Trimaje vela

sos4l

Totalwind Hero
Mensajes
2.354
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Mirando esta foto del sabado (que frio por diosssss) veo estas arrugas en mi simmer icon 2009, la 4,5 en este caso.
La tenia trimada en configuracion viento justo, con poca tension de ambos lados.
Es normal doctor?
309270_447165175350878_660015591_n.jpg
 
En mi opinión (cero profesional), no pasa nada.
He visto muchas fotos de velas de los pros (incluso en slalom, donde el trimaje es super importante) donde salen muchas arrugas en las velas. Si haces una búsqueda de Bjorn D, verás bastantes fotos de sus velas así.
Sí es cierto que en velas más grandes, so más difíciles de evitar, pero aún así.
Tambíen creo que se ven mucho por cómo le da la luz. [sherlock.gif]
 
sos4l dijo:
Mirando esta foto del sabado (que frio por diosssss) veo estas arrugas en mi simmer icon 2009, la 4,5 en este caso.
La tenia trimada en configuracion viento justo, con poca tension de ambos lados.
Es normal doctor?
Yo la veo perfectamente trimada, un compañero mio de navegadas tiene la simmer mission.x del 2009, aparejada con poca tension se ve exactamente igual que la tuya y si, esta bien trimada.
 

Adjuntos

  • IMG_3806.JPG
    IMG_3806.JPG
    70 KB · Visitas: 606
¡¡¡¡Que buena tabla calzas!!!!! Yo creo que es correcto aunque la sensación que dá es que la baluma se "abre" un poco y eso no suele corresponder ni a poca tensión abajo ni a "trimaje para viento justo" [sherlock.gif] [saludo] [saludo]
 
Gracias por las respuestas;
Con trimaje "viento justo" me refiero a darle lo justo de tension abajo para que tenga bolsa, que sino se queda muy plana.
Y de escota algo de tensión también, si la dejo suelta no acaba de funcionar bien.
Siendo una 4.5 siempre que algo abierta de arriba, sobre todo cuando te entra el rachote!

Entonces [sherlock.gif] diría que estas lineas que se aprecian quizás sean debidas a las tiras de kevlar (?) que van desde el puño de escota hacia el gratil (ademas de la flexión creada en los paneles por la propia flexión del mastil y la abertura de la baluma)...?

Pero bueno, mucho párafo para poca cosa, ya sabía yo que estaba bien trimada esta vela [porreta] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [saludo]
 
Lo suyo hubiera sido poner toda la secuencia de fotos, quiero decir si ese era el momento en que el "flying shape" de la vela se ha estabilizado o sólo es el momento de cojer la racha. La vela parece bien trimada para viento flojo, tiene un perfil marcado, profundo y bien adelantado (potencia), las arrugas son consecuencia de la flexión lateral del palo, que tomando la racha es lo normal, supongo que cuando se estabiliza se minimizan esas arrugas, si no es asi mal, desde una humilde opinión estaría mal trimada.
 
gracias pablo, me lo tomo como un cumplido [ojos]
La verdad que en estatico la vela no abre mucho, tengo entendido que es una cosa tipica de mis icons, comparado con alguna Neilpryde por ejemplo, pero una vez en el agua ya hace su trabajo como es debido (dejando claro que tensadas a tope si que abren en estatico, pero llegado a este punto mejor bajar de vela).
Y por supuesto en estatico no tiene estas arrugas!

Bueno pues eso, mi curiosidad ha sido saciada, gracias! [applaudit]
 
Volver
Arriba