Aleta de Slalom para 6,6 m/5,7 m y 59 de manga

yorton

Totalwind Fan
Mensajes
103
Puntos
0
Después de 3 años practicando Slalom con una Tabou Manta de 113 litros y 71 cm de manga, con velas de 8,2 m (aleta Select V-Max de 43 cm) y vela 6,6 m (aleta Select V-Max 37 cm) me acabo de comprar otra tabla, una Starboard Isonic de 94 litros 2009 con 59 cm de manga para aprovechar al máximo mi aparejo de 6,6 m (cuando hay condiciones para este aparejo con la 71 suelo ir siempre pasado de tabla). La Isonic 94 la quiero usar con velas de 6,6 m y 5,7 m y quisiera saber qué tamaños de aleta me recomendáis para "volar bajo".........y también para qué condiciones. Un saludo.
 
entre 30-34. 31-33 no te equivocas
 
En Fanatic Falcon 85 L (un cm menos de manga que tu Isonic), uso para 5,7, 29 cm si voy muy fuerte de viento y no hay demasiada ola. Si voy más normalito de viento, pongo una 33, bastante elíptica (poca superficie en el extremo). Para 6.5 en la misma tabla, pongo la 33.
Con la aleta de 29, he llegado a montar 4m de vela y la tabla no se vuela.
Si quieres más literatura sobre lo que le he puesto a esta tabla (velas, aletas y nudos de viento): Diario de mangas Défi 14
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=7&t=84186&start=195
Al final de la página

editado (29 cm y no 28)
 
Probaría 34/36 para la 6,6 y 32/34 para la 5,7.
Si no lo recuerdo mal, es una tabla bastante pegada al agua, muy noble y controlable pero poco nerviosa.
Creo que hay que montar más aleta que una Manta.
 
JuanP dijo:
por curiosidad en que condiciones montaste la 4m con esa tabla? había mucha castaña y no tenias otra tabla o fue por algún motivo?
Un poco, lo que dices.
Había castaña. Tenía un tiempo limitado para bajar material a la playa y escoger el más competitivo, para hacer unas 20 millas náuticas (la mitad en ceñida). Otra tabla si que tenia, pero era wave (peor ceñidora). Y lo que no tenía, era otra vela, que en slalom debería haber sido una 4.5 para mi peso.
Pero, sorprendentemente, la combinación funciona bastante bien.
 
Creo que xavibal se está refiriendo a las condiciones que tuvimos en la Defi, y en efecto, HABÍA castaña... La prueba del sábado en torno a 45-50 nudos. Yo con 3.8 e iSonic 86, y había momentos que ufff... Como curiosidad en cuanto a aletas, se ve mucha gente que montan mucho más pequeñas de lo habitual, en torno a 30 cm o menos para tablas de slalom de 56-59 de manga. Un francés que quedó el 11 en la general llevó todas las mangas la misma aleta, una Gasoil elíptica de 30, super pequeña!
 
Según las recomendaciones de Guy Cribb para la 6,6 sería una 37 y para 5,7 sería una 32.

Según él tampoco hay que tener demasiadas aletas, las aletas de las tablas están bastante bien concebidas para su rango de velas (si bien tienden a ponerlas grandes para las velas grandes de su rango y así conseguir mejores resultados en los tests de cara al planeo).
En su opinión los que nos somos pros no debemos liarnos con comprar aletas diferentes, ya que en la mayoría de los casos el problema de spin out o de que la tabla se vuele no está tanto en la aleta como en nuestra mala técnica (spin out por que llevamo la vela demasiado abierta por estar el mástil retrasado y falta de control por no hacer presión hacia bajo en el mástil por botavara demasiado baja, mala posición de cabos y mala técnica).

Otra cosa son los pros y en competición, donde cada cosa cuenta y donde su técnica es muy buena (y por tanto no hay otras variables a mejorar, en mi caso lo más importante sería mejorar la técnica).

Pero bueno, si pretendes forzar el uso de la tabla con vientos más fuertes y velas más pequeñas (como reconoce Guy las tablas suelen traer aletas más bien grandes), lógico es que busques una aleta más bien pequeña.

Una aleta más pequeña hace que la velocidad punta sea mayor y la tabla más maniobrable y controlable con chopy.
Una aleta grande (y recta) hace que planeemos antes, la tabla tenga menos velocidad punta y sea menos controlable cuando el viento sube.

Si pretendes usarla con 5,7, pues una 32 parece lo razonable, o una 34 para quedar un poco más en medio con la 6,6.
Pero teniendo ya una aleta para la vela grande yo me iría más bien al extremo de abajo, y así la 6,6 la puedes usar con la pequeña cuando buscas velocidad o hay más chopy y con la grande si buscas planear antes y hay mar más plana.

(Que conste que yo también tengo dos aletas una para vela de 8 y otra para la 6,6, pero por lo que veo tendré que mejorar mi técnica y hacer ajustes en el trimado).
 
Gracias a todos por vuestras respuestas, este viernes pasado por fin pude probar mi Isonic de 94 litros, lo hize en Casaporros (Tarifa) con unos 19 /20 nudos de levante con vela de 6,6 m y aleta Select Vmax de 37 cm (que ya tenía). Rápida salida al planeo y muy buena velocidad punta, la tabla daba mucha seguridad cuando apretaba la racha y del chopy ni me enteraba.........muy buenas sensaciones. La mayoría de vuestras respuestas se decantan por aletas de 34/33 cm y quisiera saber si merece la pena buscarme una. La tabla tiene de manga 59 cm y yo peso unos 76 kg. Un saludo.
 
yo creo que 37 es mucho, lo que me llama la atención es que después de preguntar que iría mejor y te aconsejaran menos, la uses por que ya la tenias, o sea que la ibas a usar independientemente de la respuesta y preguntes si merece la pena el cambio jajaja

Estoy seguro que cuando la pruebes con la aleta adecuada, correrás mas e iras mas cómodo de lo que ya comentas que vas.

Si miras la primera respuesta, la de fernando 31-33 y el no se ha de equivocar con el consejo, otro tema sera encontrar una de ese tamaño que te guste como va o se adapte a tu forma de navegar.
 
Volver
Arriba