Y antes de que alguien haga la broma, que quede claro que hablo del idioma.

Saludos
vicentjanuary escribió:¿Alguno de vosotros ha medido la velocidad con algún gps?La verdad es que este hilo me encanta!!
Yo tengo un Navman 300 y lo he usado alguna vez. De momento lo más rapido que he conseguido marcar fue el otro día unos tristes 22 nudos, y eso que parecía que iba muy rápido.
PyC escribió:...De momento nos quedamos con que el planeo puede empezar en unos 10 nudos (con el material adecuado, claro)...6 nudos con material de Formula. Aleta de serie Drake R19 o la R13 ahora tengo dudas, vela Maui Sails TR4 de 11 metros, con Kite (cometa) con 7 nudos tabla de 46 cm de ancho y cometa de 12 metros.
Alguien tiene una "mejor marca"?
carlescu escribió:YA QUE ESTAMOS EN EL TEMA PLANEO TENGO UNA INQUIETUD ....q es lo q estoy haciendo mal o donde esta la diferencia entre el y yo será la técnica?,..Yo pienso que la técnica ayuda mucho, pero también el material y hay algunas diferencias en cuanto al trimaje del mismo.
manuelvigo escribió:El mástil más hacia delante ayuda a que te tires al largo que es uno de los defectos que tiene mucha gente que intenta salir al planeo de través o incluso ciñendo, cosa imposible si hay poco viento, a no ser que estés sobrado de vela y de tabla que en todo caso ya no hay poco viento para ti.Para mi aquí está la clave. Ves a gente remando como loca con la mano delantera muy cerca del mástil con lo que falta potencia y la vela está muy atrás aproandose la tabla al viento. retrasar las manos un poco ayuda a poner la tabla al largo y a tener potencia en la vela.
Muy importante para arrancar al planeo : tírate al largo, a ser posible aprovechando una pequeña ola, espera la racha, no te impacientes. Aprender a leer el agua y ver como el viento se acerca, la racha se marca en el agua, cuando la ves cerca tírate al largo y si aprendes a remar un poco con la vela mejor, una vez empieces a planear ya ganarás barlovento ciñendo mucho mejor , porque flotando la aleta no trabaja bien, pero planeando si que lo hace.
manuelvigo escribió: Como dije antes no me gusta comentar cosas que no he experimentado y aclaro que tengo tres isonic, 150,111, y 96.
.
manuelvigo escribió:Creo que no me he explicado bien. No me refiero a la mínima velocidad DEL VIENTO para salir al planeo, sino a la mínima velocidad DE TU TABLA. Me refiero a medir con el GPS, no con el anemómetro.PyC escribió:...De momento nos quedamos con que el planeo puede empezar en unos 10 nudos (con el material adecuado, claro)...6 nudos con material de Formula. Aleta de serie Drake R19 o la R13 ahora tengo dudas, vela Maui Sails TR4 de 11 metros, con Kite (cometa) con 7 nudos tabla de 46 cm de ancho y cometa de 12 metros.
Alguien tiene una "mejor marca"?
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic ... ar#p217919
Pablo Ania con 4-5 nudos ha salido al planeo: http://www.totalwind.net/foro/viewtopic ... eo#p275994
carlescu escribió:el navega hace 15 años 1,95 de altura,peso 82 aprox,equipo: vela neilpryde z1 6,6 siiii viejisima y tabla starboard sonic de 92 litros año 98 y una protech de 11 slalom con una manga de 58 y aleta de 34.Amigo, he ahí uno de tus errores, que es subestimar la prodigiosa Z1.