25 años después vuelvo al windsurfing

GOROCICA

Usuario
Mensajes
12
Puntos
0
Buenas a todos.

Pues ya veis, que a la vejez viruelas me ha dado por volver a darle al windsurfing.

Yo ya soy un hombre mayorcete, pero en un tiempo fui joven, con melena larga y peso razonable. En aquella época éramos pocos los que le dábamos al windsurfing por Andalucía: estamos hablando del año 82 y ni siquiera en Tarifa navegaba casi nadie.
Pero eso sí, los pocos que éramos estábamos obsesionados, todo el día en el agua, con aquellos tablones que sólo bajarlos a la playa era agotador. Para los más viejos del lugar, mi primera tabla fue una Ten Cate 36…

Luego fui prosperando, pasando a una magnífica Ghibli, que le daba sopa con hondas a las Mistral.

De ahí, ya metido en el mundo de las competiciones, me agencié la perfección en tabla: Rogasurf redonda. Una auténtica pasada para el triángulo olímpico. Eso sí, delicadita, delicadita. Con ella llegué a ganar algunas regatas, diplomas en campeonato de España, etc.

Y ahí acabó todo: se acaba la universidad, hay que trabajar, casarse, llegan los herederos… en fin, qué os voy a contar.

La cosa es que abandoné la tabla, y el mar. Pasando los años, ya más relajada la vida, me compré un barco, con el que me pego mis buenas travesías. Y hace un par de días, mi hijo (a partir de ahora “El Heredero”: 17 años de testosterona rebosante…) me retó a ver si tenía coj…. de montarme en un tabla. He de deciros que vivo en Sevilla desde los 15 días de vida, pero nací en Bilbao y de familia vasca. Consecuencia: a la media hora estábamos en el club de vela alquilando una tabla…

Por prudencia alquilé una tabla de iniciación con una vela normalita, y al agua. Expectación en la playa: El Heredero, La Heredera y mi Almiranta (a la que no se le ocurre otra cosa que avisar a los vecinos para ver el espectáculo… traidora…).
Triunfo total: 45 minutos en el agua y salí seco, y haciendo trasluchadas y todo (eso sí, despacito, despacito). Tenía razón el monitor: esto es como la bici, si antes corrías el Tour de Francia, ahora podrás dar una vuelta por el parque.

Bueno, pues al lío. Después del éxito arrollador, me sentí como el que deja de fumar y 10 años después le dan un cigarrito: al día siguiente se mete 2 paquetes. Desde entonces no paro de pensar en comprar una tabla.

Y aquí está el problema: no entiendo nada. En mi época jovenzuela había 2 tipos: redondas y planas, y poco después llegaron las de saltos. Ahora hay: race board, freeride, slalom, fórmula…

Ante lo cual, os pido consejo. Quiero una tabla para:
- Paseos por Costa Ballena (Rota). Viento de poniente normalito y poca ola.
- Con orza para que ciña un poco.
- No pretendo saltar. No lo hacía con 20 años y no lo voy a hacer ahora.
- No sé ni quiero aprender a hacer water start. Así que como toda la vida: te subes en la tabla y tiras de la driza para coger la botavara
- Que pueda aprender El Heredero, pero que no sea tampoco un madero. Si tiene que caerse al principio más, que se caiga, ya se alegrará después.

Y ahora, mis condiciones físicas:
- 47 añitos regularmente llevados.
- 125 kilos y bajando (hace 4 meses eran 145…)
- 1.90 de altura (vamos, lo que viene siendo un jugador de rugby retirao…)

¿Qué me recomendais? Y perdón por el tocho, pero creí oportuno contaros toda la historia para dejar claro qué me interesa.
 
Vaya, te habras llevado una sorpresa al ver la cantidad de tipos de tablas que hay hoy en día.

Básicamente son estos:

WAVE: tablas de olas puras, para surfear y saltar. Andan entre los 60 y los 110 litros.
FREESTYLE: tablas para hacer piruetas en agua plana o con choppy. Andan entre los 90 y 110 litros.
FREERIDE: tablas para hacer traveses y dar pequeños saltos. Andan entre 100 y 200 litros.
SLALOM: tablas para hacer regatas de traveses y largos a toda ostia. Andan entre 80 y 150 litros.
FORMULA: tablas para hacer regatas de barlovento-sotavento en condiciones de planeo. Rondan los 160 litros.
RACEBOARD: tablas para hacer regatas de barlovento-sotavento: Rondan los 250-300 litros.

Luego hay híbridos entre cada una de estas categorías.

Sinceramente, lo que necesitas es una tabla de freeride grandota, que supongo que será lo que alquilaste el otro día.

Para tus 125kg, no te recomiendo nada inferior a 160litros y con eso ya andas justito para drizar.

Yo "sólo" peso 95kg y retomé esto del windsurf gracias a una BIC TECHNO 293, una tabla freeride muy polivalente de 205 litros. Ya no se fabrica con ese nombre. Ahora la llaman BIC CORE 293D o BIC TECHNO 293D y le han añadido un orza. Es la misma tabla, del mismo molde.
http://fr.bicsportwindsurf.com/produits/race-funboard,3,117/techno-293d,1009.html
BicWindsurf_Wallpaper02_1024x768.jpg


Otras opciones que te recomendaría:

STARBOARD CARVE
JP AUSTRALIA FUNRIDE o XCITERIDE
FANATIC SHARK
TABOU ROCKET
EXOCET NANO
F2 XANTOS o RIDE

En esta tienda de Denia tienes buena oferta de tablas nuevas y usadas.
Filtra por volumen (más de 150l, en tu caso)

http://www.windcenterdenia.com/tablas_nuevas.php?sec=2

Y no te asustes con los precios. Hay tablas hoy en día de más de 2.000€...
 
jaja parece la peli de 8 apellidos vascos pero al reves [qmeparto]
y si miras el sup mas grande para que puedas ir a vela y a remo? imagino que el heredero es mas pequeño que tu y siempre va a necesitar menos tabla
 
Neira: gracias por la info. Buena lista me has enviado, ya tengo para entretenerme. Y efectivamente, El Heredero no tiene mis medidas. Pesa 70 kilos y mide 1,80 (y es clavaíto al de la "afoto" que has puesto de la Bic: pelirrojo y con cara de canalla...).

Pingpong: ¡Pues algo así! Fíjate, toda la vida en Sevilla, socio de una caseta de Feria, hasta costalero en Semana Santa he sido, esposa sevillana de tronío y 2 hijos nacidos aquí, y "entoavía" me dice más de uno aquello de "claro, no lo entiendes porque no eres de aquí"... [shot] [shot] [shot]

Hablando de tablas, remar no voy a remar en la SUP, pero me gustaría saber como van esas tablas, si ciñen algo (no hace falta que gane las Olimpiadas...) y si andan un poco...

¿Y qué me decís con respecto al tamaño de la vela?
 
Enhorabuena y bienvenido !
Lo de saltar , surfear etc ... lo dices ahora pero como te compres una tabla gorda con la que puedas disfrutar tú y tu tripulación, enseguida tu cuerpo de 47 te va a pedir más y más ! Ya lo verás!
Yo no descartaría una Starboard Go 161 o 151 o directamente la Go windsurfer de 171 litros y con esa tabla ir todos los días que puedas a enredar aunque no haya casi viento que me parece que es lo que quieres de momento .. Además serviría para animar a tus herederos y al Almirante !!!
Esas tablas son tochas , flotan mogollón y andan con una ventolina de nada además de llevar la cubierta de eva que para los que empiezan a subirse a una tabla se agradece ... lo único en contra es que este tipo de tablas pesan un poquito , lo demás son ventajas .
Saludos.
 
Oye, somos colegas !!! Yo tambien empecé con una TC36 alias "Beacher" !!!

Bienvenido de vuelta al vicio !!! No te arrugues que en esto del windsurf no hay "normas" en cuanto a edades y tallas ...

Yo estoy con 61 añitos, casi 100 Kg y 1,86 de estatura, y sigo aprendiendo ...
Lo importante es pasárselo bien y hacer un ejercicio muy completo.
La tabla que te aconseja Neira me parece muy bien, es acierto seguro !!!

Venga, a por una que ya estás tardando !!!
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con neira y adolfo, una tabla sobre los 160l freeride es lo que mejor encaja, y con eso vas a tener diversion asegurada. El water lo aprenderas enseguida.
 
Adolfo: tienes razón, ya sé que en cuanto me monte un par de veces voy a pedir más. De todos modos prefiero empezar despacio y en cuanto El Heredero aprenda, compraré otra más radical, pero me quedaré con la primera para que La Heredera (15 primaveras) empiece con el vicio. Con la Almiranta va a ser imposible ya que ni siquiera se monta en el barco porque dice que no es seguro (y es un velero de 14 metros…).
Josepmaria: gracias por los ánimos. La verdad es que tienes toda la razón, viejo es el que quiere serlo. Mira, mi padre , a sus 82 años, sigue haciéndose 70.000 kms de coche al año con mi madre, viajando de turismo por toda Europa. Yo me dedico a la exportación de aceitunas, dándole unas pocas de vueltas al mundo todos los años. Pues bien, cada vez que voy más allá de 5.000 kilómetros, se viene conmigo. Sus amigos le dijeron un día.
- José Luis, para, para…
- Sólo se mueren los que están vivos viviendo – respondió él.
- Sí, pero yo estoy vivo y no me muevo tanto.
- Vale, pero para mí tú estás vivo pero no viviendo…
Elmon: no sé, para hacer el wáter primero deberé seguir adelgazando otros 20 kilos al menos. Pero lo intentaré, seguro.
Y venga, mojarse con un tamaño de vela. Bueno, mejor con 2, uno para mí y el otro para el pelirrojo. Total, por tener 2 aparejos no creo que me vaya a arruinar, ¿no?
 
Gorocica. Creo que tu historia ha tocado la fibra sensible de todas la viejas glorias (sin ofender a nadie, que conozco a casi todos los que han contestado y yo también me incluyo. 46 años, la mayoria sobre una tabla).

Tamaño y tipo de vela. Para aprender (el heredero) y navegar sin planeo, que sea poco forzada. Tipo gaastra freetime o north drive. 5.5 m, será correcta para el heredero y grande para la heredera. Para ti, con el nivel que acreditaste en el siglo pasado ;-) , podrias ir a buscar una 7,5 freeride o raceboard. O empezar por algo más básico hasta que con unos días en el agua, te formes un criterio más claro de tus necesidades. Decathlon ? Neilpride Solar o fusion, o similares que tienen las gamas de todas las marcas.

Suerte !!
 
una magnífica Ghibli, que le daba sopa con hondas a las Mistral.
Gran tabla, si señor, fue la primera que tuve :)

Yo soy de la inmejorable cosecha de 1960, creo recordar que por el 84/86 estuve por primera vez en Tarifa .... cuando era el paraiso [windsurfing.gif]
Nunca dejé de navegar, aunque ahora soy más "fijo discontinuo" ;)
Con tu peso, 160 es lo má adecuado y en vela una 7/7.5 m os irá bien a los dos. Luego ya vendrá el resto.
 
GOROCICA dijo:
Y venga, mojarse con un tamaño de vela. Bueno, mejor con 2, uno para mí y el otro para el pelirrojo. Total, por tener 2 aparejos no creo que me vaya a arruinar, ¿no?

Chico, nos lo pones difícil pero dinos primero que condiciones de viento quieres cubrir...
Yo creo que para ti que aunque no lo creas en dos dias vas a intentar el "tour de France", con vientos razonables para aprender (fuerza 3-4) es imprescindible (si no no podrás colgarte) una vela grande y por tu peso y envergadura no has de temer a una 7 m2 o incluso mas, sin cambers claro, y mas adelante cogerás incluso algo mayor ... piensa que esa tabla con una buena aleta te permite llegar a 10 m. perfectamente.
Para tí con más viento y para el "Heredero" que aunque no lo dices debe pesar menos que tú, una 6,00 , y podrías añadir (las aceitunas dan para mucho !!!) una 5,00 para la "Heredera" que serviría también (si os la deja, claro) para vosotros con más viento.
Te parecerá mucho, pero piensa que tienes (de momento y por un tiempo) la excusa perfecta para montarte un buen equipo de velas !!! Tu vete haciendo broma y verás como pronto empezarás a comprar "para ellos" [risas] tablas más pequeñas ... que le vas a hacer, no ??? Despues de todo ser padre requiere algunos sacrificios ...
Hala, empieza a camelarte a "la Almiranta" [smilie=taptap.gif] que si no te veo mal ...

Por cierto ... Vete pensando como estibar todo ese material en tu velero !!! Ya querria yo ese problema ...
Y se positivo y piensa también que se te ha acabado el problema de los regalos por Navidad, aniversarios, etc ... Santo de uno ... una vela !!! Santo de otra ... un mástil, reyes ... un pie de mástil ... cumpleaños ... un shorty ... boda ... (leñe, eso es muy serio ... una tabla de wave !!!) [platano2]

Suerte y ya nos contarás !!! (perdón, nos contareis !!!)
 
Vaya, parece que nos estamos juntando una buena panda de alopécicos por aquí.

Xavibal: creo que seguiré tu consejo de hacerme con 7,5. En Costa Ballena no hace mucho mucho viento, con lo que con esa medida y mi peso iré cómodo. Para los 2 ó 3 días de levante pues haré caso a Josepmaria.

Josepmaria: pues a comprar varias velas y así tengo para el levante. Y totalmente de acuerdo en lo de los regalos. Es mejor hacer pocos pero útiles, que hay que ver la de dinero que se tira regalando gilipolleces baratas… Y la boda, que se la paguen ellos, como hice coño, carajo!!!

Yordas: qué razón tienes al decir “cuando Tarifa era el paraíso”. No sólo por el viento, que ahora no hay hueco para navegar un poquito, sino por el ambiente. Ahora parece un parque temático de lo que en Sevilla llamamos “hippy-piji”, todos despeinados, con medio barba y superados de todo, pero con bañadores de 100 euros. En nuestra mocedad también íbamos despeinados (quien pudiera despeinarse ahora), con medio barba y superados, pero cortitos de dinero y ahorrando todo el año para esos días, y con una ilusión…

Raffig: ¡esa misma, esa misma! Yo la quería con la vela roja, pero mi madre dijo que la azul era más elegante. Y ese pie de mástil, que se salía cada vez que tirabas de la driza, yendo a darte indefectiblemente en… pues eso, ahí mismo. Eso sí, la mejor tabla para llevar a una chavala tumbada detrás.
 
el sup era para el almirante [smilie=gaydude.gif] pero si no vas a usar el remo entonces ni mirarlas

la tabla de las que te han dicho busca la mas pequeña con la que puedas drizar 140lts??

la vela la 7,5 perfecta, el problema es que para tu hijo deberia ser sobre 5,5 y entonces quizas necesites dos mastiles
 
Bienvenido de nuevo [applaudit] [applaudit]
Sobre tablas ya te han aconsejado bien y para velas tambien, pero si me lo permites el consejo que te doy es que el water...inprescindible.
Por la edad no te preocupes, que aunque no es mi caso, aquí los hay mas viejos que "jarracuca" [meparto] [meparto]
Lo que pasa es que callan como p...as.
Con buen material y con viento y ganas,ya verás como vuelves a sentir correr la vida bajo tus pies.
Dale duro que este verano, nos vemos en Tarifa y echaremos unos buenos ratos.
Para cualquier duda,aquí nos tienes.Un abrazo.
 
Se me van a saltar las lágrimas... creía que estaba sólo, y resulta que este foro está lleno de puretas!!! Enhorabuena!!! [risas] [risas] [risas]

Aquí otro que iba sobre una redonda AMF Mares D2, cual Sputnik sobre el Mar Manor, pero más de HyFly que de otra cosa, luego dos Bics... y vuelta a empezar, después de lo mismo que tú, hace unos pocos años, con las mismas dudas... y no es como entonces... ahora es mucho mejor! Sigo flipando como con catorce en los setenta. Y en familia es una gozada.
Por cierto, el primer día, después de dos décadas (yo paso de medio siglo), acabé llevando a mi hija pequeña sentada en la proa, sin ningún problema...

Todo ha cambiado para mucho mejor, y me parece que es más fácil navegar "de base", sin quitar ningún mérito a nadie, porque la gente hace cosas con las tablas que treinta años atrás eran sencillamente impensables. Al final, después de mucho mirar, acabé con una Starboard Futura 141 (gracias a los consejos del foro), y estoy encantado (menos en la ceñida, esto es otra cosa). Para todo lo demás, es una tabla facilona, divertidísima, y cuando hace viento, es la caña. Por ello te recomiendo encarecidamente algo parecido, adecuado a tu peso.
Lo de la freeride grandota me parece perfecto, yo volvería a comprar la misma, sin ninguna duda. Y ya le estoy haciendo ojitos a las 121...

Velas; necesitas varias, no hay más tu tía, otra cosa es que empieces con una... pienso que lo mínimo son tres, una mediana, el velón para poco viento, y una para las ventoleras, en este orden. Dos mástiles también van a ser necesarios. Y tus hijos que se apañen con lo que hay, que les va a venir de maravilla, sobre todo el tablón para empezar.

Si es que el windsurf es el deporte supremo... no se puede olvidar... creo que los surfistas y los kites también se divierten algo, pero claro... pobres... [meparto]
---
Por cierto, tu hijo y yo compartimos el "mismo" cuerpo y peso (bueno, yo los músculos los tengo alrededor del ombligo), y como digo la 141 me viene perfecta para drizar y para todo, las velas, 6.2, 7.8 y 5.4. Hace poco he "adecuado" las aletas a las velas, cosa aconsejable, añadiendo a la "racing" incómoda y enorme de serie otras dos más pequeñas y de corte más freeride.
 
Yo estoy con Jarruca [smilie=gaydude.gif] , digo, con Miguel Vicente.....Y no por edad que creo que me saca unos lustros [meparto] [meparto] .... El water es el objetivo......igual que para otros abuelos está el forward..... [fcp] [fcp] ......Y la Ghibli.....fue la tercera [big-laugh] ....Mi primer amor se llamaba Mastersurf [ojos] [porreta] . Pienso que mi primer tarifa debí hacerlo entre el 79 y el 80..... Y debo haber recaído más de 40 veces [meparto] [meparto] [meparto]
]
 
Nefastus dijo:
Pienso que mi primer tarifa debí hacerlo entre el 79 y el 80..... Y debo haber recaído más de 40 veces [meparto] [meparto] [meparto]
]

[fcp] [fcp] ... yo en esos años ni me tocaba [meparto] . Saber estas cosas me da fuerzas para seguir intentándolo hasta que tenga vuestra edad. Campeones [smilie=worship2.gif]
 
Estás en buenas manos aquí. [applaudit]

Yo también volví al wind, empecé en el 84, o así y estuve completamente obsesionado hasta principios de los 90... Luego la universidad, juerga, tías, trabajo, dejadez... etc...
Sólo lo practicaba malamente una vez cada verano (como mucho), apenas planeando, material alquidado, sin estar en forma... To' mal y no disfrutaba realmente.

...Hasta que hace unos 4 años dije, "BASTA, tengo que volver de verdad al windsurf!"... comprando equipo propio. Y estaba cómo tú, fuera de onda, total...

Gracias al foro, (GRACIAS CHICOS!!!!), pillé un equipo nuevo, adecuado para mi nivel/peso/ubicación (STB Futura 141 con vela única, una Severne Focus 7,5)...

A partir de allí, me enganché otra vez, pero 1,000 veces más que cuando era adolescente... cuando soñaba con el wind, la habitación llena de poster de wind, me hacía 30km en bici por carreteras chungas sólo para ir a la única tienda de windsurf que había y darles el coñazo a los chicos que trabajaban allí y babear con el material... hasta los olores (del neopreno, los plasticos, etc...) me flipaban.

Pues ahora estoy más enamorado del wind que nunca. [roto2gaydude.gif]

...varias tablas y velas después (me he metido en el mundillo del slalom)... Sigo encantado. Mi chica no tanto. [risas]
 
No sé si cataste arnés, footstraps, planeos, etc... en esa época, igual no. Porque tendrás que aprender a engancharte en el arnés y meter pies en los footstraps...
Y yo no descartaría waterstarts. No es imprescindible, pero en muchas circunstancias es mil veces mejor que drizar e incluso ahorras enegía.

Luego vendrán las trasluchadas en planeo... y su multiples variantes.
Pues nada, a disfrutar!!! [000203E9.gif]
 
Volver
Arriba