Ajustes para fotos windsurf

damian

Totalwind Jedi
Mensajes
1.729
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
A todos los aficionados a la fotografía, ¿Cómo puedo hacer para sacar fotografías nítidas de windsurf?

He probado programas predeterminados pero no acabo de estar satisfecho y cuándo lo paso a manual tampoco salen los resultados deseados. Si aumento velocidad de obturación, me quedo sin luz suficiente y si no, me queda movido y si encima necesito meter algo de zoom soy capaz de verdaderos desastres.

Agradezco consejos.

Puedo jugar con
ISO (50-400)
Velocidad obturación hasta 1/2500
apertura (f2 - f8)
Zoom (óptico x4 / digital x 14)
...
 
En Madrid te puede aconsejar "Teco" es el BOSS de la fotografia en windsurf, contacta con el en este foro, creo que esta registrado, tiene galeria propia de fotos.
Un saludo.
Rafa.
 
Te comenta un novatillo en esto de la fotografía.

A apertura más cerrada del obturado, mayor profundidad de campo y en definitiva más nitidez en toda la foto. Si no hay suficiente luz y te pide una velocidad de obturación lenta que hace que la foto de salga movida, puedes ir abriendo el obturador o aumentar la ISO hasta conseguir la velocidad suficiente. A mayor ISO más sensibilidad, por lo que te hace falta menos luz para hacer la foto, pero más ruido en la imagen. Este ruido siempre lo puedes tratar con programas informáticos, pero hay cámaras que lo hacen horrible.

Lo mejor es ir haciendo pruebas con los tres parámetros y viendo los resultados. [bonk] Seguramente, cuando sepas a que velocidades disparar te fijarás más en estas e irás jugando con los otros dos parámetros.
 
Hola,

Ayudaria saber con q camara disparas, de todas formas:

ISO 100 (más no pq te generará ruido)
Zoom optico siempre (el digital no vale una mierda)
Velocidad de obturación al maximo q te permita con esa ISO
Dispara en RAW si puedes para modificar parametros a posteriori
Estabilizador de imagen activado


Con eso y pericia sacas buenas fotos pensando siempre en las limitaciones de la camara. De todas formas, no esperes una resolucion y nitidez de un Objetivo Canon 300L o 100-400L que utilizan en las revistas...

Saludos.
 
Dispara siempre a velocidad 1500, 2000 o 2500.
Y la apertura del diafragma la que te pida. Cuanto más cerrada (11, 16) más profundidad de campo (más metros por delante y por detrás del objeto enfocado quedan enfocados).
Si ves que necesitas diafragmas muy abiertos (1,9 2,8 o 3,5) entonces sube la ISO, aunque tires a ISO 300 tamnpoc es para tanto, quedará un poquito granulada pero no queda mal.
De todos modos si hace sol se puede tirar con ISO 100 a velocidad 2000 y diafragmas por encima de 8.
Si nos indicas q cámara utilizas...me da que no es una reflex, debe ser una compacta o una bridge.
 
La cámara no es reflex y no me permite hacer maravillas, es una Canon Power Shot G3, un poco antigua, pero es lo que hay.
 
Es que las cámara compactas son un poco limitadas para hacer este tipo de fotografia. De cerca, pues aún se pueden hacer buenas fotos, pero de lejos como que hay lo que hay, como tú dices.
 
Estoy mirando alguna reflex digital. He visto alguna que parece que tiene muy buenas prestaciones a partir de 500 €. Velocidades altas, hasta zoom optico x 20, estabilizador de imagen, hasta 12 fps...
Alguien me puede explicar cómo funciona lo de los objetivos (18-70 mm ....)

Gracias
 
Hola Damian

En fotografía, 50 mm representa al ojo humano. Todo lo que esté por encima es aumento y por bajo gran angular.

Con la fotografía digital, ten en cuenta que la mayoría de cámaras tienen un factor de multiplicación. En mi caso, 1.6, por lo que mi objetivo 17-85mm se me convierte en 27-136mm.

También es bueno saber que cuanto más diferencia hay entre el gran angular y el zoom más se distorsiona la imagen. Da mejor calidad de imagen tener un 17-85mm y 85-200mm que un 17-200mm, aunque sea más cómodo.

Si he metido la pata en algo, corregidme [ojos]
 
Muchas gracias. ¿Y la equivalencia entre XX - XXX mm de las reflex y Zoom x X de las digitales?
 
Lo típico de las cámaras compactas de poner zoom óptico 3x significa aumento que da la longitud máxima respecto la mínima. O sea:
si la cámara tiene un zoom que permite des de 10mm hasta 30mm es un 3x (10x3=30).
Lo normal de la compactas es 3x, 28mm-84mm.
En una reflex no se habla de 3 o 5 o 10X por que no tiene sentido.
Imagina un zoom 2x q sea 200-400mm te parece poco pq es 2X pero le da mil vueltas a un zoom de cualquier compacta.
Para que te hagas una idea, un zoom de 200mm te permite de sobras hacer fotos buenas de windsurf, y con un 300mm ya es la bomba.

Yo tengo un 18-55mm y un 70-300mm.

Espero que te sirva !!
 
damian dijo:
Estoy mirando alguna reflex digital. He visto alguna que parece que tiene muy buenas prestaciones a partir de 500 €. Velocidades altas, hasta zoom optico x 20, estabilizador de imagen, hasta 12 fps...
Alguien me puede explicar cómo funciona lo de los objetivos (18-70 mm ....)

Gracias

Una cosa Damian,

una camara que te indique zoom optico xxx no es una camara reflex autentica. Es una bridge o puente. Tienen cosas en comun con las reflex de objetivos intercambiables pero ni de lejos le llegan a la suela de los zapatos aunque no quita que se puedan hacer buenas fotos con ellas.

En las reflex no se habla de aumentos, porque se cambian los objetivos. A mas aumentos menos nitidez. Por poner un ejemplo yo tengo un 70-300, eso es un aumento de 4.25 aproximadamente y no tiene la nitidez que puede tener un 70-200 que solo tiene un aumento de 2.9. Hay fotografos que son muy tiquismiquis y dicen que todo lo que pasa de 3x no tiene calidad suficiente. Y parte de razon tienen. Como te he comentado mi 70-300 da una calidad que encuentro buenisima entre 70 y 200mm pero de 200 a 300 empeora mucho y la verdad es que lo llegas a notar a medida que tienes mas experiencia. Hay objetivos que siguen conservando una buena calidad entre 200 y 300 pero por contra no la tienen entre 70 y 120.

Otro dato, la nikon D300 (1600€ aprox. solo el cuerpo) es capaz de hacer 9 fotos por segundo con una bateria adicional o empuñadura como le llaman. Con la original solo hace 6fps. Hablo de la nikon porque es lo que conozco y con la que sueño.

Si te decides por una bridge, hay mucho mercado sin llegar a los 500€, de hecho una que me gusta mucho es la Lumix fz18 (esta cuenta con un zoom equivalente a 450mm) aunque ya habra salido la nueva. Si te decides por una reflex de objetivos intercambiables has de tener en cuenta que un objetivo nikon 70-300 se va a unos 650€ mas la camara. Un buen objetivo por su versatibilidad es el 100-400 de canon que esta en unos 1500€.

Como ves esto es un mundo. Habla con Jaume que tambien se entera.

Un saludo y perdon por el toston
 
También piensa una cosa, la inversión en objetivos, si no le ocurre nada o lo quieres cambiar es por vida. El cuerpo de la reflex, seguramente si lo cambiaras a la larga, por lo que es más importante, al menos para mi, gastar en un buen objetivo que en el cuerpo.
 
Para mi son mas importantes los objetivos que la cámara.
El problema del objetivo es que a mayor rango, más lentes y mayor pérdida de luz y definición.
Pienso que un equipo para un aficionado medio, con un más que aceptable cuerpo reflex, de Nikon o Canon con un buen tele hasta 200 debe andar por los 1.200 € . Con esto es suficiente para sacar fotos estupendas. A partir de hay entramos en lo insondable. [saludo]
 
Un tele hasta 200mm es demasiado corto. Se pueden hacer buenas fotos de freestyle que se hace cerca de la orilla buscando el plano entre la olas, pero para hacer fotos de wave hay que tirar para arriba encuanto a tele.

Una buena opcion seria una D40X la que no es X no lleva motor de enfoque asi que tarda mas en enfocar y no le van bien muchos objetivos. Tambien esta el nuevo objetivo sigma 150-500 que no es caro, creo que esta alrededor de 650€. No es muy luminoso, pero por la focal que tiene y el precio no se le pueden pedir peras al olmo. En total, como te dice lukiluk te vas a unos 1200€. Y luego si te mola la fotografia puedes ir haciendote con otros objetivos

Saludos
 
Yo tengo una pentax ist ds que pille por algo más de 600€ con un 18-50,ahora tengo también un 70-300 de poco más de 300€ y va muy muy bien,los objetivos son sigma;estoy pendiente de que llegue el 10-17, pero eso para windsurf no me va a ser muy útil.Ahora ya hay un modelo nuevo de pentax,con algunas mejoras y no mucho más caro,y creo que es una marca muy a tener en cuenta, las fotos salen realmente bien y creo que a un precio bastante asequible para lo que hay en el mercado reflex digital.no todo es canon.
 
Pentax es un clásico de calidad.
Tambien Olympus, Leica , Hassenblad y otras.

En cuanto al objetivo de 300, claro que alcanza más que el 200, pero mi argumento es el siguiente:
Para un fotógrafo aficionado, la simplicidad y el coste son importantes. Un objetivo de 300 no abarca todo el rango desde 17 mm. por ejemplo. Por lo tanto tenemos que llevar dos objetivos e ir cambiándolos. Los sitios donde hacemos windsurf tienen los peores enemigos de una cámara, arena , agua y viento, por lo tanto cuanto menos cambios de objetivos , mejor.
Un objetivo de 200, si abarca desde angular y además hay que contar con el aumento digital que puede ser 1,5 , por lo tanto ya tenemos el 300.
Luego editando se gana un poco más de zoom y ya está.
Creo que para un aficionado normalito un 300 es poco práctico.
Lógicamente cuanto mejor calidad de objetivo mejores fotos. [saludo]
 
Bueno, retomando el tema, finalmente me he comprado la 450 D de Canon, que no es una superbomba pero pienso que relación calidad-precio no está mal y que no será una limitación a la hora de sacar fotografías. Ahora estoy haciendo un curso y empiezo a fijarme en objetivos... Gracias a todos por vuestros consejos y explicaciones que hacen que sea uno de los alumnos más avanzados del curso [ojos]
 
Yo estoy super contento con la 40Dd de Canon, y el objetivo, es el 18-200 de Canon con estabilizador de imagen.
Creo que es una camara que no te la acabas si no eres profesional, y ni mi novia, ni yo lo somos.

Has hecho una muy buena compra, con la 450D también sacaras unas fotos guapisimas.
En breve colgaré en el diario de sesiones unas cuantas que hice la semana pasada en Can Pastilla.

saludos!!!
 
bufit dijo:
Yo estoy super contento con la 40Dd de Canon, y el objetivo, es el 18-200 de Canon con estabilizador de imagen.
Creo que es una camara que no te la acabas si no eres profesional, y ni mi novia, ni yo lo somos.

Has hecho una muy buena compra, con la 450D también sacaras unas fotos guapisimas.
En breve colgaré en el diario de sesiones unas cuantas que hice la semana pasada en Can Pastilla.

saludos!!!

Estuve planteandome la posibilidad de comprarme un solo objetivo todoterreno de momento por el tema de la comodidad pero finalmente me recomendaron mejor 2 que cubran el mismo rango y poco a poco ir ampliando...

A ver esas fotos guapas!!!
 
Volver
Arriba