A la deriva

F2

Nuevo usuario
Mensajes
1
Puntos
0
Hola:

Este fin de semana me quedé a la deriva al romperse la aleta de la tabla. Por suerte encontré a alguien que me ayudó a volver a tierra.

Más tarde me enteré de que en una situación como esta podemos tratar de rodear la popa con el arnés (como si fuese nuestra cintura), y con el gancho hacia abajo utilizarlo como aleta. La cuestión es que en tablas más grandes como las de fórmula resulta imposible aplicar esta técnica. ¿Cómo habéis resuelto la situación en casos como este?

Saludos.
 
La cosa no es que el gancho haga de aleron, sino que al meter algo en la parte de atras de la tabla que ofrezca resistencia en el agua, la tabla no tendera a irse de lado, o sea, que en formula seria lo mismo, intentar fijar el arnes o algo muy voluminoso en la parte de atras de la tabla para que ejerza resistencia
 
ahi la has clavao jesus!

esperemos no tener que usarlo nunca
 
pero seguimos en la misma jesus....o yo por lo menos, por muy grande que sea la formula no me llevo la casa a cuestas [risas]

lo unico que llevo, y que estaria dispuesto a quitarme, es el arnes...porque el traje lo va a poner ahi quien yo me se. y ademas estoy delgado y mi arnes no da para rodear una tabla de un metro de manga... [aiba]
 
No lo he probado, pero normalmente los arneses que se utilizan en formula son de asiento, yo creo que utilizando la parte mas larga del arnes, osea las dos cinchas para los muslos, si puede dar para atar cada una a un footstraps y que el arnes se quede x debajo de la tabla... habra que comprobarlo, sino a las malas, poniendo el arnes en el chiquen straps y soltandolo a modo de paracaidas.
 
pues para fijar el arnes a la popa con un cabo que lleves te debería llegar, y además siempre es muy recomendable llevar un cabo.
 
Siempre esta bien saber estos trucos para en caso de que se te rompa la aleta en mitad del mar, poder volver o que al menos no te lleve la corriente. Esperemos que no nos haga falta utilzarlo. [platano2]
 
Una vez me vi en esa situación. Es dificilísimo aguantar el equilibrio porque la tabla derrapa brutalmente de popa. Probé lo del arnés pero cagada!, me fié de un velcró, se desenganchó y lo perdí. El invento más o menos funciona pero hay que atarlo muy bien!!!

Con muchísimo equilibrio y clavando canto de sotavento conseguí "navegar" un poco, medio de lado medio palante (107 litros, 6.5 m2 y unos 15 nudos). Al final pasó un tio con una zodiac y me llevó a la orilla. Creo que solo habría llegado, pero al quinto coño y cansadísimo. Desaconsejo totalmente los adaptadores esos para aletas tipo decathlon o similar, especialmente para aletas largas. Por eso y por los años que tenía el pobrecito se partió.
 
Hola, a mi me paso en el Pantano de Valmayor con formula y lo que hice fue sujetar el aparejo con la driza, metiendo el puño de escota de la botavara dentro del agua esto ayuda a reducir la deriva y conseguir un rumbo de traves. Tambien conseguimos estabilidad, que provechamos para pisar en los cantos ayudando a la direccion a la que queremos ir.
 
Pues yo desde que lo probe ya no utilizo aletas convencionales, para el freestyle me va mejor un buen arnes de cintura atado a la popa, la patinada es mucho más suave [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]

PD: fuera coñas, mira que le he dado vueltas aveces, pero nunca se me hubiera ocurrido.
 
Volver
Arriba