Viaje a galicia Julio- Agosto 2009

Jose_CB

Totalwind Jedi
Mensajes
1.543
Puntos
0
Ubicación
Palma de Mallorca
Buenas, este verano cambiamos Fuerteventura por Marruecos, Galicia y Portuga y dudamos en un par de cosas, principalmente vamos para meternos en spots de olas.

Portugal y Galicia:

¿Que tal finales de julio principios de agosto, que condiciones suele haber, basta una 5'0 como vela grande? ¿que material se suele utilizar?

¿hay que llevar traje gordo o basta uno de entretiempo?

¿Spots recomendados? ¿se puede dormir tranquilo en tienda de campaña o en la furgo?

Muchas gracias.
 
Bueno voy a ser el primero en mojarme, solo me "controlo" las rias baixas y el norte de portugal, hago una pequeña lista
-Viana: Termicos, normalmente reforzados con isobara, normalmente velas de 5 para abajo, hasta 4 o 3.5 funciona muy bien con el anticiclon situado en las Azores tiene una zona resguardada de agua "plana" y una playa con olas, surfeables tipo babosa
-Moledo: Termicos, normalmente reforzados con isobara, normalmente velas de 5 suele estar algo más flojo que en Viana, tambien funciona con el anticiclon situado en las Azores, tiene buenas rampas para saltar, al fondo de la playa se puede hacer freeride, si no hay mucho mar, hay bastante corriente y las olas rompen bastante duras, a veces se monta una orillera cabrona
-El Bao(Vigo): Nordestes de isobara, velas de 5 para arriba, el resto de las direcciones estan tapadas y suelen entrar racheados, no hay olas pero a veces si que hay una orillera que tiene dado más de un disgusto.
-Cesantes(Redondela): Norte entra con bastante chopi en la parte de fuera pero puede entrar bastante fuerte, Sur queda un poco desventado cerca de la isla, conviene salir de la orilla de enfrente, aunque realmente en Cesantes sobre todo lo que se busca es una termica que entra de oestesuroeste, si hay niebla en la ría de vigo, y esta despejado en la bahia de rande, se puede poner para vela de 4 y pico aunque esto sería en condiciones ideales, para saber si va a entrar o no hay que estar bastante al día, conviene que no haya componente, si acaso un poquito de suroeste, la marea subiendo, si hay cambios atmosfericos grandes al dia siguiente y un largo etc, es un poco esquiva, eso mejor informarse al día.
(bueno aqui seguro que me estoy saltando un monton de sitios, pero uno conoce poco mundo todavía)
-Isla de Arousa (Ria Vilagarcía de Arousa) Soplando de nordeste te pones a un lado del puente, si ha hecho calor el día anterior sopla temprano por la mañana, y si hace calor durante ese día sopla a ultima hora de la tarde, es decir cuando enfría, pero si hay mucha componente nordeste solo baja un poco Bastante chopi, y segun la hora del día y la fuerza de la componente puede estar desde formula hasta para vela de 4. Si esta de borrasca con mal tiempo soplando de Suroeste, te pones al otro lado del puente, puede entrar muy duro chopi muy grande
-La Mexilloeira(O grove): queda un poco hacia el norte partiendo de la Lanzada (playa que no voy a explicar porque no tengo mucha idea de ella) más o menos funciona con las condiciones de nordeste de la illa, aunque un poco más flojas y con menos chopi
No pongo más, más que nada porque estos son los sitios en los que he navegado y más o menos se un poco como van, aunque seguro que se pueden puntualizar cosas, pero creo que ya es un ladrillo bastante grande
 
Mil gracias a ti y tambíén a otros que me han enviado algún privado!! nos vemos!
 
La Lanzada, que es donde navego el 90% de las veces:

Playa de 3km de arena.
Funciona con N, NE (terral), S,SW.

En verano suelen ser Nortes, que a partir de las 6 de la tarde suben un poco. Con norte no hay ola excepto un par de días después de alguna borrasca. Hará sol y temperatura suave.

Con sur o sur oeste, las nubes y el mal tiempo aparecen. Se empiezan a formar olas. Desde pequeñas, 1m a olones de 5m en invierno.

Con la marea muy alta hay orillera.
Se llena de gente los fines de semana.
Hay socorristas por si rompes algo en la distancia y el norte te aleja de la orilla.

Espero haberte ayudado.

Respecto a neopreno, el agua siempre está fría. Hay gente que en verano usa 5-4mm de manga larga. Yo depende del día, uso eso o 3-4mm de manga corta.
 
Traete toda la goma que tengas.

Los de aquí nos acostumbramos y podemos llegar a navegar en corto o incluso a pelo. Pero los mediterráneos lo soléis pasar mal.
 
CARNOTA,en el nº 2 de la revista Fuerza 7 (¡¡como llovió desde entonces!!),la ponían como la mejor playa de Europa para el wind. Con eso te lo digo todo.
Por esas fechas,los vientos predominantes son los Nordestes,con olas bien formadas,pero por aquí el tiempo es tan cambiante que en unos dias pueden entrar suradas imponentes. Funciona tan bien tanto con NE como con S o SO.
Agua fría,aunque no en exceso, y una playa de 7Km de largo.

OS MUIÑOS (MUXÍA),Nordeste,funciona térmico a partir de las 17 horas. Condiciones similares a Carnota en cuanto a temperaturas,etc

Estas dos playas están a unos 100Km aprox de Coruña ciudad,en la llamada Costa da Morte. En cuanto a seguridad de acampada,puedes dormir con la puerta abierta sin problemas en la furgoneta.
Tanto en una playa como en la otra hay unos campings cerca por si los prefieres

Espero que te sirva
 
Volver
Arriba