Bricolaje reparación barra rota botavara NP X3 Aluminio
La barra de aluminio de esta NP X3 ha partido cerca de la inserción con el cabezal . Es una fisura por fatiga de material que ha ido agrandándose, ayudada por la acción del agua salada o calcárea, la fractura solo afecta a la barra y no al encastre interior que se mete dentro de ella.

Decido poner un porción manguito exterior en carbono grueso, del despiece de un encastre de mástil y fijarlo con dos tornillos pasantes provenientes de una antigua botavara de aluminio.
Un vez ajustada (mediante lijado interior) la parte del manguito que entrara cubrirá una porción del exterior plástico del puño de cierre, encajo la barra de aluminio dentro del encastre de aluminio y compruebo la alineación de la barras, cerrando a tope el alargador trasero a su mínima apertura.

Hago los taladros de manera que estos atraviesen todas las capas por el eje central de la barra, comprobando que los los tornillos pasan toda la sección y quedan bien atornillados.

Para evitar entradas de agua relleno las holguras con resina de poliuretano tintada en negro, elimino el exceso con la dremel.


Resultado:


El conjunto ha quedado bastante rígido y espero que dure tiempo, pero ya se sabe que estos "apaños" son emergencias que como esta publico para casos en los que no tenemos o no podemos conseguir otra botavara a corto plazo.
La barra de aluminio de esta NP X3 ha partido cerca de la inserción con el cabezal . Es una fisura por fatiga de material que ha ido agrandándose, ayudada por la acción del agua salada o calcárea, la fractura solo afecta a la barra y no al encastre interior que se mete dentro de ella.

Decido poner un porción manguito exterior en carbono grueso, del despiece de un encastre de mástil y fijarlo con dos tornillos pasantes provenientes de una antigua botavara de aluminio.
Un vez ajustada (mediante lijado interior) la parte del manguito que entrara cubrirá una porción del exterior plástico del puño de cierre, encajo la barra de aluminio dentro del encastre de aluminio y compruebo la alineación de la barras, cerrando a tope el alargador trasero a su mínima apertura.

Hago los taladros de manera que estos atraviesen todas las capas por el eje central de la barra, comprobando que los los tornillos pasan toda la sección y quedan bien atornillados.

Para evitar entradas de agua relleno las holguras con resina de poliuretano tintada en negro, elimino el exceso con la dremel.


Resultado:


El conjunto ha quedado bastante rígido y espero que dure tiempo, pero ya se sabe que estos "apaños" son emergencias que como esta publico para casos en los que no tenemos o no podemos conseguir otra botavara a corto plazo.