Ultra ever dry.

Manano

Totalwind Hero
Mensajes
2.357
Puntos
36
Ubicación
Lanzarote (Costa Teguise)
Y si se rocia una tabla con este producto? Carena y cantos?

Que pasaria?

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Buenísimo el producto este, te fijaste cómo le comió el brillo al tornillo que le echó el producto.
Si no fuera nada corrosivo para echarlo a la carena y velas enteras así después ya no había que endulzarlas jajajajaja
 
Bufff alucinante , sabe alguien quién lo distribuye en España ?
Si es así de efectivo habría que saber la duración del mismo , porque aplicaciones tiene miles!
Por ejemplo imaginar si se pudiera aplicar a los trajes de surf, no haría falta secarlos ¿no?
Investigaré lo que vale esa "magia".
Saludos
 
o nos lo podemos aplicar en nuestro cuerpo serrano y nos olvidamos de esa toalla que tenemos en la furgo y que no da los buenos dias cada vez que abrimos la puerta [meparto] [meparto] [qmeparto]
 
Manano dijo:
Y si se rocia una tabla con este producto? Carena y cantos?

Que pasaria?


No llegarias a planear.....

Moises.jpg



[risas]
 
Posiblemente me equivoque pero ni mejoraria el planeo de la tabla ni las prestaciones del Neopreno. Este es un producto hydrofugo (repele el agua) y no solo impermeabilizante, aunque esta segunda caracteristica va implicita.

El traje de Neopreno necesita que se forme una capa de agua entre la goma y el cuerpo, y si le metes un hidrofugo que expulsa el liquido, pues no se yo que pasaria. En cuanto al planeo, creo que esta aceptado en el foro que una carena lisa hace fluir peor el agua que una rugosa. La superficie rugosa crea un colchon de agua entre la tabla y el mar que mejora la friccion.

Es solo una opinion, sin tener yo demasiado conocimiento en el tema. Asi que cualquier comentario aclaratorio sera agradecido. [saludo]
 
Tenia entendido que lo que se creaba era un colchon d aire...
 
No domino el tema para nada, pero creo que lo que se busca es el famoso efecto "piel de tiburon", que tambien se usó en los trajes de natacion durante unas olimpiadas. El tema es crear micro-recovecos donde se acumule agua con velocidad cercana a 0 respecto a la superficie, haciendo que la friccion sea agua-agua y no superficie-agua.
Pero espero que alguien lo pueda explicar mejor. Efecto Riblet o efecto capa limite creo que lo llaman.

figura6.JPG
 
La verdadera utilidad es echárselo en la camisa antes de comer, sobre todo las ensaladas.
 
Volver
Arriba