Solución integral.
Si utilizas el protector de mástil, el que va justo delante del pie de mástil, que tiene forma de champiñón, pues coges un cabo muy fino lo amarras a la parte de abajo del champión y luego el otro extremo lo amarras por ejemplo con un as de guía holgado al palo (justo entre el pie de mástil y el puño de amura). Cuidado que con las sucesivas trasluchadas no vaya tomando vueltas!
Si tienes la mala suerte de que te rompa el tendón, jamás perderás la vela.
Respecto al rellenado del mástil con espuma de poliuretano:
Lo primero mucho cuidado, que al ir secando la espuma se expande, y tiene tanta fuerza que podría fisurar el mástil.
Cuidado, como no sea absolutamente estanco, quiero decir, que como tenga una pequeña burbuja por donde se cuele el agua, luego te quedará el mástil lleno de agua sin posibilidad de vaciarla. Me ha pasado a mi, y luego he tenido que hacerle un taladro al mástil para sacársela.
No lo aconsejo, lo del rellenado.
Mejor cuidarse en salud y hacer lo que dije amarrar el mástil al protector (champiñón).