para aprender el water que es lo mejor..chica o grande?.

Estamos de acuerdo de que para hacer el water es mejor con tabla paqueña,pero no le recomiendo a nadie que no sepa hacerlo, que se meta con 4,3···4,7 y 80 lt a intentarlo por primera vez y sin tener las cosas claras de cuales son los puntos a dominar:posición de la vela,la de la tabla, orientación al largo, colocación de los pies, como coger la botavara,cazar o desventar cuando subes por si pasas o no llegas,pies delatero detrás o delante del mástil por si al subir la tabla te orza, etc etc etc. Lo único es que cuando montas ese material... viento no te falta.
La tabla grande te da estabilidad y seguridad para volver drizando si la cosa se resiste pero la vela grande es mas dura de manejar.
La mejor opción para mi es tabla mediana/grande con vela pequeña,con agua plana y no separarse de la orilla mas de 50 m,pero solo dedicarse a eso.
 
Miguel Vicente dijo:
Estamos de acuerdo de que para hacer el water es mejor con tabla paqueña,pero no le recomiendo a nadie que no sepa hacerlo, que se meta con 4,3···4,7 y 80 lt a intentarlo por primera vez y sin tener las cosas claras de cuales son los puntos a dominar:posición de la vela,la de la tabla, orientación al largo, colocación de los pies, como coger la botavara,cazar o desventar cuando subes por si pasas o no llegas,pies delatero detrás o delante del mástil por si al subir la tabla te orza, etc etc etc. Lo único es que cuando montas ese material... viento no te falta.
La tabla grande te da estabilidad y seguridad para volver drizando si la cosa se resiste pero la vela grande es mas dura de manejar.
La mejor opción para mi es tabla mediana/grande con vela pequeña,con agua plana y no separarse de la orilla mas de 50 m,pero solo dedicarse a eso.
eso es a lo que me referia
saludos
 
Hombre es que para aprender es mejor tener un monitor y una escuela con material adecuado para cada lección, aprender por tu cuenta es lo que tiene que tienes que optar por opciones peores para evitar otros problemas. Lo que retrasa el aprendizaje.

Pero la respuesta a la pregunta de que es mejor para aprender el waterstart sigue siendo la misma.
Después el spot también ayuda y no te cuento si tienes un barco de apoyo.
 
la verdad es que hay opiniones en general variadas pero lo bueno es que todas "suman" como tratar de ir progresando
en este hermoso deporte..! me olvido siempre de mencionar que mi peso es de 80 kilos , que pase de una tabla GOYA de 200l.
a una JP de 130l.y que al momento de drizar no tuve problemas ..en ninguna de las dos practique el wáter pero ya que tengo las dos
probare en una y otra todo lo que pueda...! por aca en la patagonia argentina todavía mucho frio...! minimo mes y medio mas
como para tirarnos al agua....!
 
No se por que tantas vueltas que si chica o grande. Hay que practicar el water con la tabla que dispongamos sin mas tardar, el resto son discusiones banales.
¿Con que tabla navegas normalmente? Pues esa misma te sirve para practicar water y beach start.
Ala, al agua... [big-laugh]
 
ericP dijo:
No se por que tantas vueltas que si chica o grande. Hay que practicar el water con la tabla que dispongamos sin mas tardar, el resto son discusiones banales.
¿Con que tabla navegas normalmente? Pues esa misma te sirve para practicar water y beach start.
Ala, al agua... [big-laugh]

[applaudit] [applaudit] [000203E9.gif] [000203E9.gif] [000203E9.gif] [000203E9.gif]
Misma opinión.
 
Vaya razonamiento. Y si tienes una de 200 litros también vas con ella a las olas. Por poder se puede.
 
Mas que la tabla para mi con cualquier tabla, necesitas un viento minimo F-3 a F-4 eso para empezar. Y mi consejo beachstar hasta el fondo y cuando el agua te llegue al pecho, intenta el water. Jejeje me parece que antes pero bueno esa es la idea.
 
homer dijo:
Vaya razonamiento. Y si tienes una de 200 litros también vas con ella a las olas. Por poder se puede.
La discusion no es esa. Nadie pregunta con que material meterse en olas. Mi comentario va dirigido a que el water es una maniobra basica que hay que aprender cuanto antes (si hay viento suficiente) por que da mucha seguridad el conocerla, y que no hay que esperar a tener una tabla mas pequeña para ponerse con esta maniobra. Drizar correctamente, Beach y Water deberian ser las primeras maniobras a practicar de los que ya tienen equilibrio sobre la tabla.
 
Estoy con Eric. Yo añadiria la virada.

Yo estoy empezando con el water (me sale uno de cada 3 los días de vientofuertecillo) y lo he aprendido con una 6.2. En mi opinión aprender el water es mas tema de condiciones que de material.

Mis recomendaciones:

- Intentar el water con viento suficiente. Si no hay viento suficiente para sacarte del agua no vas a salir. Normalmente puedes hacer el water si hay suficiente viento para planear. Luego ya se va aprendiendo ha hacerlo mas low wind.

- Practicar mucho el Beach con el agua por la cintura y ir avanzando. Esto sobretodo ayuda a coger la técnica una vez sales del agua para evitar catapultas.

- Mirar tutoriales es YouTube. Hay muchos y buenos.

- Tema velas. De 3.7 a 6 m no tendrías que tener problemas para hacer el water adaptando la Vela al viento. Con más Vela ya son palabras mayores.
 
Pues resulta que si que es esa mira el primer mensaje. Tiene grande y pequeña y pregunta cual es mejor.
 
Pues lo dicho el tamaño no importa!!! [meparto] [meparto] ... es que nos complicamos

Con que viento navegas ....

F3-F4 entre 200 a 100 litros pues hazlo... que más da.
F5-F8 si no sabes hacer el Water no te metas en el agua.
 
pepelovito dijo:
A ver que me dicen.....para aprender el wáter estar ,es mejor practicarlo con tabla chica o con grande...? pregunto esto por que pase de una de 200 a una de 130 y no me dan ganas de bajarme de la pequeña..!(aclaro que solo se ir y venir y me gustaría seguir progresando)
Se entiende que la pregunta es: con que material con el mismo viento.
ericP dijo:
Ala, al agua... [big-laugh]
[meparto] [meparto] Mu bueno [applaudit] [applaudit]
 
Dislexia bilingüe. En catalan es "Au al aigua" y se me aspiro la H en castellano. Ojala Wert hubiera sido Ministro de incultura durante mi infancia. [fcp]
 
por aca estamos buscando alguna laguna que le pegue bien el viento como para practicar el wáter con total confianza...no se que opinan ustedes....
pero otra pregunta con respecto a esto seria que cuando me meto al agua solo a practicar wáter ,hace falta que nos pongamos el arnez..? tal vez seria
mas comodo....
 
hola, lo de la laguna es factible y más seguro por la deriva, yo antes del arnes un chaleco salvavida y aprovechando te paso un video que hice un día sobre el waterstart ..

por cierto me equivoque y no es baluma sino top de mastil .. tabla Fanatic FW 95 litros y vela 5.7 o 6.2 no me acuerdo muy bien

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Si solo te vas a centrar en el water, no te hace falta el arnés,es una manera de que después de salir, si planeas tengas que dejarlo y dar la vuelta, jaja "autodisciplina"
Y lo del chaleco, pues viene de perlas,pero te aconsejo que no te compres un chaleco cualquiera para el water y que si en unos días ya lo dominas, luego al ponerte el arnés, te sea incomodo porque no todos los chalecos se adaptan con el gancho.
 
Yo tengo uno de kite de 50kg de fuerza(o sea que flotas bien) de neopreno y me va bien.

Pero para empezar con el water me lo quite porque el neopreno cogia agua y a demas hacia un poco de bolsa en la espalda así que al principio me costaba bastante salir, ya que habia un punto que salia del agua con 10 kilos de mas jeje
 
lo del chaleco lo dice mucha gente, peroa mi se me hizo tan incomodo que solo lo use el primer dia(sera que era uno malo) pero lo que si realmente me ayudo, fue poner la botavara casi abajo de todo de forma que pudiera hacer palanca con ella encima de la popa de la tabla y asi levantar mas facil la vela. Yo creo que la parte mas dificil de aprender fue coger soltura para sacar la vela del agua.
 
Volver
Arriba