Acortamiento aleta FW Birdi 70cm Soft 4º a 67cm
Aunque ya he publicado varios trabajos semejantes en este he visto varias cosas curiosas que quisiera compartir con vosotros.

Lo primero que me llamó la atención fue la construcción del talón que esta formado por resina epoxy recubriendo la pala de la aleta y por el laminado en carbono extrior. Este talon no pudo soportar la presion lateral de aleta y se separó de ella en varios puntos. Me gusta mas el sistema que utilizo con la resina de poliuretano para el molde. También me gusto lo blanda que es y el tejido en carbono biaxial +-45º con el que esta hecha.


Un avez cortada la porción necesaria para dejarla a 67cm, vemos en el corte que forma una elipsis, las capas de tejidos con los que esta construida, en el tope de la pala (zona central 14mm). Los laminados en la siguiente disposición: carbono biaxial 3,5m, fibra de vidrio 3mm, alma central de carbono 1mm, fibra de vidrio 3mm, carbono biaxial 3,5mm.


Al extraer los barriletes para los tornillos del talón antiguo, me encuentro con que son custom, es decir un roscado en latón revestido en carbono y pintado en azul que salió bien con un golpes y un botador, llama la antencion el poco peso, menor que los barriletes en latón de 12mm con que los sustituí.

Prosigo ya con la secuencia habitual: lijado eliminando la pintura para que la resina de poliuretano se adhiera bien, Preparación de la mezcla de la resina al 50% + color gris y vertido en el molde de silicona una vez la pala de la aleta esta correctamente perpendicular al plano y con el Rake prefijado.



Salida del molde en basto y mecanización de los alejamientos de los barriletes


Resultado



Aunque ya he publicado varios trabajos semejantes en este he visto varias cosas curiosas que quisiera compartir con vosotros.

Lo primero que me llamó la atención fue la construcción del talón que esta formado por resina epoxy recubriendo la pala de la aleta y por el laminado en carbono extrior. Este talon no pudo soportar la presion lateral de aleta y se separó de ella en varios puntos. Me gusta mas el sistema que utilizo con la resina de poliuretano para el molde. También me gusto lo blanda que es y el tejido en carbono biaxial +-45º con el que esta hecha.


Un avez cortada la porción necesaria para dejarla a 67cm, vemos en el corte que forma una elipsis, las capas de tejidos con los que esta construida, en el tope de la pala (zona central 14mm). Los laminados en la siguiente disposición: carbono biaxial 3,5m, fibra de vidrio 3mm, alma central de carbono 1mm, fibra de vidrio 3mm, carbono biaxial 3,5mm.


Al extraer los barriletes para los tornillos del talón antiguo, me encuentro con que son custom, es decir un roscado en latón revestido en carbono y pintado en azul que salió bien con un golpes y un botador, llama la antencion el poco peso, menor que los barriletes en latón de 12mm con que los sustituí.

Prosigo ya con la secuencia habitual: lijado eliminando la pintura para que la resina de poliuretano se adhiera bien, Preparación de la mezcla de la resina al 50% + color gris y vertido en el molde de silicona una vez la pala de la aleta esta correctamente perpendicular al plano y con el Rake prefijado.



Salida del molde en basto y mecanización de los alejamientos de los barriletes


Resultado


