Tramontana de 16 nudos para aprender a planear

francescharo

Usuario activo
Mensajes
76
Puntos
0
Hola foreros,

Este fin de semana, en Sant Pere Pescador (Girona), hay previsión de tramonatana (a 15-16 nudos). ¿Es un viento demasiado fuerte para un novato? Ahora estoy aprendiendo a colgarme del arnés y a poner los pies en los footstraps con un plancha de 145 litros y una vela de 6,6 metros. Tengo otra vela de 5 metros. ¿Para un viento de esa fuerza sería mejor coger la de 5 metros?
Otra cosa que me preocupa son las olas. Una tramontana de 15-16 nudos, ¿levanta muchas olas?

Francesc
 
Si quieres aprender a planear con 15-16 nudos debes usar la 6.6. Con la 5 no te vas a mover, salvo que seas peso pluma. [saludo] [saludo]
 
con veinte y pico nudos usé una de 4.1 y planeaba. No quise usar una mas grande porque no estoy acostumbrado a mi nueva tabla 120lts. [loco]
En mi cuarto día me tiré en una fuerza 6 en una vela de 3 mtrs, acompañado de profesionales claro.
Todo depende de cada uno. ¿no?
 
Naturalmente, pero también depende del spot donde navegas. Puede que haya sitios que con 20 nudos el mar esté plano y otros haya olas de hasta 2 metros.
Todo depende , de que depende.......


En fi, la mejor manera de aprender es practicando! [platano2]
 
Hola Francesc,

No hay tramontanas de 16 nudos, por las caracteristicas de este viento en la zona digamos que de promedio estara en torno a los 25-30 nudos. Puedes cogerla "al principio" o cuando "se va" y quizas navegues con esos 16-18 nudos pero es peligroso, en el primer caso necesitarias vela de 5.7 - 6 metros y en cualquier momento te podrian entrar rachas de mas de 35, si la coges al final te puedes quedar literalmente tirado, puedes pasar de 18 nudos a nada en pocos minutos.

Si estas empezando puedes usar la tramontana para aprender waterstart en la orilla y te vas acostumbrando a viento fuerte y vela pequeña pero no navegues, practica con termicos SE (xaloc), garbi S o incluso con gregal NE de entre 14 y 25 nudos.

Al final este finde los 16 nudos fueron algo mas de 40, hubieras necesitado vela de 3.7 y 70 y pocos litros para ir algo comodo...

Buen viento
 
Hola,

Tienes razón Botavara, porque el fin de semana pasado la tramontana soplaba con mucha fuerza. Me metí en el agua con una vela de 6,6 y la verdad es que lo pasé muy mal: tenía muchos problemas para drizar y cuando finalmente conseguía navegar algo derivaba muy mucho. Creo que debería haber elegido la vela de 5 metros.

Francesc
Girona
 
Si buscas la relacion aproximada entre metros cuadrados de vela y el peso de cada uno, busca sail calculator en el foro:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=34042&view=previous

Va bien, yo la uso y realmente funciona. [neng] [neng]
 
lleva razón botavara , pocas tramontanas de 16 nudos, mas bien seran gregals...

es muy mal viento para aprender a meter los foostraps porque es racheado, los mejor son termicos de 15 a 18 nudos con 6.6.

Yo con temrmicos voy bien pero con la tramontana... me cuesta.

la ventaja es que en san pere no hay demasiadas olas ni rompiente , incluso con 40nudos.

Aunque se va con lo que hay no?

De todos modos... hacer caso a confucio... "mejor fuera deseando entrar , que dentro deseando salir"
lo digo por experiencia....
 
hola francesc los termicos son vientos que se originan por cambio de temperatura entre el mar y la tierra (terral a primera hora y marinada a medida que avanza el dia) ... en cada lugar luego se encañonan según geografia etc... por ejemplo hay zonas que cuando hace calor tienen cada dia 13-14 nudos (malditos!!!!) [bonk]

Son vientos mas amables y constantes y mas predecibles, es decir no paran de golpe. Ademas son mas laminares es decir mas homogeneos. Al venir desde mar no encuentran obstaculo ninguno, por tanto se ordenan en "laminas" de igual potencia a medida que se generan.
Es decir un termico de 15 nudos sera desde 13 a 17. Normalmente el windguru suele acertar poco con estos vientos , es mejor preguntar a los pescadores o navegantes locales.

Los vientos isobàricos, (estos si salen en wind guru) debidos a cambios de presion atmosfericas son bastante mas desordenados y llegan i se van mas rapidamente. Ademas en el caso de la tramontana en la costa norte i mas en sant pere llega desde tierra por encima del cap de creus , o sea que viene muy "guarro" con rachas que pueden ir de 8 a 30 nudos en pocos segundos.

Seguramente me equivoque en algo pero va por ahi....

en fin el tema del viento es difícil , seguramente es lo que hace este deporte tan adictivo, nunca tienes un dia igual. Es cuestion de perder horas esperando mirando partes etc...

un saludo y perdona por el tocho!
 
Tiene toda la razón. Hay una refran en catalan:
"el garbí a las 7 se'n va dormir" (el viento de garbí a las siete se va a dormir)

Y realmente hace 2 semanas paso esto, soplo hasta las 7 y paro de golpe! Suerte que ya estaba recogiendo....que si no vuelvo nadando.
Sin duda es mucho mejor aprovechar los vientos termicos para empezar que la tramuntana! Puede variar mucho en un plazo de 1 hora. Me he encontrado naveganda comodamente con 16 nudos ,con vela de 7.0 m² y al cabo de media hora navegando con una vela de 4.7 ,viento de 22 nudos o más.
en fin, que lo mejor es aprender con 10 -17 nudos como mucho! [heavy] [heavy]
salut i vent!
 
Volver
Arriba