Refloto este hilo por que me interesa el tema de la bomba y el de sacar el agua.
La tabla de mi primo tiene una fisura cerca de uno de los cantos y le ha entrado agua, diría que bastante
. Soplando en el agujero de la válvula , salen borbotones de agua por la fisura, y como creo poder conseguir un compresor de nevera me animaré a intentarlo. He leído varios de los hilos del foro sobre este tema pero se me plantean algunas dudas. Imagino que muchas estarán ya contestadas, pero andarán algo dispersas porque no doy con ellas.
Preguntas Bomba Vacío:
- Para la trampa de agua había pensado en un tarro de cristal muy grande y conectando los tubos en la tapa de metal con algún tipo de pasa-muros estanco. Imagino que el cristal resistirá la depresión máxima que se genere ¿no? que por cierto no se de cuanto es. Si, resiste
- El vacuometro ¿debe ser de hasta -1b o de mayor vacío? No hay de mas de -1b, eso se considera vacio absoluto.
- Para las gotas de aceite que puedan escaparse por el conducto de salida ¿que recomendáis? ¿un filtro de aceite de los que se usan en los compresores? Una trampa de aceite
- La T y el vacuometro ¿antes o después de la trampa de agua? Imagino que mas protegidos después, pero antes serán mas efectivos. Los he puesto despues para evitar el agua salada.
- La idea seria hacerla trabajar en continuo con un ventilador que lo refrigere, o bien por tramos de 10min on/off con un programador de rueda. Ya veremos lo que sea mas fácil.
Preguntas proceso vaciado agua:
- ¿A que depresión trabajar y cuantas horas para vaciar agua? ¿-0.6 y 6h? -0.6/-0.5 entre 3/4h
- ¿Válvula de la tabla cerrada o abierta? Valvula de la tabla cerrada, y cualquier otra entrada de aire en la tabla.
- ¿Abro/lijo la zona de la grieta para despejar la fisura antes de vaciar o lo dejo para luego? Tanto da.
- En algunas imágenes de vaciado de agua parece que colocáis ¿papel absorbente dentro de la bolsa? Papel o trapos, para que el agua circule por las fibras y no quede atrapada entre el plastico y la tabla a causa del aplastamiento del plástico.
- Entre la tabla y la alcachofa de aspiración ¿colocáis algo que amortigüe pero deje paso libre de aire? Trapo o libre
- La masilla de sellado para la bolsa de plástico ¿tiene algún nombre concreto, Donde se adquiere? ¿O con cinta doble capa bien apretada sirve? La doble capa hace su función si no encuentras nada mejor.
Se que son muchas preguntas pero ando algo confundido, y cualquier consejo es bienvenido.
Gracias de antebrazo...![risas [risas] [risas]](/foro/smilies/risas.gif)
Me respondo yo mismo en azul con lo que me han recomendado y con lo que he ido aprendiendo y experimentando.
La tabla de mi primo tiene una fisura cerca de uno de los cantos y le ha entrado agua, diría que bastante
![sorprendido [sorprendido] [sorprendido]](/foro/smilies/sorprendido.gif)
Preguntas Bomba Vacío:
- Para la trampa de agua había pensado en un tarro de cristal muy grande y conectando los tubos en la tapa de metal con algún tipo de pasa-muros estanco. Imagino que el cristal resistirá la depresión máxima que se genere ¿no? que por cierto no se de cuanto es. Si, resiste
- El vacuometro ¿debe ser de hasta -1b o de mayor vacío? No hay de mas de -1b, eso se considera vacio absoluto.
- Para las gotas de aceite que puedan escaparse por el conducto de salida ¿que recomendáis? ¿un filtro de aceite de los que se usan en los compresores? Una trampa de aceite
- La T y el vacuometro ¿antes o después de la trampa de agua? Imagino que mas protegidos después, pero antes serán mas efectivos. Los he puesto despues para evitar el agua salada.
- La idea seria hacerla trabajar en continuo con un ventilador que lo refrigere, o bien por tramos de 10min on/off con un programador de rueda. Ya veremos lo que sea mas fácil.
Preguntas proceso vaciado agua:
- ¿A que depresión trabajar y cuantas horas para vaciar agua? ¿-0.6 y 6h? -0.6/-0.5 entre 3/4h
- ¿Válvula de la tabla cerrada o abierta? Valvula de la tabla cerrada, y cualquier otra entrada de aire en la tabla.
- ¿Abro/lijo la zona de la grieta para despejar la fisura antes de vaciar o lo dejo para luego? Tanto da.
- En algunas imágenes de vaciado de agua parece que colocáis ¿papel absorbente dentro de la bolsa? Papel o trapos, para que el agua circule por las fibras y no quede atrapada entre el plastico y la tabla a causa del aplastamiento del plástico.
- Entre la tabla y la alcachofa de aspiración ¿colocáis algo que amortigüe pero deje paso libre de aire? Trapo o libre
- La masilla de sellado para la bolsa de plástico ¿tiene algún nombre concreto, Donde se adquiere? ¿O con cinta doble capa bien apretada sirve? La doble capa hace su función si no encuentras nada mejor.
Se que son muchas preguntas pero ando algo confundido, y cualquier consejo es bienvenido.
![saludo [saludo] [saludo]](/foro/smilies/saludo.gif)
Gracias de antebrazo...
![risas [risas] [risas]](/foro/smilies/risas.gif)
Me respondo yo mismo en azul con lo que me han recomendado y con lo que he ido aprendiendo y experimentando.