Un aparejo se hunde ....

sinpapeles

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.224
Puntos
0
Ubicación
Huelva,El Portil, Punta Umbria
El otro dia iba yo alegremente planenado cuando se me salio el aparejo de la tabla me quede literalmente en el aire con él mientras la tabla siguio planeando como 40 metros. Me daba cosa soltar el aparejo por si se hundia y un amigo me tuvo que traer la tabla. ¿Se hunde el aparejo solo teniendo en cuenta que no le entra agua al palo?
 
Haz la prueba, la dejas flotando cerca de la orilla para ver si se hunde. Por lo general flotan bastante, como minimo te da tiempo a ir a por la tabla e ir a por el aparejo remando
 
los aparejos se unden y desaparacen del mapa. se de gente que los ha perdido enteros. de todas maneras como dice lluis flotan un tiempo, depende, puede ser 20 min, o menos.
De hecho las velas solas también , conozco el caso de salir una vela volando en una primera puesta y desaparecer en el mar.
 
Flotan bastante tiempo hasta que el palo y/o la botavara se llenan de agua y entonces..... bye bye. Eso si, da tiempo de ir nadando a por la tabla pero si hay mucho mar ten cuidado porque se hundirá antes.
 
En fuerza 7, Stephane Etienne y Nicole Boronat daban trucos para cuidar el material.
El que mas me llamo la atencion era rellenar el mastil con espuma de poliuretano. yo no soy ningun manitas, pero creo que se usa mucho en bricolaje como asilante.
con eso evitabas que le entrara agua al mastil y decian que facilita el waterstart. Lo que no se es como rellenar la mitad de arriba para no
meter espuma en el empalme de las 2 piezas.
¿alguien lo ha probado?
 
hola a todos, con respecto a lo que comenta fale si es cierto en la revista salen unos cuantos trucos de como prevenir roturas o mejor dicho para salir mejor parado de una rotura.pero lo mejor es lo que recomiendan SIEMPRE REVISAR EL MATERIALsobre todo el pie de mastil que es lo mas importante,o mejor dicho el unico anclaje entre el salvavidas y el ancla....
 
Solución integral.

Si utilizas el protector de mástil, el que va justo delante del pie de mástil, que tiene forma de champiñón, pues coges un cabo muy fino lo amarras a la parte de abajo del champión y luego el otro extremo lo amarras por ejemplo con un as de guía holgado al palo (justo entre el pie de mástil y el puño de amura). Cuidado que con las sucesivas trasluchadas no vaya tomando vueltas!

Si tienes la mala suerte de que te rompa el tendón, jamás perderás la vela.

Respecto al rellenado del mástil con espuma de poliuretano:
Lo primero mucho cuidado, que al ir secando la espuma se expande, y tiene tanta fuerza que podría fisurar el mástil.
Cuidado, como no sea absolutamente estanco, quiero decir, que como tenga una pequeña burbuja por donde se cuele el agua, luego te quedará el mástil lleno de agua sin posibilidad de vaciarla. Me ha pasado a mi, y luego he tenido que hacerle un taladro al mástil para sacársela.

No lo aconsejo, lo del rellenado.

Mejor cuidarse en salud y hacer lo que dije amarrar el mástil al protector (champiñón).
 
santisevi dijo:
Si utilizas el protector de mástil, el que va justo delante del pie de mástil, que tiene forma de champiñón, pues coges un cabo muy fino lo amarras a la parte de abajo del champión y luego el otro extremo lo amarras por ejemplo con un as de guía holgado al palo (justo entre el pie de mástil y el puño de amura). Cuidado que con las sucesivas trasluchadas no vaya tomando vueltas!


Uyuyuuuuuyyy, que peligroso. Si te descuidas, el cabo te estrangula el tendon...

lo mejor es usar siempre un tendon en buenas condiciones, es una pieza de seguridad, si se te rompe te puedes quedar muy tirado. No uses un tendon que tenga grietas ni otros sintomas de fatiga.
 
yo lo de rellenar el mastil tampoco lo veo muy claro....
ademas hay mastiles que traen partes estancas, yo he tenido un radz, un north y un neilpryde que llevan tapones y tienen zonas estancas.... o tenian..
 
no se rellena el mastil, se ponen unos tapones especificos para el interior del mastil de manera que bloquean la entrada del agua creando una camara estanca llena de aire.
 
Volver
Arriba