Por lo que he visto en nuestro club, no debería haber ningún problema cuando se trata de velas RAF (sin cams).
En el caso de velas con 3-4 cams, hay que tener cuidado con el camber inferior. Este cam ejerce una presión (esfuerzo cortante) bastante importante en el tramo inferior del mástil, que se traduce en una flexión del mismo, que será más o menos uniforme en función de la cantidad de alargador que queda por debajo de él.
Casos posibles:
- No hay alargador en el mástil (base 0 o enchufe): la flexión del tramo inferor de mástil es total, por lo que no debería de haber problemas ni de rotación del cam ni de rotura por esfuerzo cortante.
- Hay algo de alargador en el mástil, pero no llega hasta el cam: la flexión del tramo inferor de mástil es parcial, por lo que podría haber problemas de rotación del cam pero no de rotura por esfuerzo cortante.
- Hay tanto alargador en el mástil que llega justo hasta debajo del cam: la flexión del tramo inferor de mástil es nula, por lo que podría haber problemas de rotación del cam y muy posiblemente de rotura por esfuerzo cortante (discontinuidad de materiales). Esto lo he visto varias veces en nuestro club de formuleros, comprobado empíricamente.
- Hay tanto alargador en el mástilque sobrepasa la altura el cam: la flexión del tramo inferor de mástil es nula , por lo que podría haber problemas de rotación del cam pero no de rotura por esfuerzo cortante (el cam se apoya directamente sobre la sección "rellena" de alargador.