algún windsurfero submarinista

COBRA

Usuario activo
Mensajes
56
Puntos
0
Ubicación
CADIZ
Pues eso que si a algono de vosotros le ha dao ya por mirar lo que hay debajo, cuando hay calma chicha... tarifa es flipante.. hemos buceado ya en todos los barcos hundidos de la zona... es un spot peligroso pero delos mejores del mundo por la claridad de sus aguas
 
Yo he estado buceando por aguas Mallorquinas (Soller, San Telm...) Precioso. En Noviembre teníamos previsto ir a la gran barrera del coral pero los últimos aconteciomientos nos están haciendo cambiar los planes.

[saludo]
 
Hola ramon y damian, veo que compartimos aficiones, lo mio desde luego es el wind, pero llevo tambien muchos años bucenado tengo mas de 200 inmersiones en cozumel, mar rojo, santo domingo y por supuesto me conozco al dedillo los puntos d einmersión detarifa, si venía por aqui os llevo donde querais, tenemos de todo ahí abajo, ademas de viento
 
Os recomieno el buceo en Punta Paloma. Aqui los fondos son espectaculares, el único problema es que el agua esta un poquito fresquita.

Yo he visto Tortugas y peces lunas inmensos.

También el buceo en Barbate es muy bonito y en Santi Petri os recomiendo la piedra que revienta, hay un pecio con cañones.

Y si vais a Fuerteventura no os perdais los puntos de buceos al sur ed la isla
 
hola chapi, la piedra que revienta es un flipe frente a roche, conoces ya el san andres? a ver si soy capaz de ponerte una foto del ultimo pececito que nos encontramos en un barco hundido que se llama aleko en bolonia
[imx:640:480]http://i214.photobucket.com/albums/cc20/pecude/DSC01255.jpg[/img]
 
Pues yo la verdad es que en realidad lo que me gusta desde siempre es el buceo en apnea....

Hace un año que me he aficionao al windsurf ya que cuando hace viento no se puede bucear, (hay mar de fondo y no se vee [ojos2] ..) y como a mi lo de estar tomando el sol no me va... se me ocurrido probar el windsurf...

y ahora estoy enganchaoooo [neng] [neng] casi mas que al buceo...

Asi que cuando no hace viento... buceo, y cuando hace... wind!!!!

(aunque siempre existen dias intermedios.. que ni lo uno ni lo otro... jajaja, pero es inevitable...)

Por cierto, tiene que ser un pasote bucear con botella... otra cosa que me queda por probar...(ademas del surf, y windsurf con olas...)
mas que nada por el tiempo bajo el agua, ya que hacer fotografia submarina a pulmon... como que me cuesta el triple, que uno que pueda estar 3 minutos preparandose para hacer la foto... y no tenga que subir a respirar... pero bueno alguna foto buena sale.... [heavy] [heavy]

Hay algun otro forero que haga fotografia submarina?
 
COBRA dijo:
a ver si soy capaz de ponerte una foto del ultimo pececito que nos encontramos en un barco hundido que se llama aleko en bolonia

Peaso fotos Cobra [platano2]

Tiene que ser la ostia estar tan cerca de un bichaco así de grande.

Yo todavía no he tenido la suerte de cruzarme ningún águila..
Lo que más me ha impresionado fue atravesar un banco inmenso de espetones. La verdad es que es una maravilla pillar un día de buena visibilidad y disfrutar de toda la vida que tenemos la suerte de poder ver en los Bajos de Cabo de Palos.
Por lo que decís merece la pena una visita por vuestras aguas!

Saludos
 
juanpablo dijo:
Pues yo la verdad es que en realidad lo que me gusta desde siempre es el buceo en apnea....

Yo llevo buceando con botella más de 10 años, tengo más de 150 inmersiones y la verdad que después de los tres primeros años me aburría bastante, por lo menos bucear en españa. Cuando he hecho algún viaje a sitios tropicales (belize, cuba, tailandia, mar rojo...) sí que lo disfruto. Es siempre lo mismo y es muy caro cada salida. Hace unos tres años empecé con la pesca submarina y eso sí que me ha enganchado más. En el cantábrico he llegado a ver muchos más peces en apnea que con botellas.
Buceando en apnea y buscando pescado aprendes a moverte en silencio, te sientes más integrado en el medio, conoces el comportamiento y hábitos de los peces... En una salida de unas cuatro horas bajas unas cuantas veces y al final te tiras más tiempo en el fondo que en una inmersión de 45 minutos con botellas.
Yo desde luego no quiero saber nada de las botellas, me siento pesado y torpe. No es necesario llevar fusil, tambien suelo hacer fotografía submarina, o ir en apnea simplemente.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Aunque sólo para días que no sople... No hay nada como el windsurf [neng] [platano2]
 
Ramon cuando vengas a navegar por tarifa acuérdate de que tienes una opción acojonante para dias sin viento, el mejor club es scorpora ,´mándame un mail cuando vengas..
 
¿Y que tal de sacarse el carnet por ahí?

Yo he pescado mucho en la zona de Trafalgar y hace tres veranos en Rep. Domin. mi mujer y yo probamos el buceo, hicimos un cursillo de estos chorras que organizan allí para "guiris" y como vieron que se nos daba aceptaron a llevarnos a un par de inmersiones más serias a unos pecios.

Lo que dice Pumuky es verdad, nada comparado con la pesca, sobre todo en aguas del estrecho, pero tambien tiene su punto y además es la única forma de compartir el fondo con mi mujer.

Hace tiempo que me planteo hacer el curso, porque no tenemos el carnet, pero me preguntaba si hacerlos aqui en Málaga o en Granada, que son las escuelas que tengo más cerca o hacerlos con La Escorpora, que ya de mis tiempos de pescasub tengo muy buenas referencias de ellos.

¿Como lo veis? ¿Será muy problemático hacer los cursos en esas aguas?

[saludo]
 
todo lo contrario, hacer un curso de open water en tarifa es lo mas sencillo del mundo te dan una clase teorica y un librito pa que te lo leas y te tiran en un lugar llamado las psicinas que es com un acuario en un fin de semana sales con tu licencia y al siguiente fin de semana ya puedes salir a inmersiones guapas con el resto del grupo, nosotros buceamos todo el invierno..
 
Capitan lo bueno de Tarifa es que en Isla Paloma si hace levante buceas a sotavento de la isla y si hace poniente pues lo mismo. Así que si el viento no es demasiado fuerte y el barco puede salir el buceo lo tiene casi asegurado
 
Gracias a todos por la información.

Esta primavera lo mismo me animo. En el invierno va a estar difícil, me voy a mediados de enero a una estancia de trabajo en Ottawa (solo un mes) y voy a tener muy poco tiempo libre hasta entonces, porque me tengo que ir con los deberes hechos [aiba]

Saludos
 
Yo tengo una cámara reflex y compré la funda aquapac.

No sirve para meterse a 10 m pero se pueden hacer cosillas.
Mirad esto:
http://miguelargos.blogspot.com/2007/08/fotos-bajo-el-agua.html
 
Volver
Arriba