alguien con nivel básico por Sancti Petri - provincia Cádiz?

miguelcadiz

Totalwind Addicted
Mensajes
398
Puntos
0
Ubicación
Jerez (Cádiz)
Busco gente para no navegar solo por la zona de Sancti Petri , o provincia de Cádiz. Con nivel iniciación - básico [windsurfing.gif]

Un saludo!
 
La gente de esa zona, suele ir a Santibáñez ara pillar agua plana y seguridad.
Tienes que dar una vuleta del copón para cruzar el río desde SanctiPetri, eso sí.

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=14&t=70907


[gmap=15]36.467767,-6.253937[/gmap]
 
Si, me habían comentado lo de Santibañez pero me pilla lejos. Es por navegar junto a casa los días que no haya mucha corriente en el caño y no navegar solo!! [000203E9.gif]
 
Aunque todo el mundo dice, y con razón, que no se debe navegarse sólo, Santi Petri es un sitio muy seguro, no es como las playas abiertas que en seguida te vas mar adentro. En Santi Petri, entre la punta del boquerón, las rocas, y los depósitos de arena que hay entre la punta y el Castillo, es muy difícil que te pase algo y que no estés cerca de una zona donde puedas hacer pie. Yo he navegado sólo con cierta frecuencia y en general he estado bastante tranquilo. Mi única precaución, y en eso siempre he sido súper estricto, es que sólo he salido cuando la marea estaba creciendo, nunca bajando, de esa forma si te pasa algo lo peor que te puede ocurrir es que tengas que salir nadado por el muelle. También te digo que cuando el coeficiente de la marea es muy alto (> 95) y aunque sea creciente procuro salir en las momentos más cercanos al cambio de marea, cuando la corriente se aplaca mucho, que aunque la marea vaya para adentro tampoco quiero correr el riesgo de acabar en San Fernando. Quedaría contigo, pero hasta que no se pase el frio no me acerco ni a la horilla…… [fcp]
 
Hola,

Yo pienso que es un lugar complicado para la navegación de todo tipo de embarcaciones. Supongo que habrá coincidido con días de fuerte corriente pero yo las he pasado canutas mas de una vez.. No he podido progresar mucho debido al miedo. Es horrible aprender waterstar cuándo ves que la corriente te lleva con cierta velocidad , es angustioso y no te puedes caer y aprender agusto. No es un lugar para aprender, pero tengo difícil el desplazamiento y es lo que hay..

Sólo me gusta navegar con levante, ya que con poniente se pone muy incómodo con el mar de fondo. Con levante la salida es perfecta pero la vuelta es un infierno debido a que hay que saber ceñir bien.

Un día de navegación normal para mi se reduce a : montar material, salir al largo, caerme al intentar trasluchar, angustiarme por no deribar mucho con la corriente mientras drizo nervioso (ya que no hay tiempo para aprender water),volver a duras penas ciñendo, con suerte salgo por la playa.. ya que más de una vez he tenido que salir por los pantalanes de los barcos.. en fin.. todo ésto me hizo dejarlo durante unos años.

En resumen, creo que es un lugar para expertos.

A partir de ahora voy a tener mas en cuenta mareas, coeficiente, etc.. mi idea es cruzar a la punta del boquerón y desde ahí ir y volver de forma perpendicular (paralela al caño) y dejar el mal rato sólo para el último momento.. [sorprendido]
 
fjrc dijo:
Aunque todo el mundo dice, y con razón, que no se debe navegarse sólo, Santi Petri es un sitio muy seguro, no es como las playas abiertas que en seguida te vas mar adentro. En Santi Petri, entre la punta del boquerón, las rocas, y los depósitos de arena que hay entre la punta y el Castillo, es muy difícil que te pase algo y que no estés cerca de una zona donde puedas hacer pie. Yo he navegado sólo con cierta frecuencia y en general he estado bastante tranquilo. Mi única precaución, y en eso siempre he sido súper estricto, es que sólo he salido cuando la marea estaba creciendo, nunca bajando, de esa forma si te pasa algo lo peor que te puede ocurrir es que tengas que salir nadado por el muelle. También te digo que cuando el coeficiente de la marea es muy alto (> 95) y aunque sea creciente procuro salir en las momentos más cercanos al cambio de marea, cuando la corriente se aplaca mucho, que aunque la marea vaya para adentro tampoco quiero correr el riesgo de acabar en San Fernando. Quedaría contigo, pero hasta que no se pase el frio no me acerco ni a la horilla…… [fcp]


Discrepo, y se puede decir que soy local de sancti petri xD, he naufragado un par de veces allí, y no soy el único. Una vez hacia dentro (en poniente roló a sur y no pude volver), en gallineras las orillas son de FANGO, pero del que metes la pata hasta los huevos, imposible andar. Y otra vez para fuera mar abierto (el viento subió a 20+ nudos, mi novia no pudo volver, y yo fui a rescatarla con 8.5), además me pilló con poniente y se forman unas olas de 3 a 5 metros que te dan unos buenos revolcones.

Como haya >70 de coeficiente la corriente ya es considerable. Si hay poniente (onshore) y el viento sube, te las ves putas para volver (cuesta y cansa mucho tirarse al largo o empopar si vas pasao), si hay levante (offshore) y el viento cae, no vuelves ni de coña. (todo esto con nivel principiante)

Santibañez es mucho más seguro, aguaplato y en cualquier caso acabas en tierra y no está tan lejos de chiclana!

Si controlas las ceñidas, y tienes buen nivel puedes navegar con tranquilidad en sanctipetri, pero ten siempre en cuenta la previsión y la tabla de mareas.

Un saludo!

Enlazo una mini guía q hice hace unos añitos ^^ http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=20&t=37975
 
Gracias Benelli, ya estuve ojeando tu mini guia de la zona, está muy bien.

El poniente lo descarto directamente, ya aprendí la lección [platano2] ni con el kayak salgo.. el fango de las marismas lo conozco bien [fcp] casi prefiero que me lleve mar adentro. Entiendo que el levante, aunque peligroso al ser terral, es el mejor para navegar allí. Al menos parece que llega un poco girado a SE

Me encantaría tener la autonomía automovilística para poder desplazarme con todo el material a Santibañez, o incluso a Valdelagrana que debe de ser también estupendo.. pero de momento tengo que pelear en Sancti Petri
 
No voy a discutir con vosotros, si es vuestra experiencia es vuestra experiencia, y no hay nada mas que hablar, pero perdonar, sólo encuentro una razón para que habiendo poniente hayáis acabado tan adentro en el caño que hayáis tenido que salir por el fango: que la marea fuera hacia dentro pero con un coeficiente muy alto, de lo contrario el poniente te acerca a la orilla, a poco que navegues, o que remes, en seguida vuelves a donde saliste. Insisto en un tema de controlar el horario de mareas, la corriente tiene dos momentos en los que está casi “muerta”, en el cambio de marea baja a marea alta, y en el contrario, cuando cambia de baja a alta, si uno puede eligir hay que salir aprovechando una hora u hora y media antes de cambie y estar navegando hasta una hora, hora y media después de que haya cambiado. Lógicamente ese intervalo de tranquilidad dura más o menos dependido del coeficiente, pero incluso con los más grandes siempre tienes un mínimo de dos horitas bastante tranquilas. Sí estoy de acuerdo con vosotros en que salir en el momento en que la marea esta mas viva, y si encima es una marea con coeficiente muy alto, es un poco angustioso, que está uno mas pendiente de la deriva que de intentar hacer las cosa bien. De todas formas, y para iniciación, me sigue pareciendo mas seguro acabar en el fango que acabar en el medio del atlántico. Una ultima cosa, resulta mas descansado practicar el water en la orilla, y esperar a intentarlo dentro cuando uno lo tiene ya mas o menos dominado, lo contrario suele ser mas cansado y como bien dices agobia más verte que andas derivando y que no consigues levantarte.
 
Bueno.. pues ayer viernes me decidí a navegar ya que daba levante fuerte para todo el finde pero el viernes daba 20-25 nudos por la mañana y coeficiente de 0,4 . Me levanto super feliz y me acerco a la playa a las 9:00.. y cuál es mi sorpresa que los 20 nudos .. se habían convertido en .. calculo unos 30-35 con rachas mas fuertes.. asi que nada.. otro finde perdido sin navegar..

Pensaba ir con 112 litros y mi 5.2.. pero me dió cosa meterme, estaba demasiado fuerte y me atizaba la arena en la espalda.. esperaré a ver si entran 20-25 nudos :(
 
Miguel.

Hicistes bien, yo salí por la tarde; tontamente en vez de aparejar 4,2 apareje 5.0 [shot] , y al principio pasado, pero más o menos bien, pero entraron rachas aún más fuertes y las pase un poco canutas, de hecho acabe en la punta del boquerón y estuve un rato que no conseguía volver, afortunadamente el viento bajo un poquito y pude volver ciñendo (y al final nadando) más de lo que hubiese querido. Con buen criterio salí con marea creciente, y eso me daba tranquilidad, que así lo pero que me hubiera podido pasar es que acabara más allá de los barcos.
Esta tarde lo voy a volver a intentar a eso de las cuatro (la marea cambia a creciente a partir de las cinco) pero me voy a llevar la de 4.2 y una que tengo de 3.5, que ya nadé bastante el otro día [fcp] .
 
No se los nudos que hacía , según windguru rachas de 30-35.. para mi que hacía algo más. Creo que estaba para 4.0 - 4.2. Yo ya he nadado también bastante con esas condiciones.. por eso preferí no meterme. Creo que para progresar y sobre todo divertirme necesito unos 20-25 nudos. A ver este finde si baja un poco y me animo [windsurfing.gif]
 
Buenas.

Yo soy de Puerto real y decirte que navego con poniente en Valdela. Como bien dices el miedo es un gran handicap. Mi nivel es intermedio tirando a bajo (bastante bajo) y ayer, en al victoria con levante y 5.5 (estando para 4 y pico) como que me daba cosa. Si estaba teniendo problemas para salir no me queria imaginar dentro....... en fin.
 
Yo me muero por navegar en Valdelagrana, las veces que he estado con levante.. todo planito y poca profundidad.. y rodeado.. es perfecto. Mas que miedo por el viento fuerte es por las extrañas variables que se dan en SanctiPetri , es bastante royo tener que estar pendiente de la corriente, mareas.. además de previsión de viento, etc.. nunca se dan las condiciones ideales (20-25 nudos, coeficiente de menos de 0.4, marea muerta, y que todo ello coincida en finde.. [fcp] )

El otro día, además de los típicos borreguillos y las ráfagas de arena golpeándome en la espalda , se apreciaban como remolinos o "aguas bravas" en algunas zonas (junto a la punta de las piedras , en los bajos de arena, y en algunas otras zonas "extrañas"), todas esas "zonas extrañas" me incomodan mucho, y no tanto por el fuerte viento sino porque pasas de un tipo de superficie a otra cada 200 metros.. como dije al principio.. SanctiPetri no es una buena zona para navegar
 
Por cierto, alguien sabe si por Valdelagrana hay algún club de windsurf en el que se pueda dejar el material ? me comentaron que al final del paseo (mirando al mar hacia la derecha) había antes una especie de guardatablas junto a un hotel o algo.. pero estuve mirando y no vi nada [shot]
 
pedro_res dijo:
no estoy muy seguro pero creo que se trata de un club que pone ahi en verano. La peña de windsur.net te puede aconsejar o guiar mejor que yo

Vaya, que es temporal,no?.. y por Vistahermosa, puerto Sherry, etc.. sabéis si hay algún club donde poder dejar el material ? Desde Jerez me vendría muy cómodo.
 
miguelcadiz dijo:
pedro_res dijo:
no estoy muy seguro pero creo que se trata de un club que pone ahi en verano. La peña de windsur.net te puede aconsejar o guiar mejor que yo

Vaya, que es temporal,no?.. y por Vistahermosa, puerto Sherry, etc.. sabéis si hay algún club donde poder dejar el material ? Desde Jerez me vendría muy cómodo.

Ahora que recuerdo, había un grupito de foreros que se metían bastante en el pantano de Bornos, que te queda cerca de Jerez y que supongo que será totalmente seguro.

Jose Ángel Orgambides (hace tiempo que no se conecta al foro) era bastante asiduo.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=12&t=24691
 
Volver
Arriba