Agua dentro de la tabla - bomba de vacio

Manano

Totalwind Hero
Mensajes
2.357
Puntos
36
Ubicación
Lanzarote (Costa Teguise)
Tengo una tabla que le hice un boquete en la carena a media altura y le entro bastante agua en junio. La puse al sol y parece que salio bastante agua pero nunca dejo de salir con lo cual quedara algo dentro. Ahora la tabla esta en mi trastero en posicion vertical desde entonces.

En septiembre voy a casa e intentare reparar la tabla.

Mi pregunta es; Si le hago un taladro en la popa con una broca fina... saldra el agua que se habia quedado dentro?

Es una tabla que me encanta y espero que no se haya podrido por dentro.

[saludo]
 
Recuerdo que una vez Neira me dijo que por gravedad no se vacía el agua de una tabla, y es cierto que el método más habitual es la evaporación.

No obstante en roturas cercanas a proa o popa yo sigo creyendo en que un agujero deja caer el agua por gravedad. Y lo digo porque cuando lo he hecho ha salido bastante agua. Eso sí, si el agujero es a media altura no creo que funcione, aunque no pierdes nada por probar. Si lo haces ya nos contarás.

Independientemente la mejor solución hasta la fecha es poner la tabla al sol y que sude todo lo que tenga que sudar.
 
La mejor solución es extraer el agua con bomba de vacío.
La segunda y más cercana a cualquier aficionado es ponerla al sol, se puede mejorar esta manera metiéndola dentro de un coche con las ventanillas cerradas y al sol. La temperatura interior hará que salga mas agua, también metiéndola en un horno industrial a 60º C, o envolviéndola en plástico negro y al sol, etc. SIEMPRE CON LA VALVULA ABIERTA.
 
Hombre ponerla al sol en septiembre en Madrid es un poco dificil pero se intentara... quizas me la lleve a Murcia que pasare alli unos dias y la dejare al sol.

Lo de los taladros no es buena idea? Habra bajado el agua hasta la popa?

[saludo]
 
Hombre en Madrid ciudad en septiembre, hay dias que al sol hace un calor de la leche, mucho mas dentro de un coche.

Lo de hacer taladros en la cola de popa se hace cuando la entrada de agua esta de la mitad hacia la popa, el viaje interior del agua atreves del EPS o entre este y el sándwich es bastante lento si la vía de entrada esta mas lejana, pudiera ser si la tabla ha estado todo el invierno vertical, pero parece que no es tu caso.

Tampoco te obsesiones mucho, pesa la tabla y compara con lo que decía la marca de su supuesto peso de fabrica (suelen darlo sin el peso de los pads, footstraps, tornillo válvula, aleta etc.)
 
Ok, asi lo hare porque el boquete es de la mitad hacia arriba. Si lo llego a saber la dejo con la proa boca abajo [muro]

Ya de paso algun truco para fabicar una bomba de vacio casera con aspiradora o algo?

[saludo]
 
Aspiradora no vale, ni te molestes en intentarlo, ya lo hizo otro por ti [ojos]

para la bomba casera, en la red hay bastante información, pero si no te quieres complicar mucho, en el post de mi tabla queda bastante explicado, no tiene mucha historia.
Necesitas un compresor viejo de frigorífico, un par de "T", unos metros de tubo y un medidor del vacío. Total, unos 27€.
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=36055&st=0&sk=t&sd=a&start=45

Lo que no sé es si te merece la pena sólo para eso.
 
Muchas gracias. He encontrado un par de videos en youtube que explican como hacer una bomba de vacio casera y tiene buena pinta y esta tirado.

Los dejo aqui por si alguien mas le interesa.

El tio se enrolla demasiado pero bueno.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Una vez hecho esto cuanto tiempo se debe tener la bomba encendida?

[saludo]
 
A lo mejor me equivoco, pero si es para aspirar agua, ¿no debería tener una especie de depósito donde se vaya decantando el agua de camino a la bomba, para evitar que llegue a esta?
 
Pues seguramente!

Antes he visto la idea de poner un bote de ojalata tipo matamoscas en la manguera asi se decanta el agua ahi. Aun asi si pudiera encontrar algo transparente para ver si de verdad sale agua seria lo ideal.

[saludo]
 
Hombre, un compresor de frigorífico trabaja en condiciones normales con gas licuado, yo no creo que tenga problema por que le entre un poco de agua. Eso sí, el agua de mar todo lo corroe...
 
Necesariamente hay interponer un decantador, el agua no es lo mismo que un gas. En origen, al circuito se le ha hecho un vacío y una deshidratación, precisamente para eliminar cualquier resto de humedad, si le metemos agua alterara el aceite y terminara averiándose y oxidándose todo el circuito interior.
 
Ok, gracias por la info.

Entonces necesito;

- Bomba
- Maguera
- T --> supongo que es para regular el flujo de succion no?
- Medidor de presion?
- Decantador

Entonces embalo la tabla dentro de la bolsa (algun tipo en especial?) sin dejar ninguna entrada de aire.

Cuanto tiempo debo dejar la bomba encendida sin parar?

[saludo]
 
Lo mejor es conectar al tubo de absorción de la bomba de vacio el decantador y a este una manguera fina de polietileno (de aire comprimido, tuberías para cerveza de barril, etc., que no se "adelgace" por el vacío, dejar la válvula cerrada y con 6-8 horas te llega para que salga casi la totalidad de agua en tu tabla.
 
Jaja con lo que me gustan a mi estas cosas! Esto no me lo pierdo por nada del mundo y las ganas que tengo yo de arreglar esa tabla mas aun!!!! [saludo]
 
UN DATO IMPORTANTE QUE SIEMPRE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA Y ANOTADO EN ALGUN LADO ES CUANTO PESA NUESTRA TABLA CUANDO LA COMPRAMOS. ESTE NOS INDICA SI TIENE AGUA O NO, CUANTA AGUA TIENE O SI LA REPARACION QUE MANDAMOS A REALIZAR ESTA MAL ECHA.

Paso a contarte que no uses la bocha sin decantador, sería una lástima. Una solución simple es comprar una trampa de agua en una ferretería grande (donde venden exclusivamente maquinas),y reemplazar el medidor de presión por uno de vacío. Con una presión de -20 cm de hg sería suficiente al principio, luego para las últimas gotas deberías aumentar a 25 o 28 ... guarda . no más de 30

La mejor solución es un sistema de decantación ya que enchufas la bocha y te olvidas.

Yo había puesto un post bueno de como armar la bocha y al final nada... ni un comentario. Estoy bastante embolado respecto a esto. Pero podrías visitarlo. Te da una muy buena idea de que podrías hacer con tu bocha de heladera .logrando un doble sistema de vacío y presión para todo tipo de aplicaciones. http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=39777&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=compresor+de+aerografo
Fíjate que el depósito y la trampa de agua se combinan además que yo le puse ahora una reducción en las canillas de regulación tienen salidas de aerógrafo (más pequeñas), que sirven también como silenciadores
No le tengas miedo a realizar soldaduras eléctricas en la bocha solo hay que ir enfriando con agua frecuentemente. Te digo esto porque si quieres simplificar las cosas podes ponerle un deposito de (cargador de sifón de sodas viejos) que son de acero y por tanto soldadles, solo va a pesar un poco más.
Si vas a usarlo para hacer tablas solo tene la precaución de inyectarle por donde chupa aire 6 jeringas de aceite de bocha de heladera por cada tabla que hagas, ya que el motor no está diseñado para eso y va perdiendo aceite, y de instalarle el sistema de refrigeración liquida que comento en el post.

Bueno eso es todo cualquier cosa pregunta.
Saludos …..Eduardo.
 

Adjuntos

  • VACIO.jpg
    VACIO.jpg
    29 KB · Visitas: 2.612
  • compresor aerografo.gif
    compresor aerografo.gif
    90,9 KB · Visitas: 2.613
Volver
Arriba