Rescatando Botavara NP X9 primera parte

Decidí comprar esta botavara Neil Pryde ya que era barata y necesitaba una de repuesto para mi equipo de Slalom, El grip como es normal en este modelo literalmente se despega debido al malisimo pegamento empleado en origen (otra picia de la marca y su control de calidad), pero esto lo solucionare en una segunda parte con su post correspondiente.
El caso es que fui inspeccionando el larguero frontal del cabezal y vi bastante desgaste bajo este ya que bascula para adaptarse a la altura en que se posiciona la botavara, mas a fondo vi grietas en los ángulos interiores de los extremos del larguero y decidí desmontar el cabezal mostrándose varias fisuras que me decidieron a repararla.



Una lijada ligera prepara la zona para un relaminado de refuerzo y ayuda a eliminar partículas sueltas en las grietas que relleno con resina espesada con microbalones.

Decido por la complejidad de la laminación en este tipo de tubo con dos ángulos, el utilizar la técnica de vacío con infusión de resina utilizando la de epoxy SP-115. Presento todos los paños y los pego temporalmente con un adhesivo en spray especial de fijación Artech Airtac 2.
Pongo secuencialmente un paño en fibra de vidrio de 160gr en sarga ya que este tejido se adapta mejor a superficies complejas, un paño en fibra de vidrio tafetán de 100grs, un paño en carbono de 240gr en sarga, dos tiras como refuerzos en los ángulos del mismo gramaje anterior y finalmente una manga en carbono continuo de 120gr.






Preparación de la infusión de resina:
Tejido sangrador-pelable PEEL-PLY, red de distribucion de resina, conectores de vacío e infusión, bolsa de vacío, depresión de -0,5mb por bomba de vacío y comienza la infusión hasta terminar la humectacion de todas las capas de tejidos durante 8 horas.






Una vez endurecida la resina y eliminada la bolsa de vacío relleno y nivelo las faltas con resina espesada con microbalones tintada en negro, lijo para eliminar el exceso y afino con lijas al agua




Después de una limpieza y secado a fondo pinto toda la reparación con top coat epoxy E-200, 202 de FEROCA http://www.feroca.com/category.php?id_category=8

Resultado final:





Decidí comprar esta botavara Neil Pryde ya que era barata y necesitaba una de repuesto para mi equipo de Slalom, El grip como es normal en este modelo literalmente se despega debido al malisimo pegamento empleado en origen (otra picia de la marca y su control de calidad), pero esto lo solucionare en una segunda parte con su post correspondiente.
El caso es que fui inspeccionando el larguero frontal del cabezal y vi bastante desgaste bajo este ya que bascula para adaptarse a la altura en que se posiciona la botavara, mas a fondo vi grietas en los ángulos interiores de los extremos del larguero y decidí desmontar el cabezal mostrándose varias fisuras que me decidieron a repararla.



Una lijada ligera prepara la zona para un relaminado de refuerzo y ayuda a eliminar partículas sueltas en las grietas que relleno con resina espesada con microbalones.

Decido por la complejidad de la laminación en este tipo de tubo con dos ángulos, el utilizar la técnica de vacío con infusión de resina utilizando la de epoxy SP-115. Presento todos los paños y los pego temporalmente con un adhesivo en spray especial de fijación Artech Airtac 2.
Pongo secuencialmente un paño en fibra de vidrio de 160gr en sarga ya que este tejido se adapta mejor a superficies complejas, un paño en fibra de vidrio tafetán de 100grs, un paño en carbono de 240gr en sarga, dos tiras como refuerzos en los ángulos del mismo gramaje anterior y finalmente una manga en carbono continuo de 120gr.






Preparación de la infusión de resina:
Tejido sangrador-pelable PEEL-PLY, red de distribucion de resina, conectores de vacío e infusión, bolsa de vacío, depresión de -0,5mb por bomba de vacío y comienza la infusión hasta terminar la humectacion de todas las capas de tejidos durante 8 horas.






Una vez endurecida la resina y eliminada la bolsa de vacío relleno y nivelo las faltas con resina espesada con microbalones tintada en negro, lijo para eliminar el exceso y afino con lijas al agua




Después de una limpieza y secado a fondo pinto toda la reparación con top coat epoxy E-200, 202 de FEROCA http://www.feroca.com/category.php?id_category=8

Resultado final:



