para no darle más longitud. Mi idea es que la amura este lo más baja posible, pero me comentaron que tampoco es bueno que por arriba sobrepase demasiado, máximo 20 cm (eso me dijeron), la tensión que le doy en amura creo que es buena porque la cazo sin miedo.
Me gustaria saber vuestra opinión que sois unos pro's
 
Yo no soy ningun Pro pero diria que por arriba sobresalga todo lo que te sobre para lograr, como dices, tener la amura lo mas baja posible. A ver si nos aclaran si puede salir mas de 20cm de mastil

Meterle todo el alargador dentro del mastil, si es muy largo, no es muy conveniente ya que rigidizara mucho los primeros 30 o 45cm del mastil. Mira de usar un enchufe de poleas sin alargo.

 
Hombre, lo mejor es que no sobresalga nada por arriba, claro.
Pero si el variotop existe en tu vela (has tenido suerte) y tiene longitud suficiente para aceptar tu 460, entonces es que se puede montar así sin problemas.

101114114324488645.jpg


Otra cosa es que le hagas un apaño y le empalmes medio metro más de cincha para que sobresalgan más cm de los que recomienda la vela.

Por cierto, una vela LOFT 5.9 de 2008, es la O2 de 445cm de luff?
Entonces sólo te sobran 15cm por arriba. Qué problema puede haber?

the-loft-sail-specifications-214_1b.jpg
 
Si Neira es una O2 freeride, y no he hecho ningún empalme, pero no estaba seguro del todo de si es mejor dejar por arriba que por abajo o que no sobresalga tanto y darle un poco por el puño de amura y así compartirlo, ya sabes canal de novatos...jaja
Tienes tu esa vela? Me recomiendas alguna botavara que no sea mu cara, la mía esta en las últimas.
Saludos y gracias por los comentarios
 
Tengo la O2 de 9.6 y tuve la O2 de 8.4 (murió).
Velas muy buenas de comportamiento, desde mi punto de vista.
Ojalá fuesen 100% de X-ply tramado para mejorar su durabilidad.

Que sobresalga por arriba lo que haga falta (haz un nudo con la cincha restante cunado la hayas regulado, a veces se escurre de la mordaza y se destensa la vela en plena navegación).

Abajo, que toquen poleas con poleas, si es posible.
 
Volver
Arriba